Escuchar "El ejercicio activo en fisioterapia"
Síntesis del Episodio
Publicación narrada por Esther Santos.
Es más que probable que si has acudido en alguna ocasión al fisioterapeuta en los últimos años, hayas recibido como tratamiento una serie de ejercicios encaminados a mejorar tus dolencias. En consecuencia, si eres fisioterapeuta, estarás concienciado con el ejercicio activo terapéutico y será la más importante de tus herramientas.
Es cierto que en nuestro país, las competencias del fisioterapeuta vienen determinadas por la Orden CIN 2135 de 2008, en la que se define la fisioterapia bajo la aplicación de medios físicos, aunque también se menciona la cinesiterapia: terapia por movimiento.
Es necesario recalcar por tanto, la importancia del ejercicio terapéutico como parte de un proceso de rehabilitación para recuperar la funcionalidad del paciente y disminuir su discapacidad. Si eres paciente, por tanto, debes saber que incluyendo ejercicios adaptados y personalizados a tus capacidades y dolencias cuando trabajas con tu fisioterapeuta, harás un favor a tu salud.
Es más que probable que si has acudido en alguna ocasión al fisioterapeuta en los últimos años, hayas recibido como tratamiento una serie de ejercicios encaminados a mejorar tus dolencias. En consecuencia, si eres fisioterapeuta, estarás concienciado con el ejercicio activo terapéutico y será la más importante de tus herramientas.
Es cierto que en nuestro país, las competencias del fisioterapeuta vienen determinadas por la Orden CIN 2135 de 2008, en la que se define la fisioterapia bajo la aplicación de medios físicos, aunque también se menciona la cinesiterapia: terapia por movimiento.
Es necesario recalcar por tanto, la importancia del ejercicio terapéutico como parte de un proceso de rehabilitación para recuperar la funcionalidad del paciente y disminuir su discapacidad. Si eres paciente, por tanto, debes saber que incluyendo ejercicios adaptados y personalizados a tus capacidades y dolencias cuando trabajas con tu fisioterapeuta, harás un favor a tu salud.
Más episodios del podcast Sciencia
No brain, no pain
14/04/2018
Para qué investigar el Síndrome de Stickler
13/03/2018
Neurodinámica
01/03/2018
Un viaje por el plexo braquial
10/10/2017
Una historia saludable
03/10/2017
Comprendiendo la migraña
30/08/2017
Red neuronal
29/08/2017
El músculo cardiaco
12/08/2017
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.