Escuchar "¿Hay suficiente materia prima para abastecer la industria tecnológica?"
Síntesis del Episodio
¿Hay suficiente materia prima en el planeta Tierra para mantener el ritmo de crecimiento de la tecnología? Sería el colmo que los impresionantes avances tecnológicos quedaran parados porque no hay material para seguir fabricando. ¿Podría llegar a pasar eso que, sin lugar a dudas, supondría un colapso de nuestra sociedad?
Soy Lorenzo Morillas Buytrago, #elAlmirante de La Ysla de Los Macníficos, y en mi #podcast del mes de abril reflexiono sobre algo tan importante como las materias primas, fundamentales para cualquier industria, también la tecnológica.
La verdad es que la respuesta a esta pregunta es compleja, y depende de varios factores. De todo ello os hablo en el #podcast así como de los riesgos y desafíos que genera el asunto asociados con su extracción y uso.
El problema está ahí, y de hecho en los últimos tiempos hemos visto cómo diferentes "circunstancias" que se producían en el mundo han hecho escasear las materias primas y, como consecuencia, elevar los precios de determinados productos e incluso retrasar la fabricación de la mayoría. Por ello, las tecnologías están avanzando constantemente para hacer un uso más eficiente de las materias primas, reducir su consumo y reciclarlas; pero también se trabaja en el descubrimiento de nuevas fuentes de energía como los minarles del fondo marino.
Debo reconocer que el tema es apasionante, y a mí me apasiona especialmente. Espero haber transmitido en el podcast ese sentimiento, y por ello ya estoy ansioso por recibir vuestro feedback.
Soy Lorenzo Morillas Buytrago, #elAlmirante de La Ysla de Los Macníficos, y en mi #podcast del mes de abril reflexiono sobre algo tan importante como las materias primas, fundamentales para cualquier industria, también la tecnológica.
La verdad es que la respuesta a esta pregunta es compleja, y depende de varios factores. De todo ello os hablo en el #podcast así como de los riesgos y desafíos que genera el asunto asociados con su extracción y uso.
El problema está ahí, y de hecho en los últimos tiempos hemos visto cómo diferentes "circunstancias" que se producían en el mundo han hecho escasear las materias primas y, como consecuencia, elevar los precios de determinados productos e incluso retrasar la fabricación de la mayoría. Por ello, las tecnologías están avanzando constantemente para hacer un uso más eficiente de las materias primas, reducir su consumo y reciclarlas; pero también se trabaja en el descubrimiento de nuevas fuentes de energía como los minarles del fondo marino.
Debo reconocer que el tema es apasionante, y a mí me apasiona especialmente. Espero haber transmitido en el podcast ese sentimiento, y por ello ya estoy ansioso por recibir vuestro feedback.
Más episodios del podcast YslaMac
Hasta luego, Windows 10
21/10/2025
Tecnología y fisioterapia
14/10/2025
Otra ronda de limpieza (obligada)
23/09/2025
Navegadores, viento en popa
16/09/2025
Agua micelar y sus cualidades mágicas
02/09/2025
Ecotic: reciclaje de la tecnología olvidada
26/08/2025
Los algoritmos, la jaula invisible
19/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.