El Convento de Nuestra Señora de los Milagros siglo XIII,se transformo a convento franciscano y cuartel de guerra

12/10/2025 17 min Temporada 1 Episodio 456
El Convento de Nuestra Señora de los Milagros siglo XIII,se transformo a convento franciscano y cuartel de guerra

Escuchar "El Convento de Nuestra Señora de los Milagros siglo XIII,se transformo a convento franciscano y cuartel de guerra"

Síntesis del Episodio

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Este audio proporciona una visión general sobre la historia y el significado del Convento Franciscano de Nuestra Señora de los Milagros en Zamora, también conocido posteriormente como San Francisco “Extraponte”. Los textos explican que la presencia franciscana comenzó en 1246, consolidándose alrededor de 1260 con el traslado a la capilla de Nuestra Señora de los Milagros, un núcleo fundacional asistido por el benefactor Don Gallinato. Ubicado extramuros de la ciudad, en la margen izquierda del Duero, el convento fue un centro de vida espiritual de gran relevancia, sufriendo daños durante asedios y adaptándose a las reformas de la orden. Los documentos destacan que la institución creció notablemente, añadiendo estructuras importantes como la Capilla del Deán en el siglo XVI, antes de ser afectado por la Desamortización en el siglo XIX. Actualmente, aunque el complejo no se conserva íntegro, algunas partes están protegidas como Bien de Interés Cultural y se utilizan para actividades culturales, manteniendo vivo su legado histórico y patrimonial.

Más episodios del podcast Zamora a traves de su historia.