Escuchar "Podcast 350 AMED - El Arte De Posicionarte Como Entrenador. Ing. Agustín Alarcón Arce"
Síntesis del Episodio
El arte de posicionarte como entrenador. Ing. Agustín Alarcón Arce.
Muy buenos días, hoy estoy muy contento de poder verlos en este podcast AMED el deporte, la nutrición y el emprendimiento deportivo más cerca de ti.
Empecemos por el posicionamiento, pero ¿Qué es el posicionamiento?
Pues es el lugar que ocupa tu empresa en el mercado; así como la autoridad que va adquiriendo tu sitio web y el alcance e ineteracción de tus redes sociales,
¡Ojo! una de las mejores redes para posicionarte es Instagram , lo puedes ver a través de los influencers.
¿Cómo me posiciono?
A través de la interacción y nivel de respuesta con tus clientes y prospectos. ¿les estás dando un contenido que les guste?
Debes darles consejos que impliquen un gran valor, tips que en otro lado les costaría mucho dinero.
1. Debes tener bien claro a qué te dedicas, cuál es el valor que le estás dando a las personas. Comunicarles bien, qué te hace diferente al resto. Cómo su vida puede cambiar a partir de todo lo que has desarrollado.
2. No te obsesiones con la competencia, modela lo que has visto y mejóralo. Haz lo mejor que puedas por tus clientes, todo lo que este en tus manos para darles un verdadero servicio de calidad.
3. Un punto importante es que debes inspirar a la gente, para que todos los que te vean quieran llegar hasta donde estás tú.
4. No dejes dudas de todo lo que quieres decir. Cuida tus mensajes y tu comunicación.
5. Aprovecha tus fortalezas, cuál es el fuerte de tu producto o servicio. No te desgastes por aquello en lo que no eres bueno.
6. Ve que tus competencias (habilidades) estén relacionadas con las soluciones que tu cliente o entreno están buscando.
7. Busca que el negocio sea duradero, que todos tus esfuerzos sean a largo plazo.
Aplica estos consejos y verás cómo crece tu emprendimiento, si tienes más dudas mándame un mensaje a [email protected]
No olvides visitarnos en Facebook e Instagram, nos encuentras como @amedweb Por favor no olvides dejarme 5 estrellas en iTunes o un Me Gusta en iVoox y Spotify y compartir este episodio con todos tus amigos.
¡VISITANOS en www.amedweb.com para recibir más contenidos, recursos útiles y formación de nutrición, entrenamiento, desarrollo personal y emprendimiento deportivo! El episodio de hoy ha sido posible gracias a la colaboración de AMED CON UN CLIK.
Aquí te dejo material Totalmente Gratis para ti, es un súper bono agradeciendo tu preferencia https://amedweb.com/course/introduccion-al-marketing-deportivo-digital/
Muy buenos días, hoy estoy muy contento de poder verlos en este podcast AMED el deporte, la nutrición y el emprendimiento deportivo más cerca de ti.
Empecemos por el posicionamiento, pero ¿Qué es el posicionamiento?
Pues es el lugar que ocupa tu empresa en el mercado; así como la autoridad que va adquiriendo tu sitio web y el alcance e ineteracción de tus redes sociales,
¡Ojo! una de las mejores redes para posicionarte es Instagram , lo puedes ver a través de los influencers.
¿Cómo me posiciono?
A través de la interacción y nivel de respuesta con tus clientes y prospectos. ¿les estás dando un contenido que les guste?
Debes darles consejos que impliquen un gran valor, tips que en otro lado les costaría mucho dinero.
1. Debes tener bien claro a qué te dedicas, cuál es el valor que le estás dando a las personas. Comunicarles bien, qué te hace diferente al resto. Cómo su vida puede cambiar a partir de todo lo que has desarrollado.
2. No te obsesiones con la competencia, modela lo que has visto y mejóralo. Haz lo mejor que puedas por tus clientes, todo lo que este en tus manos para darles un verdadero servicio de calidad.
3. Un punto importante es que debes inspirar a la gente, para que todos los que te vean quieran llegar hasta donde estás tú.
4. No dejes dudas de todo lo que quieres decir. Cuida tus mensajes y tu comunicación.
5. Aprovecha tus fortalezas, cuál es el fuerte de tu producto o servicio. No te desgastes por aquello en lo que no eres bueno.
6. Ve que tus competencias (habilidades) estén relacionadas con las soluciones que tu cliente o entreno están buscando.
7. Busca que el negocio sea duradero, que todos tus esfuerzos sean a largo plazo.
Aplica estos consejos y verás cómo crece tu emprendimiento, si tienes más dudas mándame un mensaje a [email protected]
No olvides visitarnos en Facebook e Instagram, nos encuentras como @amedweb Por favor no olvides dejarme 5 estrellas en iTunes o un Me Gusta en iVoox y Spotify y compartir este episodio con todos tus amigos.
¡VISITANOS en www.amedweb.com para recibir más contenidos, recursos útiles y formación de nutrición, entrenamiento, desarrollo personal y emprendimiento deportivo! El episodio de hoy ha sido posible gracias a la colaboración de AMED CON UN CLIK.
Aquí te dejo material Totalmente Gratis para ti, es un súper bono agradeciendo tu preferencia https://amedweb.com/course/introduccion-al-marketing-deportivo-digital/
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.