Escuchar "Redes sociales y superficialidad"
Síntesis del Episodio
Se nos va de ojo que la mayoría de jóvenes ha trasladado su consumo de información a internet y las redes sociales, según confirma un estudio publicado por el Instituto de la Juventud.
El motivo: en las redes encuentran contenidos más acordes a sus intereses, y en ellas valoran más la opinión de familiares y amigos sobre la actualidad, que la que ofrecen los medios de comunicación.
Este hecho unido a la ubicuidad que propicia el teléfono móvil, favorece la rapidez de circulación, pero también la superficialidad de la información que consumen y difunden por el límite que imponen las redes sociales en cuanto al número de caracteres para elaborar un mensaje. Según afirma el director de la Harvard Business Review, Nicholas Carr, en su obra “Superficiales. ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes?”, la velocidad de internet favorece la multitarea que hace mejor al usuario en cuanto al procesamiento de información, pero le aleja del pensamiento reflexivo sobre esa información que maneja, con el efecto de deshumanizar y de uniformar a ese mismo usuario por la visión superficial y simple de los mensajes que ofrecen de la realidad. ¡Que no se te vaya de ojo!
El motivo: en las redes encuentran contenidos más acordes a sus intereses, y en ellas valoran más la opinión de familiares y amigos sobre la actualidad, que la que ofrecen los medios de comunicación.
Este hecho unido a la ubicuidad que propicia el teléfono móvil, favorece la rapidez de circulación, pero también la superficialidad de la información que consumen y difunden por el límite que imponen las redes sociales en cuanto al número de caracteres para elaborar un mensaje. Según afirma el director de la Harvard Business Review, Nicholas Carr, en su obra “Superficiales. ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes?”, la velocidad de internet favorece la multitarea que hace mejor al usuario en cuanto al procesamiento de información, pero le aleja del pensamiento reflexivo sobre esa información que maneja, con el efecto de deshumanizar y de uniformar a ese mismo usuario por la visión superficial y simple de los mensajes que ofrecen de la realidad. ¡Que no se te vaya de ojo!
Más episodios del podcast SenosvadeOjo
Luca
04/10/2025
Alarmismo interesado
27/09/2025
El orgullo de la ignorancia
20/09/2025
El móvil nos vigila
13/09/2025
Volver, o no, a la vida cotidiana
06/09/2025
Ahogados en publicidad
05/07/2025
Sin corazón ni humanidad
28/06/2025
Los somatotipos
21/06/2025
Sesgo de confirmación
14/06/2025
Edad y felicidad
07/06/2025