Programa final - La Bandeja #284 - Entrevista y acústico de León Gieco - 26-11-24

29/12/2024 1h 6min
Programa final - La Bandeja #284 - Entrevista y acústico de León Gieco - 26-11-24

Escuchar "Programa final - La Bandeja #284 - Entrevista y acústico de León Gieco - 26-11-24"

Síntesis del Episodio

Programa final de esta aventura radial en homenaje a nuestro rock intitulada "La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)".
Contamos con una emisión especial dedicada a conmemorar los 30 años de la publicación del disco de León Gieco "Desenchufado".
Para la misma el propio autor, uno de los músicos, compositores, cantantes y poetas más destacados, figura central de la música argentina, León Gieco nos respondió una serie de preguntas y como regalo invaluable nos interpretó una selección de canciones que abarcan buena parte de su trayectoria: desde su primer álbum hasta la más reciente edición en vinilo de su disco "El hombrecito del mar".
León Gieco es una figura fundamental de la música popular argentina.
Lleva publicados 16 discos de estudio. Uno solista en vivo, varios discos en vivo compartidos con otros destacadísimos artistas como Mercedes Sosa, Ivan Lins, Pete Seeger, Victor Heredia, Milton Nascimento. Muchas recopilaciones, destacándose el imprescindible "7 Años", "Por partida doble", "Por partida triple", "15 años de mi". Tiene dos dvds, varias antologías de grabaciones inéditas y una monumental lista de colaboraciones que incluyen grabaciones con Charly Garcia, Raúl Porchetto, Pappo, Gabriela, Antonio Tarragó Ros, Andrés Calamaro, Mercedes Sosa, Luis Alberto Spinetta, Santiago Feliú, Isabel Parra, Claudio Gabis, Los Tipitos, Los Caballeros de la Quema, Maria Rosa Yorio, Sandro, Silvio Rodriguez entre otros.
Es autor de auténticos himnos atemporales, como "Sólo le pido a Dios", "La colina de la vida", "Pensar en nada", "El país de la libertad", "Todos los días un poco", "Los salieris de Charly" (título que hasta el día de hoy es utilizado en páginas de internet y bandas tributo que homenajean a Charly Garcia), "La navidad de Luis", "Hombres de hierro", "La memoria", "De igual a igual" entre otras grandes canciones.
Fue protagonista de una gira por toda la Argentina llamada "De Ushuaia a la Quiaca" en los primeros años de la década del 80. Entre 1985 y 1986 se editaron un disco simple y uno doble con ese título en donde se presentan canciones nuevas y una notable antología de temas tradicionales del folclore de todas las latitudes del país con artistas tales como Leda Valladares, el "Cuchi" Leguizamón, Sixto Palavecino, Peteco Carabajal, La Banda de Monteros, Gerónima Sequeida entre otros. En 2005 se realizó una edición 20 aniversario en un box cuádruple y la edición de un libro en dos formatos.
Desde poco tiempo antes de que se publicara su primer disco su voz e imagen ya eran conocidas en el Rock Argentino, por la inclusión de "Hombres de hierro" en el disco del festival Acusticazo y la filmación de su participación en el tercer festival BA Rock documentada en la película "Rock hasta que se ponga el sol".
Produjo a Antonio Tormo, el primer disco de Los Tipitos y el comienzo de la carrera de Abel Pintos.
Mentor del proyecto artístico inclusivo Mundo alas, que se diversificó en un disco, una película, un libro y varias presentaciones.
A lo largo de su trayectoria recibió importantes premios, entre otros, Gardel de Oro 2001, Premio Gardel a la trayectoria, Premio Konex de platino 1985, Premio ACE a mejor espectáculo musical 1992, Declaración de Interés General para De Ushuaia a la Quiaca por la Cámara de Senadores del Congreso de la Nación, Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, Premio AMIA por el Dia del Artista Solidario, Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical (2006) entre otros más.
León fue integrante, con Charly Garcia, Raúl Porchetto, Maria Rosa Yorio y Nito Mestre, del gran supergrupo PorSuiGieco, con un mítico disco que obtuvo fabulosas ventas.
Contar con su palabra y su música en vivo en este homenaje a "Desenchufado", disco de los más importantes de su carrera, es además de un privilegio la manera perfecta de cerrar esta historia de ocho años.

"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)"
Producción y conducción: Sebastián Matatagui
Facebook: La Bandeja (Emisora de radio)
Podcast: LaBandejaRadio en Ivoox
Blog: LaBandejaBlog.blogspot.com
Redes personales: Sebastián Matatagui en Facebook e Instagram

Más episodios del podcast Podcast de LaBandejaRadio