Escuchar "¿Actualmente, Antártica no es un lugar seguro para las mujeres científicas?"
Síntesis del Episodio
En agosto de 2024, la Fiscalía Regional de Magallanes formalizó al biólogo Jorge Gallardo Cerda por el delito de violación de una científica francesa durante una expedición en Antártica. Esta semana el Juzgado de Letras de Cabo de Hornos desarrolló la audiencia de cierre de esta investigación por la que el acusado se encuentra actualmente en libertad y sólo con medidas cautelares.En este marco, en #SinPretexto conversamos con Angélica Casanova Katny, profesora titular de la U. Católica de Temuco y directora del Colectivo de Mujeres Antárticas.Casanova señaló que conocieron el caso a través de la prensa y les impactó como colectivo, ya que no se trataría de un hecho aislado. "Nosotras tenemos informaciones de otras situaciones de acoso sexual o similares de parte de esta persona (Gallardo) que no están siendo investigadas y no han sido denunciadas", planteó.De acuerdo a la académica, a raíz de este caso el Instituto Antártico Chileno (INACH) formuló nuevos protocolos, pero que a su juicio son insuficientes para afrontar condiciones de un trabajo científico que se ha vuelto riesgoso para las mujeres."Como mujer científica promuevo la investigación antártica, pero he recibido comentarios de estudiantes jóvenes que me dicen "me da miedo" o que han tenido algún tipo de violencia y que me dicen literalmente "no voy nunca más"", añadió.Finalmente apuntó a que la falla de los protocolos del INACH quedan en evidencia, ya que "hay personas (personal a contrata) que este mismo año han entrado a la Antártica, que no necesariamente son investigadores, y que ejercen violencia y acoso sexual. Los protocolos se activan, pero cuando ya se han producido".
Más episodios del podcast Sin Pretexto
Vender una idea: ¿Qué es el pitch?
17/10/2025
Juan Nagel y Nobel para María Corina Machado: "Decidió permanecer en Venezuela y eso es valorado"
17/10/2025
Nicolás Fernández y Día Mundial de la Salud Mental: “No estamos alejados de crisis humanitarias”
17/10/2025
Fabián Padilla, director de Fast Check: "La desinformación es muy similar al calentamiento global"
17/10/2025