Escuchar "Al-Ándalus De la Atlántida a la Alhambra, Desmantelando Mitos y el Legado Cultural que Reconfiguró Europa"
Síntesis del Episodio
                            ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Este audio es un extenso extracto de "Historia de Al-Ándalus (711-1492)" por el Profesor Shamsuddín Elía, basado en una exposición académica, que ofrece una visión general de los ochocientos años de civilización islámica en la Península Ibérica. El autor examina la cuestión de la convivencia de tres culturas (musulmana, cristiana y judía) y la etimología de términos clave como "moro" y "Al-Ándalus". El artículo argumenta que la entrada musulmana en 711 no fue una conquista violenta, sino que fue recibida favorablemente por la mayoría de la población local (cristianos arrianos y judíos), que buscaba liberarse de la opresión visigoda trinitaria. Finalmente, el documento enfatiza el esplendor cultural, científico y la tolerancia del Califato de Córdoba, y su papel como faro intelectual para el Renacimiento europeo, hasta su eventual declive y la expulsión de moriscos y judíos.                        
                     ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				