Escuchar "Comunidades energéticas: "Han habido casos en que personas casi pagan cero peso (en la cuenta de luz)""
Síntesis del Episodio
Mientras nuestro país experimenta otro aumento promedio del 7,1% en las cuentas de la luz. En paralelo, los organismos internacionales apuntan a que debe acelerarse la transición energética “justa y ecológica”.En medio de este contexto cotidiano y a la vez global, la ONG “Energía colectiva” registró audiovisualmente la realidad de las denominadas “Comunidades energéticas”, y cómo a partir de ellas la ciudadanía puede tener un rol activo en la transformación del sistema de generación de energía.En #SinPretexto, Carla Douglas, cofundadora y coordinadora de proyectos de ONG Energía Colectiva, entregó más detalles del documental "La otra corriente".¿Qué son las “Comunidades energéticas”? "Es un grupo de personas que se unen con un objetivo en común, que puede ser el generar energía para el autoconsumo y usar esos recursos para el desarrollo local (...) En Chile, recién desde 2020 la ley permite esto, pensando siempre conectadas a la red eléctrica", planteó Douglas."Se construye el sistema, que por lo general es solar, y bajo un contrato que cada socio firma con la distribuidora, este proyecto inyecta (energía) a la red y al final de mes, a las personas se les ve reflejada esa diminución. Han habido casos en que casi pagan cero peso", finalizó.
Más episodios del podcast Sin Pretexto
Vender una idea: ¿Qué es el pitch?
17/10/2025
Juan Nagel y Nobel para María Corina Machado: "Decidió permanecer en Venezuela y eso es valorado"
17/10/2025
Nicolás Fernández y Día Mundial de la Salud Mental: “No estamos alejados de crisis humanitarias”
17/10/2025
Fabián Padilla, director de Fast Check: "La desinformación es muy similar al calentamiento global"
17/10/2025