Escuchar "El entorno extremo de la frontera del Duero en el siglo X.Línea defensiva natural"
Síntesis del Episodio
El audio es un fragmento historico sobre el inicio de la Reconquista en la península ibérica, centrándose especialmente en el nacimiento y consolidación de los primeros reinos cristianos en el norte. El relato comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente y la posterior llegada de los visigodos, cuyo debilitamiento llevó a la invasión musulmana en el 711. Tras la derrota visigoda, la resistencia cristiana se inició casi de inmediato con la Batalla de Covadonga en 722, marcando el surgimiento del Reino de Asturias, que progresivamente avanzó hacia el sur, llegando a la frontera del Duero a principios del siglo X. La narración enfatiza la transformación del Reino de Asturias en el Reino de León y la aparición crucial del Condado de Castilla como una zona de defensa fronteriza, destacando figuras clave como Fernán González y su hijo Garcí Fernández, cuya heroica resistencia frente al poder abrumador del caudillo musulmán Almanzor sentó las bases para futuros avances cristianos. Además, el texto subraya la importancia de los fueros y la repoblación como estrategias esenciales de la Reconquista.El foco principal se establece en la frontera del Duero a finales del siglo X y principios del XI, narrando el surgimiento del Condado de Castilla y la lucha de su conde, Garcí Fernández, contra el califato de Córdoba, dominado por el implacable Almanzor. El relato enfatiza el papel crucial de las repoblaciones, los fueros y la resistencia castellana, incluso con la traición de sus aliados, como elementos clave en la continuidad de la Reconquista tras el terroríficos ataques de Almanzor, cuya muerte en 1002 marcó el inicio de la fragmentación de Al-Ándalus.
Más episodios del podcast Zamora a traves de su historia.
La vida escolar de un niño en Zamora 1750
21/11/2025
Historia del pueblo judio
21/11/2025
La Colonia Zamorana de Cuba
21/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.