Escuchar "No soy un pirata"
Síntesis del Episodio
Dónde me puedo bajar la última película de Marvel? ¿Y el nuevo disco de Metallica? ¿Pásame tu Photoshop y el Office? ¿Cómo instalo esta app de 5€ en mi iPhone de 1000€?Estas preguntas me las hacen a diario, y mi respuesta siempre es la misma, ni idea. Ser informático no significa que lo tengo todo gratis. Eso no lo entiende mi entorno.
Vaya por delante que no soy un santo, que he descargado contenido, descargo y descargaré por necesidad. Pero siempre siempre siempre será después de buscar y no encontrar nada mejor y gratis.
Plataformas de streaming
Alguna vez os ha dado por ver los créditos del final de un capítulo o una película o el trabajo de producción de un disco. Os dais cuenta de que cada uno de los nombres que salen tienen un sueldo, que tienen que cobrar por su trabajo. Que la parte más pequeña del presupuesto de una película se la llevan ellos.
Durante años me he dedicado a vender DVDs, y aunque no salgo en esos créditos yo también era parte de esa cadena, una parte de mi nómina salía de venderlos.
Y no hablo solo del cine o las series, la F1 que vuelve a estar de moda, la Liga, o cualquier otro evento deportivo. Detrás de un micrófono hay una cadena de trabajadores que comen de ello.
Muchos me diréis que Tom Cruise cobra una pasta, o que la Dazn es muy cara, o que Netflix tiene ahora una cuota muy alta, en serio os comparáis con las grandes corporaciones,…haced un ejercicio compararos con el camionero que lleva el vestuario de set en set de grabación.
Aquí hay un personaje malo muy malo, que son las empresas de gestión de derechos de autor, vamos básicamente la AESGAE. Estoy totalmente de acuerdo que estas empresas, porque aunque en el nombre ponen Asociación, son autenticas empresas.
Gestionan el que un artista cobre por su obra allí donde se distribuya, pero es que se llevan un % de los beneficios del artista, no pagas una cuota, te comprometes a darles un % de tu beneficio porque ellos te gestionen tus derechos. Esto daría para otro capítulo.
Foto de Zan en Unsplash
El software
No uso Office, no uso Photoshop, no uso FinalCut, si no puedo pagar por ello no lo uso, busco una alternativa de software libre, que si que su diseño no será igual, pero el resultado si lo será.
La estrella es claramente Office, la frase viene a ser así, — me instalas el Windows el último office — y mi respuesta es siempre la misma no instalo software pirata, si compras la licencia te lo instalo. La cara que se le queda al que me lo pide os la podéis imaginar y a mi me encanta verla. Este es uno de mis NO favoritos.
Ya no solo como antes os hablaba de los créditos de una película, cualquier software también los tiene, ha una persona o un grupo de ellas trabajando para programar hasta la más mierdosa aplicación que puedes tener en tu móvil tu ordenador o tableta.
La otra razón es que todo, recalco TODO, software pirata trae asociado un virus, de una o varias variantes que puedas imaginarte, pero todos traen virus. Y como consecuencia provocará que tu ordenador vaya más lento, o que te estén robando tus datos.
Soluciones.
En cuanto a las plataformas de Streaming no hay más que darte de alta en la que mejor se adapte a tus gustos o si hay posibilidad utilizar las versiones gratuitas (Spotify, iVoox…)
En el Software hay alternativas a cada programa que puedas usar. Os pongo mi ejemplo.
No uso Office, uso la suite ofimática que viene con mi Mac, Pages, Keynote y Numbers. Más que suficiente para mi. También tienes Microsoft Office on Line gratis, o la Suite gratuita y muy completa de Google o por ejemplo Libre Office una suite Open Source.
No uso Photoshop, en mi caso opté por un software de un solo pago que cuando lo ponen de oferta está tirado de precio. Yo compré las licencias para Mac, Windows y iPad por 99€, es la suite de Affinity: Photo, Designer y Publisher. Pero hay más y gratis, Gimp para editar fotos, InkScape para dibujo vectorial o Scribus para maquetación de folletos o re...
Vaya por delante que no soy un santo, que he descargado contenido, descargo y descargaré por necesidad. Pero siempre siempre siempre será después de buscar y no encontrar nada mejor y gratis.
Plataformas de streaming
Alguna vez os ha dado por ver los créditos del final de un capítulo o una película o el trabajo de producción de un disco. Os dais cuenta de que cada uno de los nombres que salen tienen un sueldo, que tienen que cobrar por su trabajo. Que la parte más pequeña del presupuesto de una película se la llevan ellos.
Durante años me he dedicado a vender DVDs, y aunque no salgo en esos créditos yo también era parte de esa cadena, una parte de mi nómina salía de venderlos.
Y no hablo solo del cine o las series, la F1 que vuelve a estar de moda, la Liga, o cualquier otro evento deportivo. Detrás de un micrófono hay una cadena de trabajadores que comen de ello.
Muchos me diréis que Tom Cruise cobra una pasta, o que la Dazn es muy cara, o que Netflix tiene ahora una cuota muy alta, en serio os comparáis con las grandes corporaciones,…haced un ejercicio compararos con el camionero que lleva el vestuario de set en set de grabación.
Aquí hay un personaje malo muy malo, que son las empresas de gestión de derechos de autor, vamos básicamente la AESGAE. Estoy totalmente de acuerdo que estas empresas, porque aunque en el nombre ponen Asociación, son autenticas empresas.
Gestionan el que un artista cobre por su obra allí donde se distribuya, pero es que se llevan un % de los beneficios del artista, no pagas una cuota, te comprometes a darles un % de tu beneficio porque ellos te gestionen tus derechos. Esto daría para otro capítulo.
Foto de Zan en Unsplash
El software
No uso Office, no uso Photoshop, no uso FinalCut, si no puedo pagar por ello no lo uso, busco una alternativa de software libre, que si que su diseño no será igual, pero el resultado si lo será.
La estrella es claramente Office, la frase viene a ser así, — me instalas el Windows el último office — y mi respuesta es siempre la misma no instalo software pirata, si compras la licencia te lo instalo. La cara que se le queda al que me lo pide os la podéis imaginar y a mi me encanta verla. Este es uno de mis NO favoritos.
Ya no solo como antes os hablaba de los créditos de una película, cualquier software también los tiene, ha una persona o un grupo de ellas trabajando para programar hasta la más mierdosa aplicación que puedes tener en tu móvil tu ordenador o tableta.
La otra razón es que todo, recalco TODO, software pirata trae asociado un virus, de una o varias variantes que puedas imaginarte, pero todos traen virus. Y como consecuencia provocará que tu ordenador vaya más lento, o que te estén robando tus datos.
Soluciones.
En cuanto a las plataformas de Streaming no hay más que darte de alta en la que mejor se adapte a tus gustos o si hay posibilidad utilizar las versiones gratuitas (Spotify, iVoox…)
En el Software hay alternativas a cada programa que puedas usar. Os pongo mi ejemplo.
No uso Office, uso la suite ofimática que viene con mi Mac, Pages, Keynote y Numbers. Más que suficiente para mi. También tienes Microsoft Office on Line gratis, o la Suite gratuita y muy completa de Google o por ejemplo Libre Office una suite Open Source.
No uso Photoshop, en mi caso opté por un software de un solo pago que cuando lo ponen de oferta está tirado de precio. Yo compré las licencias para Mac, Windows y iPad por 99€, es la suite de Affinity: Photo, Designer y Publisher. Pero hay más y gratis, Gimp para editar fotos, InkScape para dibujo vectorial o Scribus para maquetación de folletos o re...
Más episodios del podcast YslaMac
Hasta luego, Windows 10
21/10/2025
Tecnología y fisioterapia
14/10/2025
Otra ronda de limpieza (obligada)
23/09/2025
Navegadores, viento en popa
16/09/2025
Agua micelar y sus cualidades mágicas
02/09/2025
Ecotic: reciclaje de la tecnología olvidada
26/08/2025
Los algoritmos, la jaula invisible
19/08/2025