El Cid, Urraca y Zamora Separando el Mito del Grano Histórico en la Leyenda Medieva

27/10/2025 19 min Temporada 1 Episodio 494
El Cid, Urraca y Zamora Separando el Mito del Grano Histórico en la Leyenda Medieva

Escuchar "El Cid, Urraca y Zamora Separando el Mito del Grano Histórico en la Leyenda Medieva"

Síntesis del Episodio

¡Vótame en los Premios iVoox 2025! El audio ofrece un profundo análisis sobre la figura histórica y literaria de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, contrastando la realidad documentada con la vasta tradición legendaria y el romancero medieval, especialmente en lo relativo a su juventud y su relación con Doña Urraca y Zamora. Se explica que los detalles sobre la infancia de Rodrigo junto a Urraca, su educación en Zamora, o el famoso romance en el que ella le recuerda su pasado, tienen una base documental débil, perteneciendo más a la literatura épica y a las crónicas tardías que a la historia. El análisis también examina cómo las crónicas y los cantares de gesta, como las Mocedades de Rodrigo, construyeron y distorsionaron la personalidad del héroe, enfatizando su soberbia y sus hazañas tempranas, como su armamento como caballero, para forjar una figura que difería del héroe más prudente de obras anteriores como el Cantar de Mio Cid. Finalmente, se detalla la trayectoria militar y política de Rodrigo, desde su servicio como alférez de Sancho II y su papel en el Cerco de Zamora, hasta sus destierros y la eventual conquista y gobierno de Valencia, cimentando su estatus como un héroe más allá de la muerte.

Más episodios del podcast Zamora a traves de su historia.