Escuchar "El lápiz, ese elemento con alma que deja huella"
Síntesis del Episodio
Es increíble un lápiz, ¿verdad? Un cilindro o asimilado de madera con un alma en su interior que al deslizarlo por la superficie apropiada deja huella. Tiene más de cuatrocientos años de edad y sigue siendo el utensilio más romántico para escribir y dibujar. Yo mayoritariamente utilizo uno de grafito, el más humilde le las herramientas de escritura.
Se trata de uno de los elementos que más me hipnotizan, es sobre lo que quiero centrar mi #Report de octubre de 2024 para #LaYslaDeLosMacnificos. Os dejaré por aquí unas pinceladas.... bueno, quizá sea mejor decir unas rayadas...
El origen del lápiz
En sus orígenes, esculpió y pintó en la superficie de las rocas de cavernas dibujos que representaban parte de la historia de la vida. Escenas de nuestra historia que gracias al lápiz han llegado hasta nuestros días y nos permiten conocer como era la vida de esas personas.
Con origen en el latín, lapis ('piedra') el lápiz...
...de los romanos era una caña con pelos de animal recortados, aunque también escribían con punzones de hierro sobre tabletas de cera
...luego, el lápiz con cabeza de marfil
...después hubo lápices de plata
---más tarde el mecánico de la Era Victoriana
...luego el portaminas de brillante y colorida cubierta de plástico, que apareció al finalizar la Segunda Guerra Mundial
...hoy tenemos autenticas virguerias mecánicas que nos dosifican hasta la delgada mina de grafito
En el #Report hacemos un recorrido por la historia del lápiz como ahora lo conocemos; inicios que parte en una tarde del año 1564, durante una fuerte tormenta que derribó un enorme árbol cerca del poblado de Borrowdale, en Cumberland, Inglaterra. Es curioso, pero este artilugio nace igual que Frankenstein.
¿Por qué el origen del lápiz fue una tormenta? Escuchad el #podcast y así lo entenderéis. Después os explicaré otras cositas sobre Kaspar Faber, Jacques Conté o Hymen Lipman.
Se trata de uno de los elementos que más me hipnotizan, es sobre lo que quiero centrar mi #Report de octubre de 2024 para #LaYslaDeLosMacnificos. Os dejaré por aquí unas pinceladas.... bueno, quizá sea mejor decir unas rayadas...
El origen del lápiz
En sus orígenes, esculpió y pintó en la superficie de las rocas de cavernas dibujos que representaban parte de la historia de la vida. Escenas de nuestra historia que gracias al lápiz han llegado hasta nuestros días y nos permiten conocer como era la vida de esas personas.
Con origen en el latín, lapis ('piedra') el lápiz...
...de los romanos era una caña con pelos de animal recortados, aunque también escribían con punzones de hierro sobre tabletas de cera
...luego, el lápiz con cabeza de marfil
...después hubo lápices de plata
---más tarde el mecánico de la Era Victoriana
...luego el portaminas de brillante y colorida cubierta de plástico, que apareció al finalizar la Segunda Guerra Mundial
...hoy tenemos autenticas virguerias mecánicas que nos dosifican hasta la delgada mina de grafito
En el #Report hacemos un recorrido por la historia del lápiz como ahora lo conocemos; inicios que parte en una tarde del año 1564, durante una fuerte tormenta que derribó un enorme árbol cerca del poblado de Borrowdale, en Cumberland, Inglaterra. Es curioso, pero este artilugio nace igual que Frankenstein.
¿Por qué el origen del lápiz fue una tormenta? Escuchad el #podcast y así lo entenderéis. Después os explicaré otras cositas sobre Kaspar Faber, Jacques Conté o Hymen Lipman.
Más episodios del podcast YslaMac
Hasta luego, Windows 10
21/10/2025
Tecnología y fisioterapia
14/10/2025
Otra ronda de limpieza (obligada)
23/09/2025
Navegadores, viento en popa
16/09/2025
Agua micelar y sus cualidades mágicas
02/09/2025
Ecotic: reciclaje de la tecnología olvidada
26/08/2025
Los algoritmos, la jaula invisible
19/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.