Escuchar "La disputa constitucional de dos derechas"
Síntesis del Episodio
El proceso constituyente trajo consigo un río de opiniones y posturas, todas y cada una de ellas justificadas, pero no necesariamente con argumentos buenos y/o razonables. Podemos apreciar a quienes, tal vez sin conocer los modelos argumentativos ni manejar a cabalidad la teoría, intuitivamente podían justificar su postura. Esto se evidenciaba en los cabildos que se generaron espontánea y transversalmente por todo el territorio nacional luego del 18 de octubre del 2019, procesos deliberativos potentes en los que la ciudadanía se volvió a encontrar para dialogar sobre el país que quisieran tener. El bien común por sobre los intereses particulares.
Un ejemplo de ese intercambio de posturas fue el diálogo a través del medio El Mostrador entre Marcelo Brunet y Tomás Fuentes, ambos del partido Renovación Nacional, pero con distintas posturas sobre la nueva Constitución. Mientras Brunet aprueba, Fuentes la rechaza.
Un ejemplo de ese intercambio de posturas fue el diálogo a través del medio El Mostrador entre Marcelo Brunet y Tomás Fuentes, ambos del partido Renovación Nacional, pero con distintas posturas sobre la nueva Constitución. Mientras Brunet aprueba, Fuentes la rechaza.
Más episodios del podcast Universidad Abierta de Recoleta
Capítulo 25: Recapitulando la quinta unidad
16/05/2022
Capítulo 24: Grandes aprendizajes
16/05/2022
Capítulo 20: Recapitulando la cuarta unidad
16/05/2022
Capítulo 19: Juntos llegamos más lejos
16/05/2022
Capítulo 17: Del estrés al bienestar
16/05/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.