Escuchar "T2E24 Ley de mujeres: ¿Cómo sanar para recuperar la vida?"
Síntesis del Episodio
En #VioletayOro entrevistamos a Amandine Fulchiron, académica, investigadora y terapeuta, sobre su libro Ley de mujeres. Amor, poder propio, autoridad y comunidad. Como parte de la Colectiva Actoras de Cambio, Amandine reflexiona sobre cómo las redes de solidaridad permiten transformar las condiciones de vida de las mujeres para sanar y combatir la violencia sexual.
Con 20 años de experiencia en el acompañamiento, Amandine ha llegado a nuevas reflexiones sobre la erradicación de la violencia. Para ella, lo fundamental es reparar y reconstruir lo destruido. Recuerda que en el Genocidio de Guatemala, la violencia sexual fue utilizada como arma, y la justicia penal, fue incapaz de restaurar las vidas afectadas, por lo que no ofrecía verdadera reparación. La justicia, dice, debe ser una herramienta para reparar y permitir renacer.
Finalmente, Olivia y Amandine dialogan sobre la bioterapia, una práctica para liberar los daños sufridos y recuperar el poder sobre la vida. Este ejercicio de libertad significa dejar atrás los mandatos patriarcales y ejercer la propia fuerza.
En la sección «Chiques Violeta» en Las Islas, la comunidad UNAM comparte sus estrategias para sanar.
Pieza musical «Kixampe» a cargo de Primobeatz, Rebeca Lane y Sara Curruchich.
Conduce: Olivia Zerón Tena (CIGU). Programa transmitido el 17 de noviembre de 2024 por Radio UNAM.
Con 20 años de experiencia en el acompañamiento, Amandine ha llegado a nuevas reflexiones sobre la erradicación de la violencia. Para ella, lo fundamental es reparar y reconstruir lo destruido. Recuerda que en el Genocidio de Guatemala, la violencia sexual fue utilizada como arma, y la justicia penal, fue incapaz de restaurar las vidas afectadas, por lo que no ofrecía verdadera reparación. La justicia, dice, debe ser una herramienta para reparar y permitir renacer.
Finalmente, Olivia y Amandine dialogan sobre la bioterapia, una práctica para liberar los daños sufridos y recuperar el poder sobre la vida. Este ejercicio de libertad significa dejar atrás los mandatos patriarcales y ejercer la propia fuerza.
En la sección «Chiques Violeta» en Las Islas, la comunidad UNAM comparte sus estrategias para sanar.
Pieza musical «Kixampe» a cargo de Primobeatz, Rebeca Lane y Sara Curruchich.
Conduce: Olivia Zerón Tena (CIGU). Programa transmitido el 17 de noviembre de 2024 por Radio UNAM.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.