La Bandeja #244 - Entrevista a Osvel Costa - 02-11-22

05/11/2022 1h 2min
La Bandeja #244 - Entrevista a Osvel Costa - 02-11-22

Escuchar "La Bandeja #244 - Entrevista a Osvel Costa - 02-11-22"

Síntesis del Episodio

Entrevista al Ingeniero de Grabación y Mezcla Osvel Costa.
Osvel comenzó su carrera desde la segunda mitad de los 70 como asistente en Estudios Ion. En 1980 participó activamente en el proceso de grabación del disco de Seru Girán "Bicicleta", el cual se registró casi por completo en Ion, a excepción de dos temas.
Comenzada esa nueva década se empezó a hacer cargo de grabar y adquirió mayor responsabilidad trabajando en la franja nocturna en los estudios Music Hall. Ya en 1982 vemos su nombre entre los créditos de grabación de discos como "Mágico y natural" de Tantor o "Mejor es hoy" de Avatar. Dos de tantas grabaciones.
En 1983, por ejemplo, grabó y mezcló "Huevos", el decisivo segundo disco de Miguel Mateos-Zas que marcó el despegue definitivo de Mateos dada la gran cantidad de clásicos que dejó ese trabajo.
Luego se sucedieron una gran cantidad de trabajos de varios estilos musicales. En cuanto al rock: de GIT, V8, Vitico, San Pedro Telmo, León Gieco,
Grabó casi la totalidad de "Locura", el trabajo más exitoso de la carrera de Virus.
En 1986 grabó y mezcló "Oktubre" de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Uno de los discos más importantes del Rock Argentino.
Registró a Los Fabulosos Cadillacs, parte del legendario primer disco de Don Cornelio y La Zona, Man Ray, Los Twist, Los Violadores, La Portuaria, Celeste Carballo, Charly Garcia, la banda sonora de la película "Caballos Salvajes" entre muchos otros discos.
En 2006 fue convocado para remasterizar una importante cantidad de discos clásicos del Rock Argentino del periodo de las décadas del 70, 80 y 90. Algunos de esos trabajos, entre los que figuran Charly Garcia, Seru Giran, Orion´s Beethoven, Dulces 16, Nito Mestre, Miguel Abuelo, Demo, Claudia Puyó, Carlos Cutaia, Illya Kuryaki and the Valderramas, Rata Blanca y muchos más, contaban con algun bonus.
Osvel Costa sigue trabajando en grabación, en Buenos Aires y es manager a su vez en el imponente complejo La Casa de la Música en San Luis.


"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)"
Producción y conducción: Sebastián Matatagui
Página en facebook: La Bandeja (Emisora de radio)
Blog: Labandejablog.blogspot.com

Más episodios del podcast Podcast de LaBandejaRadio