Escuchar "Natalia, vecina de Barrio Belén"
Síntesis del Episodio
                            Natalia, es joven, la conocí también esta mañana mientras eatendía a decenas de chicos en el 
Merendero que impulsa la organización social y política "Barrios de Pie". Me contó que el nombre del
merendero es "Los niños primero" y que hace 8 años funciona en el barrio. Atiende a 52 niños que de
lunes a jueves reciben su merienda y el viernes reciben una cena. Le pregunté como está el barrio y
me respondió que lo que necesita Barrio Belén es trabajo y seguridad. Me contó que muchas
familias están sin empleo y que no son pocas sino que se trata de una situación generalizada.
Conversando con la joven Natalia también me enteré que en muchos casos, ante la dificultad de
acceso a internet y debido al sistema bimodal en educación que contempla el 50% del dictado
curricular vía virtualidad, muchos de esos niños que ella atiende diariamente, desertaron de la
escuela.
Conversamos sobre el mejoramiento de los servicios que necesitaría el barrio. Dijo que las calles
del barrio necesitan arreglos, que la luz está llegando bien pero que "el agua va y viene cada tanto".
Agregó que cada tanto corta el agua y no se puede hacer la merienda ni nada. Pero quienes pueden
acceder a un tanque provisorio de agua se salvan, pero todos los demás se quedan sin ese servicio.
Durante el verano la escasez de agua es peor, al punto de extenderse los cortes por semanas
enteras. Durante el invierno pun corte puede durar un día entero y volver recién al otro día, me
explicó resignada.
                    Merendero que impulsa la organización social y política "Barrios de Pie". Me contó que el nombre del
merendero es "Los niños primero" y que hace 8 años funciona en el barrio. Atiende a 52 niños que de
lunes a jueves reciben su merienda y el viernes reciben una cena. Le pregunté como está el barrio y
me respondió que lo que necesita Barrio Belén es trabajo y seguridad. Me contó que muchas
familias están sin empleo y que no son pocas sino que se trata de una situación generalizada.
Conversando con la joven Natalia también me enteré que en muchos casos, ante la dificultad de
acceso a internet y debido al sistema bimodal en educación que contempla el 50% del dictado
curricular vía virtualidad, muchos de esos niños que ella atiende diariamente, desertaron de la
escuela.
Conversamos sobre el mejoramiento de los servicios que necesitaría el barrio. Dijo que las calles
del barrio necesitan arreglos, que la luz está llegando bien pero que "el agua va y viene cada tanto".
Agregó que cada tanto corta el agua y no se puede hacer la merienda ni nada. Pero quienes pueden
acceder a un tanque provisorio de agua se salvan, pero todos los demás se quedan sin ese servicio.
Durante el verano la escasez de agua es peor, al punto de extenderse los cortes por semanas
enteras. Durante el invierno pun corte puede durar un día entero y volver recién al otro día, me
explicó resignada.
Más episodios del podcast Voces del Día
                                
                                
                                    Cristina siempre está con vos                                
                                                                    19/10/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    RUSIA AVANZA TOMANDO POSICIONES EN KURSK                                
                                                                    15/03/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Licenciada Rossana Franco                                
                                                                    14/11/2024
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Hugo Bellon en Misiones                                
                                                                    09/11/2024
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    La llamada al 911                                
                                                                    17/10/2024
                                                            
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Diego Aquino, Encuentro Ciudadano, Misiones.                                
                                                                    29/03/2024
                                                            
                                            
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.