Escuchar "Somos RIU 58- Investigación. Igualdad. Radio Internacional Universitaria"
Síntesis del Episodio
BLOQUE 01:
- Producción de OndaCampus, la radio de la Universidad de Extremadura, para el proyecto de EuroConexión de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU), tenemos el placer de contar con Ángel García Calle, coordinador de Extremadura en Ecologistas en Acción. En esta entrevista, hablamos sobre el comercio ilegal de las mascotas.
- Universidad Autónoma Metropolitana de Mexico, radio UAM. En estos tiempos de incertidumbre, y debido a la emergencia de salud que se vive al
rededor mundo, UAM Radio comparte este material realizado con los investigadores de la
Universidad Autónoma Metropolitana, quienes nos brindan sus puntos de vista y
recomendaciones en torno a la situación que vivimos en nuestra lucha contra el COVID 19. En esta ocasión con el Dr Arturo Guillén.
- OndaCampus, de la Universidad de Extremadura, trae una noticia de la Unión Europea. La Comisión Europea ha adoptado un marco temporal para que los Estados miembros puedan utilizar la plena flexibilidad prevista en las normas sobre ayudas estatales para apoyar la economía en el contexto del brote de COVID-19. Locución de Cristina Ortega, desde la Universidad Miguel Hernández de Elche, España, como parte del programa Euroconexión.
BLOQUE 02:
- FM UNPA, la Universidad de la Patagonia Austral, Argentina, nos presenta una entrevista a la doctora Florencia Gómez Castro. Nació en la provincia de Tucumán, a
los 10 años su familia decide trasladarse a Río gallegos y actualmente se encuentra en EEUU realizando
una Investigación. Es egresada de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de la Plata, en
Argentina. Hoy es parte del equipo que investiga el comportamiento del SARS-CoV-2 en el intestino humano y
el posible contagio a través de la ruta oral-fecal.
BLOQUE 03:
- La radio de la Universidad de Extremadura trae una muestra del programa Euroconexión de las radios universitarias españolas. Las autoridades de consumo de la UE están preparando, con el apoyo de la Comisión, una guía para ayudar a identificar prácticas fraudulentas que se están produciendo en internet relacionadas con el Covid-19 como por ejemplo productos falsificados que, supuestamente, pueden impedir o curar el nuevo virus. Esta guía contribuirá a coordinar la acción de autoridades nacionales, comerciantes y plataformas, y asesorará a las autoridades nacionales sobre cómo erradicar con rapidez estas prácticas. Locución: Leyre Santos, Radio UNAV, de la Universidad de Navarra.
- Producción de OndaCampus, la radio de la Universidad de Extremadura, para el proyecto de EuroConexión de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU), tenemos el placer de contar con Ángel García Calle, coordinador de Extremadura en Ecologistas en Acción. En esta entrevista, hablamos sobre el comercio ilegal de las mascotas.
- Universidad Autónoma Metropolitana de Mexico, radio UAM. En estos tiempos de incertidumbre, y debido a la emergencia de salud que se vive al
rededor mundo, UAM Radio comparte este material realizado con los investigadores de la
Universidad Autónoma Metropolitana, quienes nos brindan sus puntos de vista y
recomendaciones en torno a la situación que vivimos en nuestra lucha contra el COVID 19. En esta ocasión con el Dr Arturo Guillén.
- OndaCampus, de la Universidad de Extremadura, trae una noticia de la Unión Europea. La Comisión Europea ha adoptado un marco temporal para que los Estados miembros puedan utilizar la plena flexibilidad prevista en las normas sobre ayudas estatales para apoyar la economía en el contexto del brote de COVID-19. Locución de Cristina Ortega, desde la Universidad Miguel Hernández de Elche, España, como parte del programa Euroconexión.
BLOQUE 02:
- FM UNPA, la Universidad de la Patagonia Austral, Argentina, nos presenta una entrevista a la doctora Florencia Gómez Castro. Nació en la provincia de Tucumán, a
los 10 años su familia decide trasladarse a Río gallegos y actualmente se encuentra en EEUU realizando
una Investigación. Es egresada de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de la Plata, en
Argentina. Hoy es parte del equipo que investiga el comportamiento del SARS-CoV-2 en el intestino humano y
el posible contagio a través de la ruta oral-fecal.
BLOQUE 03:
- La radio de la Universidad de Extremadura trae una muestra del programa Euroconexión de las radios universitarias españolas. Las autoridades de consumo de la UE están preparando, con el apoyo de la Comisión, una guía para ayudar a identificar prácticas fraudulentas que se están produciendo en internet relacionadas con el Covid-19 como por ejemplo productos falsificados que, supuestamente, pueden impedir o curar el nuevo virus. Esta guía contribuirá a coordinar la acción de autoridades nacionales, comerciantes y plataformas, y asesorará a las autoridades nacionales sobre cómo erradicar con rapidez estas prácticas. Locución: Leyre Santos, Radio UNAV, de la Universidad de Navarra.
Más episodios del podcast Somos RIU
Somos RIU 58_Bloque 02- FM UNPA
03/04/2020
Somos RIU 58_Bloque 03- OndaCampus UEx
03/04/2020
Somos RIU 57_Bloque 01- Radio UJAT. UCR
19/03/2020
Somos RIU 57_Bloque 04- Radio UAM
19/03/2020
Somos RIU 56_Bloque 01- Radio UJAT. UCR
13/03/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.