Antonia Moreno sobre Latam-GPT: “Permite que seamos desarrolladores, no sólo usuarios de IA”

17/10/2025 21 min
Antonia Moreno sobre Latam-GPT: “Permite que seamos desarrolladores, no sólo usuarios de IA”

Escuchar "Antonia Moreno sobre Latam-GPT: “Permite que seamos desarrolladores, no sólo usuarios de IA”"

Síntesis del Episodio

Chile se consolida como líder regional en inteligencia artificial, según la tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025, elaborado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) y la CEPAL. El informe evalúa el desarrollo de esta tecnología en 19 países de América Latina y el Caribe.El índice considera aspectos como infraestructura tecnológica, políticas públicas, formación de talento humano y adopción de tecnologías emergentes, incluyendo la inteligencia artificial generativa. Estos factores permiten medir el grado de avance y preparación de cada país frente a los desafíos y oportunidades de la IA.En #SinPretexto, Antonia Moreno, jefa de Estudios e Incidencia Pública del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), apuntó a que nuestro país encabeza el ranking por tercer año consecutivo, con un puntaje de 70,5, destacándose por su ecosistema tecnológico y regulatorio. Moreno agregó que nuestro país “también está liderando un proyecto de Latam-GPT, que es un modelo de IA con datos de nuestra realidad. Parte desde Chile, pero se está haciendo en conjunto con otros países. Permite que seamos desarrolladores más que usuarios de IA, es importante tener esas dos opciones; que LATAM no sea sólo observadora, sino que tome decisiones. Significa estar representados”.

Más episodios del podcast Sin Pretexto