Telco Super Ligero 220 Resentment rides high MBB traffic evolution Overview 2Q25

03/11/2025 31 min
Telco Super Ligero 220 Resentment rides high MBB traffic evolution Overview 2Q25

Escuchar "Telco Super Ligero 220 Resentment rides high MBB traffic evolution Overview 2Q25"

Síntesis del Episodio

El tráfico #BAM creció en #ESP un 17,89% YoY según los datos 2Q25 de CNMC. Se trata de una cifra apreciable que sugiere que el #5G está teniendo impacto, finalmente, en la vida de los españoles.

Pero las cifras cuentan, como casi siempre, una historia más complicada. El porcentaje que supone el tráfico #5G frente al total se estancó y supone aproximadamente un 18%, la misma cifra que en 1Q25. Es la primera vez que esto sucede. Además, ese crecimiento se distribuye de manera muy desigual. Mientras que MasOrange continúa con la tendencia de los periodos anteriores y el porcentaje llega hasta 16% (13% para Vodafone España) para Telefónica hay una, también inédita bajada hasta el 33% y y Digi Spain Telecom se estanca en un 17%. Es como si en una red hubiéramos encontrado algún tope en la cantidad de tráfico #5G que se puede generar.
Sin embargo, el despliegue de la #InfraestructuraDigital continúa a su propio ritmo y Telefónica alcanza los 8.007 nodos #N71 #OnAir.

En el EP:220 de #Telco #SuperLigero nos preguntamos por qué sucede esto y cuáles son las causas y no encontramos, de momento, respuestas muy claras. Seguramente vosotros nos podréis ayudar.

Todo esto ocurre en el fin de semana de #Difuntos en el que se suelen contar historias de terror o, en #ESP, se representa el #Tenorio. Algo de eso hay en que se haya confirmado el viernes que Orange vuelve a recuperar el control total sobre MasOrange (como el comendador y don Juan) y que a pesar del aumento de tráfico los ingresos promedio por cliente hayan continuado bajando (esto es horror cósmico, como hashtag#Lovecraft).El tráfico #BAM creció en #ESP un 17,89% YoY según los datos 2Q25 de CNMC. Se trata de una cifra apreciable que sugiere que el #5G está teniendo impacto, finalmente, en la vida de los españoles.

Pero las cifras cuentan, como casi siempre, una historia más complicada. El porcentaje que supone el tráfico #5G frente al total se estancó y supone aproximadamente un 18%, la misma cifra que en 1Q25. Es la primera vez que esto sucede. Además, ese crecimiento se distribuye de manera muy desigual. Mientras que MasOrange continúa con la tendencia de los periodos anteriores y el porcentaje llega hasta 16% (13% para Vodafone España) para Telefónica hay una, también inédita bajada hasta el 33% y y Digi Spain Telecom se estanca en un 17%. Es como si en una red hubiéramos encontrado algún tope en la cantidad de tráfico #5G que se puede generar.
Sin embargo, el despliegue de la #InfraestructuraDigital continúa a su propio ritmo y Telefónica alcanza los 8.007 nodos #N71 #OnAir.

En el EP:220 de #Telco #SuperLigero nos preguntamos por qué sucede esto y cuáles son las causas y no encontramos, de momento, respuestas muy claras. Seguramente vosotros nos podréis ayudar.

Todo esto ocurre en el fin de semana de #Difuntos en el que se suelen contar historias de terror o, en #ESP, se representa el #Tenorio. Algo de eso hay en que se haya confirmado el viernes que Orange vuelve a recuperar el control total sobre MasOrange (como el comendador y don Juan) y que a pesar del aumento de tráfico los ingresos promedio por cliente hayan continuado bajando (esto es horror cósmico, como #Lovecraft).

Más episodios del podcast Telco SuperLigero