Escuchar "Ramón Amarilla, Vocero URI de la Policía de Misiones"
Síntesis del Episodio
Los reclamos en torno a una recomposición salarial que acorte distancias con la inflación y suba de precios generalizados es, por estas horas, uno de los puntos más vitales en la lucha de la Mesa de Diálogo Policial y Penitenciaria.
El Suboficial Mayor Retirado y Vocero de la Unidad Regional Uno de Posadas, Ramón Oscar Amarilla, dialogó con Diario Lateral acerca de la jornada de este lunes donde volvieron a movilizarse, retirados, pensionados y familiares, frente a Jefatura de Policía y entregaron notas a todas las autoridades de Gobierno y de las Fuerzas de Seguridad.
La lluvia atemperó una presencia mayor, sin embargo, las acciones dirigidas a visibilizar el reclamo salarial valieron el esfuerzo y se allanó el camino para una eventual fecha de reunión entre el Gobierno, Jefatura y la Mesa de Diálogo. Llamó la atención que brillaran por su ausencia los integrantes de la flamante Asociación civil de Oficiales Superiores Retirados Unidos de Misiones –Policía de Misiones y Servicio Penitenciario Provincial (OSRUM), quienes habían comprometido su presencia, al menos es afirmaron las bases policiales, pero ni siquiera sus autoridades, el Comisario Mayor Miloguis, o el Comisario Mayor Zarza, todos más que beneficiados por la lucha que traba anualmente la Mesa de Diálogo Policial y Penitenciaria.
Amarilla, se refirió a la situación económica vulnerable que atraviesa miles de trabajadores en la fuerza y advirtió que la disparada de precios culminará con una inflación desbordante que afectará aún más a la masa de trabajadores policiales y penitenciarios.
Durante la jornada, el vocero de la URI recorrió las oficinas y despachos de las más altas autoridades de gobierno para entregarles una nota donde está detallado el problema inflacionario y el perjuicio de posponer una reunión que, desde el 8 de julio, estaba pautada para mediados de septiembre.
En este sentido, insistió en “que se dé apertura a la audiencia paritaria para ajustar salarios con inflación, consecuente a lo oportunamente acordado el día 98 del mes de julio de 2022, donde se reunirían en la segunda quincena de septiembre, Autoridades de Gobierno y Representantes de la Mesa de Diálogo”.
Por otra parte, Amarilla, lamentó contar con un servicio deficiente del IPS, entendiendo esto como tener que pagar plus por cualquier atención médica que, en muchos casos, supera los 40 mil pesos de extra para poder ser recibido por un médico, cuando durante todos estos años de servicio y luego de retiro, han abonado religiosamente los aportes para contar con su obra social. Dicho de otra manera, pareciera que cuando necesitan ocupar la prestación del IPS, no contaran con ninguna cobertura a la hora de solicitar tratamientos o comprar medicamentos.
Ramón Amarilla, volvió a exhortar a las bases policiales y penitenciarias a mantener la unidad. También bregó por el apoyo incondicional a la Mesa de Diálogo que costó tanto conquistar como herramienta de entendimiento con las autoridades.
El Suboficial Mayor Retirado y Vocero de la Unidad Regional Uno de Posadas, Ramón Oscar Amarilla, dialogó con Diario Lateral acerca de la jornada de este lunes donde volvieron a movilizarse, retirados, pensionados y familiares, frente a Jefatura de Policía y entregaron notas a todas las autoridades de Gobierno y de las Fuerzas de Seguridad.
La lluvia atemperó una presencia mayor, sin embargo, las acciones dirigidas a visibilizar el reclamo salarial valieron el esfuerzo y se allanó el camino para una eventual fecha de reunión entre el Gobierno, Jefatura y la Mesa de Diálogo. Llamó la atención que brillaran por su ausencia los integrantes de la flamante Asociación civil de Oficiales Superiores Retirados Unidos de Misiones –Policía de Misiones y Servicio Penitenciario Provincial (OSRUM), quienes habían comprometido su presencia, al menos es afirmaron las bases policiales, pero ni siquiera sus autoridades, el Comisario Mayor Miloguis, o el Comisario Mayor Zarza, todos más que beneficiados por la lucha que traba anualmente la Mesa de Diálogo Policial y Penitenciaria.
Amarilla, se refirió a la situación económica vulnerable que atraviesa miles de trabajadores en la fuerza y advirtió que la disparada de precios culminará con una inflación desbordante que afectará aún más a la masa de trabajadores policiales y penitenciarios.
Durante la jornada, el vocero de la URI recorrió las oficinas y despachos de las más altas autoridades de gobierno para entregarles una nota donde está detallado el problema inflacionario y el perjuicio de posponer una reunión que, desde el 8 de julio, estaba pautada para mediados de septiembre.
En este sentido, insistió en “que se dé apertura a la audiencia paritaria para ajustar salarios con inflación, consecuente a lo oportunamente acordado el día 98 del mes de julio de 2022, donde se reunirían en la segunda quincena de septiembre, Autoridades de Gobierno y Representantes de la Mesa de Diálogo”.
Por otra parte, Amarilla, lamentó contar con un servicio deficiente del IPS, entendiendo esto como tener que pagar plus por cualquier atención médica que, en muchos casos, supera los 40 mil pesos de extra para poder ser recibido por un médico, cuando durante todos estos años de servicio y luego de retiro, han abonado religiosamente los aportes para contar con su obra social. Dicho de otra manera, pareciera que cuando necesitan ocupar la prestación del IPS, no contaran con ninguna cobertura a la hora de solicitar tratamientos o comprar medicamentos.
Ramón Amarilla, volvió a exhortar a las bases policiales y penitenciarias a mantener la unidad. También bregó por el apoyo incondicional a la Mesa de Diálogo que costó tanto conquistar como herramienta de entendimiento con las autoridades.
Más episodios del podcast Voces del Día
Cristina siempre está con vos
19/10/2025
RUSIA AVANZA TOMANDO POSICIONES EN KURSK
15/03/2025
Licenciada Rossana Franco
14/11/2024
Hugo Bellon en Misiones
09/11/2024
La llamada al 911
17/10/2024
Diego Aquino, Encuentro Ciudadano, Misiones.
29/03/2024
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.