Escuchar "Obra del escritor español Ricardo León y Román"
Síntesis del Episodio
La nueva emisión de Cita en Enciclopedia tratará sobre el novelista Ricardo León y Román, quien con una extensa producción inspirada por la tradición española, se realizó a partir de un estilo que pretendía ser una versión modernizada de la prosa castellana clásica.
Hace más de un siglo, en 1893, el español Ricardo León y Román dio a conocer sus primeras letras literarias. Fueron versos, algunos publicados en el periódico Unión Mercantil de Málaga de su tierra natal.
Pero no sería hasta mayo de 1901 que León y Román publicó su primer libro, una colección de los versos escritos cuando era adolescente, al que dio como título La lira de bronce.
Una década más tarde el novel autor se instalaría en Santander, donde conoció y entabló amistad con diferentes escritores que forjaron su educación en lo que a literatura se refiere.
Cuentan que, de igual modo, lo marcaría la localidad de Santillana del Mar y por ello comenzó a pensar en la novela Casta de hidalgos.
Le seguirían los diálogos de La escuela de los Sofistas, que para entonces sería el título más notorio de Ricardo León y Román; quien, mucho tiempo después reconocería... Mi musa fue la exaltación, mi vida ha sido un despilfarro.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.
Hace más de un siglo, en 1893, el español Ricardo León y Román dio a conocer sus primeras letras literarias. Fueron versos, algunos publicados en el periódico Unión Mercantil de Málaga de su tierra natal.
Pero no sería hasta mayo de 1901 que León y Román publicó su primer libro, una colección de los versos escritos cuando era adolescente, al que dio como título La lira de bronce.
Una década más tarde el novel autor se instalaría en Santander, donde conoció y entabló amistad con diferentes escritores que forjaron su educación en lo que a literatura se refiere.
Cuentan que, de igual modo, lo marcaría la localidad de Santillana del Mar y por ello comenzó a pensar en la novela Casta de hidalgos.
Le seguirían los diálogos de La escuela de los Sofistas, que para entonces sería el título más notorio de Ricardo León y Román; quien, mucho tiempo después reconocería... Mi musa fue la exaltación, mi vida ha sido un despilfarro.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.
Más episodios del podcast Programas de Radio Enciclopedia
Atlas del Español en Cuba
27/09/2025
Cubanismos del béisbol
13/09/2025
Los piropos
06/09/2025
Los apodos
26/08/2025
Uso de seudónimos
26/08/2025
Enunciados fraseológicos de uso coloquial
13/08/2025
Curiosidades de la lengua española
13/08/2025
Fidel en la cultura
06/08/2025