Escuchar "Intel movió ficha, por fin"
Síntesis del Episodio
Ha puesto a la venta su duodécima generación de procesadores Alder Lake y traen novedades.
Intel por fin pulsa el cronómetro de esta partida de los procesadores de consumo. Se había quedado en los laureles pero a principios de mes salieron a la venta su 12 generación. Y trae nuevos movimientos al tablero.
Jugando están varios jugadores, Intel, AMD, Apple y al parecer próximamente Nvidia, aunque la parada de la compra que la comisión europea ha hecho sobre la compra de ARM por parte de NVIDIA, puede que retrase la puesta en marcha de sus CPUs, así que estos aún están lejos de mover ficha, Apple juega su propio torneo y no deja entrar a nadie. Así que nos quedan Intel y AMD.
Estos últimos años AMD le ha quitado un buen trozo del pastel a los de Intel, en concreto ha fecha de hoy un 24% cuota de mercado.
Este verano ya se adelantaba los nuevos procesadores pero ahora es cuando están disponibles, los nuevos Alder Lake.Quizás lo más importante aparte de los 10nm sera el uso de procesadores de bajo y alto rendimiento, al mas puro estilo Apple Silicon, o mejor dicho como llevan años funcionando en los procesadores de nuestros móviles.
De momento han puesto a la venta la gama K y KF (Con gráfica integrada).
Núcleos alto rendimientoNúcleos bajo rendimentoHilosTDP bajo rendimientoGHz máximosi5 12600K y KF6416125W4.9GHzi7 12700K y KF8420125W5.0GHzi9 12900K y KF8824125W5.3GHz
Estamos seguros que más de un fanboy de Intel está ya jugando con sus nuevos procesadores.
Se ha filtrado también los modelos que se pondrán a la venta a principio de año y a mi parecer hay uno que se va a llevar la palma es el i5-12400 que saldrá por unos 170€, aunque estos no traen procesadores de bajo consumo, es un precio y potencia muy asequible para cualquier gamer.
Las placas base con chipset Z690, el más potente, están muy caras más de 200€, pero si es verdad que traen soporte para PCIe 5.0 y DDR5, aunque el precio de esta RAM también es a tener en cuenta.
Lo mejor es la placa con chipset B660, traerá PCIe 4.0 y DDR4 con lo cual muchos usuarios podrán actualizar sus equipos con tan solo el procesador y placa.
Esperemos que esta partida siga y siga ya que los beneficiarios seremos nosotros, aunque hay una variable que todos conocemos, la falta de semiconductores que está afectando a todos los jugadores.
Intel por fin pulsa el cronómetro de esta partida de los procesadores de consumo. Se había quedado en los laureles pero a principios de mes salieron a la venta su 12 generación. Y trae nuevos movimientos al tablero.
Jugando están varios jugadores, Intel, AMD, Apple y al parecer próximamente Nvidia, aunque la parada de la compra que la comisión europea ha hecho sobre la compra de ARM por parte de NVIDIA, puede que retrase la puesta en marcha de sus CPUs, así que estos aún están lejos de mover ficha, Apple juega su propio torneo y no deja entrar a nadie. Así que nos quedan Intel y AMD.
Estos últimos años AMD le ha quitado un buen trozo del pastel a los de Intel, en concreto ha fecha de hoy un 24% cuota de mercado.
Este verano ya se adelantaba los nuevos procesadores pero ahora es cuando están disponibles, los nuevos Alder Lake.Quizás lo más importante aparte de los 10nm sera el uso de procesadores de bajo y alto rendimiento, al mas puro estilo Apple Silicon, o mejor dicho como llevan años funcionando en los procesadores de nuestros móviles.
De momento han puesto a la venta la gama K y KF (Con gráfica integrada).
Núcleos alto rendimientoNúcleos bajo rendimentoHilosTDP bajo rendimientoGHz máximosi5 12600K y KF6416125W4.9GHzi7 12700K y KF8420125W5.0GHzi9 12900K y KF8824125W5.3GHz
Estamos seguros que más de un fanboy de Intel está ya jugando con sus nuevos procesadores.
Se ha filtrado también los modelos que se pondrán a la venta a principio de año y a mi parecer hay uno que se va a llevar la palma es el i5-12400 que saldrá por unos 170€, aunque estos no traen procesadores de bajo consumo, es un precio y potencia muy asequible para cualquier gamer.
Las placas base con chipset Z690, el más potente, están muy caras más de 200€, pero si es verdad que traen soporte para PCIe 5.0 y DDR5, aunque el precio de esta RAM también es a tener en cuenta.
Lo mejor es la placa con chipset B660, traerá PCIe 4.0 y DDR4 con lo cual muchos usuarios podrán actualizar sus equipos con tan solo el procesador y placa.
Esperemos que esta partida siga y siga ya que los beneficiarios seremos nosotros, aunque hay una variable que todos conocemos, la falta de semiconductores que está afectando a todos los jugadores.
Más episodios del podcast YslaMac
Hasta luego, Windows 10
21/10/2025
Tecnología y fisioterapia
14/10/2025
Otra ronda de limpieza (obligada)
23/09/2025
Navegadores, viento en popa
16/09/2025
Agua micelar y sus cualidades mágicas
02/09/2025
Ecotic: reciclaje de la tecnología olvidada
26/08/2025
Los algoritmos, la jaula invisible
19/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.