Escuchar "Cristian Gabriel Castro, Coordinador Centro de Frontera Posadas"
Síntesis del Episodio
El funcionario, dialogó con Diario lateral y compartió la satisfacción por el retorno del servicio de pasajeros que explota la empresa Casimiro “Era algo esperado, la semana pasada, después de 8 años el tren de carga, hoy el tren de pasajeros después de dos años y medio. La verdad que la pandemia paró en todo el mundo y de apoco el Centro de Frontera empieza a tomar su ritmo habitual. Hoy se hace este pase simbólico con autoridades y mañana ya arranca con pasajeros. Lo que es Posadas, estaba muy ansiosos y en Encarnación también, por una cuestión de agilidad, en 20 minutos entre que pagas el boleto y haces los trámites migratorios y aduaneros, y el pase al otro lado la verdad que es más rápido que hacer una fila para pasar con autobús, por ejemplo”, señaló.
Castro, enfatizó en la relevancia del acontecimiento “Es importantísimo, y nos agiliza a nosotros también el tema del puente, porque descongestiona un poco. Aquellas personas que lo usan por trabajo, lo usan para estudiar de un lado o del otro de la orilla del Paraná le conviene mucho más el tren”.
Por último, en cuánto a posibles remodelaciones en el Centro de Frontera, su Coordinador dijo “La semana pasada ya se publicó un proyecto, que son créditos internacionales que en 2017 habían salido para 4 Centros de Frontera, remodelación y ampliación de 4 Centros de Frontera. Bueno, Posadas es uno de los Centros de Frontera elegidos y se va a estar licitando. La idea es que, para fines de diciembre, comienzos de enero, comience el proyecto. Consta de dos etapas, una primera etapa son los 11 carriles que se agregarían para ingreso al país y la segunda etapa, la remodelación de todo lo que es la parte más vieja del puente. Se remodela todo para mayor comodidad del personal que trabaja en el Centro de Frontera y mayor agilidad para las personas que utilizan el viaducto”, completó.
Castro, enfatizó en la relevancia del acontecimiento “Es importantísimo, y nos agiliza a nosotros también el tema del puente, porque descongestiona un poco. Aquellas personas que lo usan por trabajo, lo usan para estudiar de un lado o del otro de la orilla del Paraná le conviene mucho más el tren”.
Por último, en cuánto a posibles remodelaciones en el Centro de Frontera, su Coordinador dijo “La semana pasada ya se publicó un proyecto, que son créditos internacionales que en 2017 habían salido para 4 Centros de Frontera, remodelación y ampliación de 4 Centros de Frontera. Bueno, Posadas es uno de los Centros de Frontera elegidos y se va a estar licitando. La idea es que, para fines de diciembre, comienzos de enero, comience el proyecto. Consta de dos etapas, una primera etapa son los 11 carriles que se agregarían para ingreso al país y la segunda etapa, la remodelación de todo lo que es la parte más vieja del puente. Se remodela todo para mayor comodidad del personal que trabaja en el Centro de Frontera y mayor agilidad para las personas que utilizan el viaducto”, completó.
Más episodios del podcast Voces del Día
Cristina siempre está con vos
19/10/2025
RUSIA AVANZA TOMANDO POSICIONES EN KURSK
15/03/2025
Licenciada Rossana Franco
14/11/2024
Hugo Bellon en Misiones
09/11/2024
La llamada al 911
17/10/2024
Diego Aquino, Encuentro Ciudadano, Misiones.
29/03/2024