La verdad sobre las redes 5G

23/07/2024 16 min
La verdad sobre las redes 5G

Escuchar "La verdad sobre las redes 5G"

Síntesis del Episodio

En nuestro último podcast Amador hablaba sobre la cobertura de 5G en España que llega al más del 90% del territorio nacional. ¿Pero nos están dando gato por liebre? 



Recientemente me he hecho con un iPhone 15 Pro Max que ya tiene modem 5g mi anterior XS Max llegaba hasta el 4G. Por lo que en mi interior estaba contento porque iba a mejorar mi cobertura en exterior, fuera de casa…iluso de mi. 



Como nos contaba Amador la cobertura del 5G llega ya a más del 90% del territorio nacional ¿pero cómo lo han conseguido?…en parte. 



Primero vamos a explicar qué hace falta para que te conectes con tu móvil ya sea para escuchar este report o para llamar a tu madre. La infraestructura consta básicamente de 3 elementos, el primero el móvil, el segundo la antena de radio a la que el móvil se conecta y por último el Núcleo que es quien autoriza tu SIM y nos proporciona entrada a la red. Con esto ya estás conectado a internet fácil ¿verdad?



Segundo os tengo que hablar de los distintos modos que hay de conectarse en la red 5g, aquí empieza lo gordo. De momento hay dos tipos de redes 5G la NSA (No Stand Alone, no autónoma) y la SA (Stand Alone, o autónoma). 



Empezemos por la 5G NSA, no, no es la Agencia de espías americana, no: es No Stand Alone o no autónoma. Esta red 5g es la primera que se desplegó y que se sigue desplegando y es por así decirlo un parche una necesidad antes de llegar al 5g SA.  La infraestructura del 5g real es muy distinta a la del 4g por lo que implementarla llevaría consigo unos costes inasumibles para las compañías telefónicas. Que pensaron, pues vamos a aprovechar la actual 4g y utilizamos sus antenas para poner el 5g, en la frecuencia de 3,7Ghz (el 4g está en 3,6Ghz) y así podemos ir haciendo un despliegue escalonado y a menos costes. Por lo que realmente estás conectado a una infraestura 4g utilizando una frecuencia de radio de 5G, eso si, esto trae ventajas, tendremos más velocidad de conexión, al soportar velocidades de hasta 2Gbps con un pero y es que esa velocidad se comparte entre todos los que estáis conectados a la misma antena, por lo que si hay pocas antenas habrá mucha gente conectada y bajará tu velocidad. También tenemos la ventaja que habrá menos latencia 15ms esto consigue conexiones al destino más rápidas y más estables.



Ahora vamos con el 5G SA



El significado de sus siglas es Stand Alone o autónoma. A ver esta red es complicada de implementa, conseguimos velocidades de hasta 20Gbps y latencias de 1ms el despliegue de momento es mucho mas complicado. Os acordáis de las 3 elementos que componen una infraestructura, movil, antena y núcleo, en este último viene la complicación. Mientras en 4g hay un núcleo definido por cada antena en el 5g no, los núcleos son distribuidos, por ejemplo si un núcleo tiene mucha carga puede enviar parte del trabajo a otro que lo ayuda en la distribución, no llega a ser una red P2P pero le da un aire. 



Antes no lo he comentado pero la frecuencia de 3,7Ghz tiene una gran pega y es que la penetración en edificios es mala, bastante mala. Además la cédula permite menos conexiones por antena con lo cual, hay que poner más antenas no solo esas torres que vemos no, antenas en tu edificio, en la farola, el semáforo o a la entrada de un túnel, necesita una mayor distribución de antenas por toda la ciudad. Aún así esto lo viene a solucionar la liberación de la banda de 700MHz, recordaréis que hace poco nos obligaron a cambiar las frecuencias de la TDT eliminando los canales que no tenían HD, estos canales se emitían en esa frecuencia por lo que la penetración en inmuebles es muchísimo mayor, mucho y les facilitará algo a las operadoras la implantación del 5G SA. 



Además una cosa muy interesante que permite el 5G SA es el Network Slicing que es algo así como crear subredes dentro de la red, un ejemplo, un móvil necesita velocidad por lo que el núcleo se le asignará más velocidad, una cámara de vigilancia necesita transmitir paquetes de datos muy grandes por l...