Escuchar "Las aplicaciones que uso casi a diario"
Síntesis del Episodio
Qué aplicaciones usas en tu MAC o PC?Vamos con un capítulo algo más fresco para el verano y os voy a comentar qué programas tengo instalado y que uso mas habitualmente.
En qué momento pasamos de llamar a los programas, aplicaciones. Es un curiosidad que tengo, no sé. Bueno dejo de divagar.Todos tenemos muchas instaladas en nuestros ordenadores pero realmente usamos muy pocas de ellas, a mi me pasa lo mismo pero hoy os voy a hablar de la que más uso.
Navegadores: Safari y Chrome.Edición grafica diseño.La suite de Affinity, Photo, Designer y PublisherY me he vuelto a instalar Pixelmator Pro que en un solo programa lo tienes todo, le estoy dando de nuevo una vuelta.System ColorPicker, antes usaba ColorSnapper pero ColorPicker es mejor. Con ella capturo cualquier color que tenga en la pantalla y copio su código Hex o RGB para usarlo en las webs.FontBase, la mejor manera de controlar las fuentes que tienes instaladas o mejor dicho activas en el Mac. Una cosa que poca gente sabe es que tener muchas fuentes activas hace que el ordenador ya sea PC o Mac vaya más lento. Con esta app, cuando la inicio carga las que necesito, cuando las cierro las descarga.Utilidades:aText que es la competencia de TextExpander pero más barata. Guardar textos largos, código de cualquier lenguaje que con solo pulsar un shortcut te lo inserta donde quierasFoldery, quieres cambiar rápidamente el color de una carpeta en Finder, esta app es la tuya.Hazel, haz que tu Mac trabaje por ti. Que te descargas un pdf lo envías dónde quieras, que es la factura de la luz, puede leer el documento y mandarlo a la basura ;)MenuMeters, esta utilidad la uso para ver la temperatura de los procesadores y la velocidad de la red en la barra de aplicaciones.Pock, hace en la TouchBar lo que la TouchBar debería hacer.PopClip, una de mis favoritas, cuando seleccionas un texto con el ratón es que vas a hacer algo con él, pues PopClip te muestra un menú contextual que te da un montón de opciones para hacer con ese texto. Copiarlo, pegarlo de miles manera, buscarlo en un buscador, añadirlo a otra app. Una autentica navaja suiza de la selección de texto.CleanMyMac X, la manera más sencilla de mantener limpio el Mac y borrar lo innecesario. Ya sabéis con 256Gb de SSD hay que aprovechar hasta el último byte.Podcast: Audacity es mi aplicación para los podcast, he intentado varias veces usar GarageBand pero su uso no es nada intuitivo. Audacity no es que sea tampoco muy fácil pero la edición final del audio es más cómoda de cortar y pegar. Vamos que aquí es donde quito mi coletilla favorita “Vale” que borro a razón de 30 por episodio.ProductividadBear app, mi cajon desastre, todo todo lo tengo ahí y me refiero a todo. Mi aplicación de Notas por defecto; Artículos, podcast, tutoriales, enlaces, aficiones, manuales, trozos de código, listas de lectura, series y cine, artículos que me gustan. Siempre está iniciada tanto en el Mac como en el iPhone. Y deseando estoy de que publiquen la ultima actualización que trae muchas y muy suculentas novedades.Todoist, mi gestor de tareas y proyectos, todo lo voy ordenando ahí.Spark, la aplicación mas completa de correo electrónico. Sencillo de utilizar y con muchas posibilidades de configuración.Implementador Wordpress, además de las de diseño gráfico, y los navegadores estas son las que necesito:Cyberduck, el cliente FTP que mejor se adapta a lo que necesito. Sube y baja ficheros de las webs.Visual Studio Code, el editor de código de Microsoft que es una autentica maravilla.ImageOptim, antes de subir cualquier imagen a alguna de las webs que gestiono pasan por esta app. Las optimiza y reduce su peso.
Creo que me he pasado con la lista, muchas se han quedado en el tintero, pero os aseguro que las anteriores las que más uso con mi Mac.
Espero que probéis algunas, me recomendéis otras y que os haya sido entretenido este capítulo de los report de la Ysla de los Macníficos.
En qué momento pasamos de llamar a los programas, aplicaciones. Es un curiosidad que tengo, no sé. Bueno dejo de divagar.Todos tenemos muchas instaladas en nuestros ordenadores pero realmente usamos muy pocas de ellas, a mi me pasa lo mismo pero hoy os voy a hablar de la que más uso.
Navegadores: Safari y Chrome.Edición grafica diseño.La suite de Affinity, Photo, Designer y PublisherY me he vuelto a instalar Pixelmator Pro que en un solo programa lo tienes todo, le estoy dando de nuevo una vuelta.System ColorPicker, antes usaba ColorSnapper pero ColorPicker es mejor. Con ella capturo cualquier color que tenga en la pantalla y copio su código Hex o RGB para usarlo en las webs.FontBase, la mejor manera de controlar las fuentes que tienes instaladas o mejor dicho activas en el Mac. Una cosa que poca gente sabe es que tener muchas fuentes activas hace que el ordenador ya sea PC o Mac vaya más lento. Con esta app, cuando la inicio carga las que necesito, cuando las cierro las descarga.Utilidades:aText que es la competencia de TextExpander pero más barata. Guardar textos largos, código de cualquier lenguaje que con solo pulsar un shortcut te lo inserta donde quierasFoldery, quieres cambiar rápidamente el color de una carpeta en Finder, esta app es la tuya.Hazel, haz que tu Mac trabaje por ti. Que te descargas un pdf lo envías dónde quieras, que es la factura de la luz, puede leer el documento y mandarlo a la basura ;)MenuMeters, esta utilidad la uso para ver la temperatura de los procesadores y la velocidad de la red en la barra de aplicaciones.Pock, hace en la TouchBar lo que la TouchBar debería hacer.PopClip, una de mis favoritas, cuando seleccionas un texto con el ratón es que vas a hacer algo con él, pues PopClip te muestra un menú contextual que te da un montón de opciones para hacer con ese texto. Copiarlo, pegarlo de miles manera, buscarlo en un buscador, añadirlo a otra app. Una autentica navaja suiza de la selección de texto.CleanMyMac X, la manera más sencilla de mantener limpio el Mac y borrar lo innecesario. Ya sabéis con 256Gb de SSD hay que aprovechar hasta el último byte.Podcast: Audacity es mi aplicación para los podcast, he intentado varias veces usar GarageBand pero su uso no es nada intuitivo. Audacity no es que sea tampoco muy fácil pero la edición final del audio es más cómoda de cortar y pegar. Vamos que aquí es donde quito mi coletilla favorita “Vale” que borro a razón de 30 por episodio.ProductividadBear app, mi cajon desastre, todo todo lo tengo ahí y me refiero a todo. Mi aplicación de Notas por defecto; Artículos, podcast, tutoriales, enlaces, aficiones, manuales, trozos de código, listas de lectura, series y cine, artículos que me gustan. Siempre está iniciada tanto en el Mac como en el iPhone. Y deseando estoy de que publiquen la ultima actualización que trae muchas y muy suculentas novedades.Todoist, mi gestor de tareas y proyectos, todo lo voy ordenando ahí.Spark, la aplicación mas completa de correo electrónico. Sencillo de utilizar y con muchas posibilidades de configuración.Implementador Wordpress, además de las de diseño gráfico, y los navegadores estas son las que necesito:Cyberduck, el cliente FTP que mejor se adapta a lo que necesito. Sube y baja ficheros de las webs.Visual Studio Code, el editor de código de Microsoft que es una autentica maravilla.ImageOptim, antes de subir cualquier imagen a alguna de las webs que gestiono pasan por esta app. Las optimiza y reduce su peso.
Creo que me he pasado con la lista, muchas se han quedado en el tintero, pero os aseguro que las anteriores las que más uso con mi Mac.
Espero que probéis algunas, me recomendéis otras y que os haya sido entretenido este capítulo de los report de la Ysla de los Macníficos.
Más episodios del podcast YslaMac
Hasta luego, Windows 10
21/10/2025
Tecnología y fisioterapia
14/10/2025
Otra ronda de limpieza (obligada)
23/09/2025
Navegadores, viento en popa
16/09/2025
Agua micelar y sus cualidades mágicas
02/09/2025
Ecotic: reciclaje de la tecnología olvidada
26/08/2025
Los algoritmos, la jaula invisible
19/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.