Escuchar "ACS3 Las naves espaciales con velas solares para navegar surcando el universo"
Síntesis del Episodio
ACS3 Las naves espaciales con velas solares para navegar surcando el universo
La Nasa está probando con nuevas tecnologías que podrían cambiar el rumbo de los viajes espaciales para siempre.
Dejarán atrás los cohetes tradicionales.
Y probarán un moderno barco de vela solar que surcará el cosmos.
Las velas solares aprovechan la luz del sol para impulsarse.
De esta forma, harían posible realizar viajes más largos y económicos.
Los fotones solares tienen capacidad para generar una fuerza constante en la nave espacial.
Lo que les permite acelerar sin necesidad de combustible.
El impulso inicial es pequeño.
Pero, en órbita, estas naves pueden navegar a velocidades asombrosas.
Superando a los cohetes.
Es más que un sueño.
Este proyecto reducirá los costes de los viajes espaciales.
Y disminuirá los riesgos asociados al transporte de grandes cantidades de combustible.
El proyecto tiene la iniciales: ACS3
De momento, ya probaron un despliegue exitoso con una de estas naves con velas de 80 metros cuadrados a unos 1.000 km de la tierra.
Y este plan de surcar el universo se sigue perfeccionando.
La Nasa espera allanar el camino para futuras misiones a Marte y más allá.
Incluso, equipándolos con velas solares de hasta 2.000 metros cuadrados.
Al igual que un velero utiliza el viento para desplazarse, las velas solares aprovechan la presión de los fotones del sol para generar movimiento.
Esta energía constante permite que la nave aumente de velocidad de forma continua.
Hasta alcanzar velocidades superiores a la de los cohetes tradicionales.
Sin duda, es una solución sostenible y efectiva.
Las naves con velas solares pueden viajar más lejos sin preocuparse por quedarse sin energía.
Es el transporte espacial ideal para trayectos largos.
Las aplicaciones de estas velas solares son diversas y prometedoras.
Desde su uso en satélites meteorológicos hasta en misiones de reconocimiento de asteroides.
Hasta podrían desempeñar su papel en la observación de fenómenos solares.
Como las tormentas geo magnéticas.
A bordo de este aparentemente sencillo sistema navegan nuestras ilusiones en las condiciones extremas del espacio profundo.
Si logran desarrollar velas de mayor tamaño, podrían llegar a Marte o hasta otros sistemas estelares.
Calculan que podríamos llegar al planeta rojo en unos dos años.
En el océano infinito y oscuro del universo, la luz del sol será nuestro nuevo motor.
Comienza el viaje de la luz de la primera flota solar.
La Nasa está probando con nuevas tecnologías que podrían cambiar el rumbo de los viajes espaciales para siempre.
Dejarán atrás los cohetes tradicionales.
Y probarán un moderno barco de vela solar que surcará el cosmos.
Las velas solares aprovechan la luz del sol para impulsarse.
De esta forma, harían posible realizar viajes más largos y económicos.
Los fotones solares tienen capacidad para generar una fuerza constante en la nave espacial.
Lo que les permite acelerar sin necesidad de combustible.
El impulso inicial es pequeño.
Pero, en órbita, estas naves pueden navegar a velocidades asombrosas.
Superando a los cohetes.
Es más que un sueño.
Este proyecto reducirá los costes de los viajes espaciales.
Y disminuirá los riesgos asociados al transporte de grandes cantidades de combustible.
El proyecto tiene la iniciales: ACS3
De momento, ya probaron un despliegue exitoso con una de estas naves con velas de 80 metros cuadrados a unos 1.000 km de la tierra.
Y este plan de surcar el universo se sigue perfeccionando.
La Nasa espera allanar el camino para futuras misiones a Marte y más allá.
Incluso, equipándolos con velas solares de hasta 2.000 metros cuadrados.
Al igual que un velero utiliza el viento para desplazarse, las velas solares aprovechan la presión de los fotones del sol para generar movimiento.
Esta energía constante permite que la nave aumente de velocidad de forma continua.
Hasta alcanzar velocidades superiores a la de los cohetes tradicionales.
Sin duda, es una solución sostenible y efectiva.
Las naves con velas solares pueden viajar más lejos sin preocuparse por quedarse sin energía.
Es el transporte espacial ideal para trayectos largos.
Las aplicaciones de estas velas solares son diversas y prometedoras.
Desde su uso en satélites meteorológicos hasta en misiones de reconocimiento de asteroides.
Hasta podrían desempeñar su papel en la observación de fenómenos solares.
Como las tormentas geo magnéticas.
A bordo de este aparentemente sencillo sistema navegan nuestras ilusiones en las condiciones extremas del espacio profundo.
Si logran desarrollar velas de mayor tamaño, podrían llegar a Marte o hasta otros sistemas estelares.
Calculan que podríamos llegar al planeta rojo en unos dos años.
En el océano infinito y oscuro del universo, la luz del sol será nuestro nuevo motor.
Comienza el viaje de la luz de la primera flota solar.
Más episodios del podcast PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM
El genio visionario de Leonardo Da Vinci.
24/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.