Escuchar "La inteligencia ciega"
Síntesis del Episodio
Se nos va de ojo que el populismo se nutre de explicaciones simples y emocionales, para manejar una realidad progresivamente más compleja que desborda a muchas personas.
Un pensamiento que unifica y simplifica la diversidad de nuevos estilos de vida y efectos sociales que procuran las tecno ciencias, bajo una visión uniforme e hiperbólica que favorece el adocenamiento. La inteligencia ciega
Realidad cambiante que demanda un pensamiento complejo para hacerla más comprensible y accesible, teorizado ya por el filósofo francés Edgar Morin, referida a la capacidad que debemos adquirir para saber relacionar las distintas dimensiones de una sociedad en permanente movimiento; que choca con el reduccionismo de remitirnos a la experiencia personal, la creencia o la tradición, que nos impide adquirir una visión global e informada sobre el presente y el futuro; que solo se adquiere mediante una reflexión analítica sobre hechos y datos verificables. Una capacidad que no es innata y que, según Morin, debe enseñarse ya desde la escuela para hacer entender que lo complejo no significa que sea imposible entender lo que es obra del ser humano, y nos evite caer en el anhelo imposible de la vuelta al pasado. ¡Que no se te vaya de ojo!
Un pensamiento que unifica y simplifica la diversidad de nuevos estilos de vida y efectos sociales que procuran las tecno ciencias, bajo una visión uniforme e hiperbólica que favorece el adocenamiento. La inteligencia ciega
Realidad cambiante que demanda un pensamiento complejo para hacerla más comprensible y accesible, teorizado ya por el filósofo francés Edgar Morin, referida a la capacidad que debemos adquirir para saber relacionar las distintas dimensiones de una sociedad en permanente movimiento; que choca con el reduccionismo de remitirnos a la experiencia personal, la creencia o la tradición, que nos impide adquirir una visión global e informada sobre el presente y el futuro; que solo se adquiere mediante una reflexión analítica sobre hechos y datos verificables. Una capacidad que no es innata y que, según Morin, debe enseñarse ya desde la escuela para hacer entender que lo complejo no significa que sea imposible entender lo que es obra del ser humano, y nos evite caer en el anhelo imposible de la vuelta al pasado. ¡Que no se te vaya de ojo!
Más episodios del podcast SenosvadeOjo
Luca
04/10/2025
Alarmismo interesado
27/09/2025
El orgullo de la ignorancia
20/09/2025
El móvil nos vigila
13/09/2025
Volver, o no, a la vida cotidiana
06/09/2025
Ahogados en publicidad
05/07/2025
Sin corazón ni humanidad
28/06/2025
Los somatotipos
21/06/2025
Sesgo de confirmación
14/06/2025
Edad y felicidad
07/06/2025