La Bandeja #214 - Entrevistas a Jorge Fernandez ( Los Mockers ) y a Carlos Rodriguez Ares - 04-12-19

07/12/2019 2h 3min
La Bandeja #214 - Entrevistas a Jorge Fernandez ( Los Mockers ) y a Carlos Rodriguez Ares - 04-12-19

Escuchar "La Bandeja #214 - Entrevistas a Jorge Fernandez ( Los Mockers ) y a Carlos Rodriguez Ares - 04-12-19"

Síntesis del Episodio

Emisión completa del programa numero 214 de "La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)".
Recibimos en el estudio de la radio a dos invitados protagonistas del Rock Argentino, uno como músico y compositor desde los 60 y otro como productor desde los 80.
En la primera parte del programa entrevistamos a Jorge Pedro Fernandez, guitarra lider, segunda voz y compositor de varios temas del grupo uruguayo Los Mockers originado en el año 1963 con un contundente sonido de rhythm and blues con aires de los primeros y contemporáneos Rolling Stones y que tras un parate a comienzos de la década del 70 se reunieron en 2006 y desde entonces siguen tocando juntos cuando pueden salvando las distancias de sus residencias actuales.
El grupo formado en Montevideo, llamado inicialmente Los Teddy Boys y posteriormente Los Encadenados antes de decidir su nombre definitivo, encontró su formación definitiva con Polo Pereira en voz y guitarra rítmica, Jorge Fernandez en primera guitarra y segunda voz, Esteban Hirschfeld en teclados y armónica, Julio Montero en bajo y Alberto "Beto" Freigedo en batería y percusión.
Interpretaban principalmente un repertorio propio cantado en inglés.
En 1966 llegaron a Buenos Aires contratados por Odeón (mismo sello que el año anterior había contratado a Los Shakers, también uruguayos pero con un sonido mas emparentado al de Los Beatles).
Publicaron un primer simple y antes de fin de año publicaron el álbum Los Mockers, en èl se nota su talento y sus ansias de experimentación para lograr el sonido adecuado para cada tema.
Cumplían shows en el circuito de bailes.
En 1967 Odeón comenzó a restarles apoyo y el gusto popular se inclinaba por el tango y la música tropical por lo cual se disminuyo su numero de presentaciones y grabaciones.
Tras una vuelta por Montevideo Los Mockers volvieron a Buenos Aires en 1968 y registraron un nuevo disco simple pero para el sello CBS. Polo fue reemplazado por Carlos Pardeiro con quien publicaron tres simples y el lp "Mockers II" con mitad de temas en ingles y mitad en castellano.
Culminando la década el grupo se separa.
En 1972 Beto Freigedo fallece en un accidente de moto.
Entre fines de los 80 y comienzos de los 90 el primer disco de Los Mockers fue editado con éxito en Suecia, España y Uruguay.
En 2001 el tema "Wake up your mind" fue incluido en la película "25 watts" lo que trae nuevamente el grupo a sonar en los medios moviendo al grupo a pensar en una reunión la cual se cumple en el año 2006.
Cumplieron una serie de presentaciones en España y Uruguay y en 2012 editaron "Do it again" incluyendo temas nuevos y un seleccionado de temas versionados por grupos de distintas partes del mundo. La bateria en esta grabacion quedo en manos de German Vilella.
En 2014 publicaron el simple "Maybe" el cual adelantaría el ep "Some silly songs" editado en 2018.
En la segunda parte del programa recibimos al productor, coleccionista de rock y escritor Carlos Rodriguez Ares.
Con él repasamos la historia de su agencia de representación de músicos de rock "Rodriguez Ares Producciones" que monto en Buenos Aires entre 1982 y 1988.
Su gusto por producir recitales comenzó a fines de 1981 cuando organizo la gira argentina de presentación del disco "Donde están las canciones" de Moris.
Comenzando 1982 empezó a representar al grupo de rock y pop "Los Helicópteros". Finalizando ese año acordó con Virus ser su representante y se metió de lleno a trabajar con y por el grupo.
Tras el paso de Virus por DG Discos Ares consiguió que el grupo volviera a la compañía discográfica CBS. Produjo el simple de difusión "Hay que salir del agujero interior" / "Wadu wadu", y llevo al grupo a volcarse a un rock mas clásico. Luego costeo los gastos de producción y grabación del tercer disco "Agujero interior" el cual licencio a CBS.
El éxito del grupo movilizo a ese mismo sello a darle importancia a Soda Stereo, trío al cual ya tenían fichado pero que no se decidían a registrarles el lp debut. Con producción de Federico Moura, lider de Virus, el disco salio a la venta en octubre de 1984 y Ares organizo su presentación en el local de hamburguesas Pumper Nic de Suipacha y Lavalle comenzando su vinculo laboral con ellos.
En 1985 represento a Cosmeticos y Riff, la formación con Pappo, Virico, JAF y Oscar Moro.
Con Riff organizo presentaciones en el estadio Obras (lugar en donde grabaron el disco en vivo "Riff ´n´ roll") y al año siguiente una serie de shows en el boliche Paladium.
Trabajo con Sueter, Los Twist, Los Casanovas, Los Fabulosos Cadillacs y Los Ratones Paranoicos.
Rodriguez Ares Producciones cerro luego de la presentación de Los Ratones Paranoicos en el boliche Cemento el 31 de diciembre de 1988.

"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)" se transmite en vivo los días miércoles a las 21 horas (Hora de Argentina) por Radio Stentor AM 1590 y a través de la página de internet www.am1590.com.ar.
Página en facebook: La Bandeja (Emisora de radio)
Producción y conducción: Sebastián Matatagui

Más episodios del podcast Podcast de LaBandejaRadio