Escuchar "El misterio de la la Iglesia del Socorro o de los Niños de la Doctrina en Zamora desaparecida de Viriato."
Síntesis del Episodio
Este audio proporciona una visión histórica y social de la Iglesia del Socorro o de los Niños de la Doctrina en Zamora, destacando su profunda conexión con la beneficencia y la educación infantil. Esta iglesia fue el centro de actividades de la Real Hermandad o Cofradía de los Niños de la Doctrina, una institución fundada en el siglo XVI con el objetivo de catequizar, alimentar y vestir a menores pobres y desamparados, en respuesta a la Ley Javera de 1540 que buscaba controlar la mendicidad. La documentación explica que la iglesia, ubicada en la actual Plaza de Viriato, jugó un papel crucial en las reformas sociales y religiosas de la época hasta su posterior desaparición física en los siglos XVII o XVIII. Su legado se enmarca en el patrimonio espiritual y social de Zamora, reflejando la importancia de la caridad urbana durante el Renacimiento y el Barroco.A partir de 1514, la familia Enríquez lideró un proceso de remodelación significativo en la plaza de viriato, adquiriendo y demoliendo varias propiedades adyacentes, lo que resultó en la creación de dos nuevos espacios urbanos públicos, aunque seguían siendo de su titularidad. Específicamente, se formó una plaza de acceso al palacio con forma pseudotriangular y una plaza lateral más regular, contrastando con el trazado medieval de calles estrechas y tortuosas circundantes. Finalmente, se detalla la necesidad de derribar la modesta ermita de la Virgen del Socorro —una edificación del siglo XVI vinculada a niños desamparados—, cuyo estado lamentable y ubicación céntrica sirvieron de justificación para su demolición, logrando así ampliar la superficie de la plaza.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.