Escuchar "Don Antonio de Sotelo y Cisneros Del Nuevo Mundo a Zamora"
Síntesis del Episodio
El audio examina la vida de Don Antonio de Sotelo y Cisneros, una figura esencial del siglo XVI que unió la experiencia de la conquista con el esplendor del Renacimiento español. Inicialmente, Sotelo fue un influyente conquistador y capitán bajo el mando de Hernán Cortés, cuya participación fue clave en la caída del Imperio Mexicano; aunque nunca regresó a España, falleciendo en Panamá. Posteriormente, utilizó la riqueza obtenida en América para convertirse en un mecenas cultural, financiando desde lejos la monumental reedificación de la iglesia de San Andrés en su natal Zamora. El corazón de su legado es el Sepulcro Mural en alabastro, un testamento funerario y artístico de alto prestigio que encargó al célebre escultor Pompeyo Leoni para asegurar la inmortalidad de su linaje.La investigación detalla la biografía del militar y mecenas, quien financió la capilla desde Panamá, y documenta la descripción arquitectónica e iconográfica del monumento, el cual exhibe características del Renacimiento y el Manierismo. Finalmente, se examina el significado iconológico de los elementos decorativos, relacionándolos con la visión humanista y renacentista de la muerte como "ensoñación" y el triunfo de la fama sobre el tiempo
Más episodios del podcast Zamora a traves de su historia.
La vida escolar de un niño en Zamora 1750
21/11/2025
Historia del pueblo judio
21/11/2025
La Colonia Zamorana de Cuba
21/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.