Somos RIU 37: Investigación. Igualdad. Radio Internacional Universitaria

17/09/2019 58 min
Somos RIU 37: Investigación. Igualdad. Radio Internacional Universitaria

Escuchar "Somos RIU 37: Investigación. Igualdad. Radio Internacional Universitaria"

Síntesis del Episodio

Bloque 1
OndaCampus Entrevistas de la Noche en Blanco (Badajoz) “Blanco y en Antena” La noche en blanco se lleva celebrando en Badajoz, Extremadura, desde hace 8 años. Durante la noche del primer sábado de septiembre, la ciudad se convierte en un hervidero de cultura en el que actividades artísticas de todo tipo tienen cabida.
OndaCampus, con motivo de esta noche cultural, realiza un programa en directo llamado “Blanco y en Antena”.
1- Entrevista de Javier Gallardo a Sü- Ritmos Africanos
2- Entrevista de María Vázquez a “Grupo Tesoros Piratas: Boradway, los sueños están para cumplirse”
Bloque 2
Radio Ibero Puebla Entrevista presentación vídeo: Hijos del agua Silvia Villaseñor, Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario. IMDEC
Joaquín Soria, de la Comunidad de San Felipe, Puebla.
Presentación del vídeo documental “Hijos del agua” busca recuperar las condiciones en las que se están desarrollando algunos proyectos en la Sierra Norte de Puebla. Proyectos de Hidroeléctricas.

Radio UCR Semillas y Saberes. Entrevista a José Brenes. José Brenes Andrade, biólogo. Conocimiento de los agricultores/as. Seguridad y soberanía alimentaria y nutricional.


Bloque 3
Radio UNED Entrevista: Isabel Baeza entrevista a Carlos Busón, investigador en Universidad del Mato Grosso El I Congreso Internacional de Gestión Integral frente al Cambio Climático (organizado por la Universidad de La Guajira) se constituyó en escenario interdisciplinario para conocer los avances mundiales en la investigación y el desarrollo de experiencias y tecnologías aplicables para el estudio, monitoreo, aplicación de alternativas de prevención, mitigación y adaptación a este fenómeno. En consecuencia, los participantes del evento propusieron la sensibilización de los tomadores de decisiones, sectores productivos, ciudadanos de zonas rurales y urbanas (sin distinción religiosa, política, étnica, orientación sexual y diferencia de género), mediante estrategias de comunicación y educación, alrededor de la variabilidad climática, el Cambio Climático, no solo a nuestro estilo de vida, sino a todas las formas de vida del Planeta.
Concepto Radial Mesa redonda sobre Culturas indígenas en los medios públicos. Mesa redonda sobre Culturas indígenas en los medios públicos. IV Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México: “Paz, género y diversidad”
Importancia de los pueblos indígenas en sus contenidos en la Radio Universitaria que incluya los pueblos indígenas en sus contenidos.
Mardoño Carballo- Director General de Culturas Populares Indígenas y urbanas de la secretaría de cultura del Gobierno de México.
Héctor Gamero, representante de la Asociación de Radios comunitarias de México.
Sócrates Vázquez, director de la radio comunitaria Mijes

Bloque 4
Radio UJAT Reportaje investigación: Antonio Becerra Hernández, profesor titular de la UJAT. “Prevención de problemáticas sociales con talleres psicoeducativos para estudiantes, docentes y padres de familia” Antonio Becerra Hernández
Objetivo: reportar los resultados de una intervención realizada por un grupo de estudiantes de la UJAT.
Talleres: Prevención de la violencia y prevención de conductas autolesivas.
Radio UNDAV Entrevista de Mario Giorgi al periodista Carlos Ulanovsky Carlos Alberto Ulanovsky es un periodista, docente, crítico e historiador argentino. Es autor de numerosos libros sobre la historia de los medios de comunicación en la Argentina y uno de los principales referentes del periodismo y la comunicación social de su país.