Escuchar "La Bandeja #212 - Entrevistas a Laura Gomez Palma y a Gonzalo "El Gonzo" Palacios - 20-11-19"
Síntesis del Episodio
Emisión completa del programa número 212 de "La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)".
En la primera parte del programa tuvimos una entrevista con la bajista, contrabajista, compositora y escritora Laura Gomez Palma.
Laura comenzó su trayectoria musical en su adolescencia promediando la década del 80. Tomó algunas clases de bajo con Cesar Franov y empezó formando parte de algunas bandas.
En 1987 ingresó a Man Ray, un nuevo grupo creado por Hilda Lizarazu y Tito Losavio. Fue su bajista en su primera etapa, desde el debut del grupo, el 18 de junio de 1987 en Prix D Ami hasta el año 1989.
Grabó con ellos el disco debut, conocido como "el ojo", en donde estaban los temas "Extraño ser" y "Hay confusión" entre otros.
Posteriormente participó del grupo Sistema Sensible creado por el tecladista Juan Del Barrio.
A comienzos de los 90 tocó con Fabián Gallardo y en 1992 formó el grupo "Las Chicas" junto con Laura Casarino, Floppy Bernaudo, Maria Gabriela Epumer y Marcela Chediack. Hicieron varias actuaciones y presentaron un repertorio propio que, como grupo, nunca llegaron a registrar.
Comenzando la segunda mitad de los 90 fue bajista de Sueter, el grupo liderado por Miguel Zavaleta, y registraron un disco en vivo que lamentablemente nunca vio la luz.
En 1997 se radica en España y toca con legendarios grupos de allá como Amaral, Loquillo y Coque Malla. También comenzó su carrera como poeta y lleva publicados cuatro libros.
En 2017 ingresó a la banda de Joaquín Sabina y realizó con él la extensa gira de presentación del disco "Lo niego todo". De dicho tour se publicó un cd/dvd en vivo.
Actualmente es la bajista de la gira de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina "No hay dos sin tres" con la que recorre latinoamerica y España.
En la sección de actualidad "La Bandeja Hoy" presentamos el primer simple del grupo Laberinto conformado por Fernando Nalé en bajo, Braulio D'Aguirre en bateria, Fred Maduro en voz y piano y Gabe Treiyer en guitarras. Su primer single se llama "Ya no hay lugar (donde volver)".
En la tercera parte del programa recibimos en el estudio de la radio al saxofonista y compositor Gonzalo Palacios, apodado El Gonzo. Uno de los músicos más destacados y prolíficos de la década del 80 en el Rock Argentino.
Integró el grupo Astrid y entre 1982 y 1984 fue parte de Los Twist, grabando con ellos el antológico "La dicha en movimiento" y "Cachetazo al vicio".
En 1982 grabó en algunas canciones del disco "Recrudece" de Virus.
En 1983 tocó con el Fontova Trio y junto con Daniel Melingo, integró la sección de vientos de la banda de Charly Garcia en la gira presentación de su disco "Clics Modernos".
En 1984 grabó para el primer disco de Soda Stereo, también lo haría para su siguiente lp "Nada Personal" y presentaciones en vivo) y para el disco debut de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota "Gulp!" publicado al año siguiente.
En 1985 integró y grabó con Celeste y La Generación, grupo punk rock liderado por Celeste Carballo.
También participa en "Vida cruel" de Andrés Calamaro.
Richard Coleman convoca al Gonzo para ser parte de Fricción, grupo que integró en sus dos formaciones y con el que grabó los dos discos "Consumación y consumo" de 1986 y "Para terminar" de 1988.
En 1986 graba en el disco "Vale cuatro" y realiza presentaciones con Viuda e Hijas de Roque Enroll.
En 1988 participa del disco de Andrés Calamaro "Por mirarte" y del tercer disco de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota "Un bahión para el ojo idiota".
En 1989 es convocado nuevamente para integrar Soda Stereo y graba con ellos el maxi "Los languis", que incluye el tema "Mundo de quimeras" del cual Gonzo es coautor. Realiza con el grupo la gira presentación del lp Doble vida.
En 1990 graba para el cuarto disco de Memphis La Blusera.
En 1991 se va a vivir a España.
Tiene un breve regreso a Argentina en 1998 y graba con Memphis "Hoy es hoy".
Sigue radicado en España y actualmente proyecta la grabación de su primer disco solista junto con una banda integrada por Alejandro Ridilenir en guitarra, Dani Castro en bajo, Fernando Castillo en bateria, Gustavo Ridilenir en flauta y saxo tenor y Santiago Castellani en trombón.
"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)" se transmite en vivo los días miércoles a las 21 horas (Hora de Argentina) por Radio Stentor AM 1590 y a través de la página de internet www.am1590.com.ar.
Página en facebook: La Bandeja (Emisora de radio)
Producción y conducción: Sebastián Matatagui
En la primera parte del programa tuvimos una entrevista con la bajista, contrabajista, compositora y escritora Laura Gomez Palma.
Laura comenzó su trayectoria musical en su adolescencia promediando la década del 80. Tomó algunas clases de bajo con Cesar Franov y empezó formando parte de algunas bandas.
En 1987 ingresó a Man Ray, un nuevo grupo creado por Hilda Lizarazu y Tito Losavio. Fue su bajista en su primera etapa, desde el debut del grupo, el 18 de junio de 1987 en Prix D Ami hasta el año 1989.
Grabó con ellos el disco debut, conocido como "el ojo", en donde estaban los temas "Extraño ser" y "Hay confusión" entre otros.
Posteriormente participó del grupo Sistema Sensible creado por el tecladista Juan Del Barrio.
A comienzos de los 90 tocó con Fabián Gallardo y en 1992 formó el grupo "Las Chicas" junto con Laura Casarino, Floppy Bernaudo, Maria Gabriela Epumer y Marcela Chediack. Hicieron varias actuaciones y presentaron un repertorio propio que, como grupo, nunca llegaron a registrar.
Comenzando la segunda mitad de los 90 fue bajista de Sueter, el grupo liderado por Miguel Zavaleta, y registraron un disco en vivo que lamentablemente nunca vio la luz.
En 1997 se radica en España y toca con legendarios grupos de allá como Amaral, Loquillo y Coque Malla. También comenzó su carrera como poeta y lleva publicados cuatro libros.
En 2017 ingresó a la banda de Joaquín Sabina y realizó con él la extensa gira de presentación del disco "Lo niego todo". De dicho tour se publicó un cd/dvd en vivo.
Actualmente es la bajista de la gira de Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina "No hay dos sin tres" con la que recorre latinoamerica y España.
En la sección de actualidad "La Bandeja Hoy" presentamos el primer simple del grupo Laberinto conformado por Fernando Nalé en bajo, Braulio D'Aguirre en bateria, Fred Maduro en voz y piano y Gabe Treiyer en guitarras. Su primer single se llama "Ya no hay lugar (donde volver)".
En la tercera parte del programa recibimos en el estudio de la radio al saxofonista y compositor Gonzalo Palacios, apodado El Gonzo. Uno de los músicos más destacados y prolíficos de la década del 80 en el Rock Argentino.
Integró el grupo Astrid y entre 1982 y 1984 fue parte de Los Twist, grabando con ellos el antológico "La dicha en movimiento" y "Cachetazo al vicio".
En 1982 grabó en algunas canciones del disco "Recrudece" de Virus.
En 1983 tocó con el Fontova Trio y junto con Daniel Melingo, integró la sección de vientos de la banda de Charly Garcia en la gira presentación de su disco "Clics Modernos".
En 1984 grabó para el primer disco de Soda Stereo, también lo haría para su siguiente lp "Nada Personal" y presentaciones en vivo) y para el disco debut de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota "Gulp!" publicado al año siguiente.
En 1985 integró y grabó con Celeste y La Generación, grupo punk rock liderado por Celeste Carballo.
También participa en "Vida cruel" de Andrés Calamaro.
Richard Coleman convoca al Gonzo para ser parte de Fricción, grupo que integró en sus dos formaciones y con el que grabó los dos discos "Consumación y consumo" de 1986 y "Para terminar" de 1988.
En 1986 graba en el disco "Vale cuatro" y realiza presentaciones con Viuda e Hijas de Roque Enroll.
En 1988 participa del disco de Andrés Calamaro "Por mirarte" y del tercer disco de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota "Un bahión para el ojo idiota".
En 1989 es convocado nuevamente para integrar Soda Stereo y graba con ellos el maxi "Los languis", que incluye el tema "Mundo de quimeras" del cual Gonzo es coautor. Realiza con el grupo la gira presentación del lp Doble vida.
En 1990 graba para el cuarto disco de Memphis La Blusera.
En 1991 se va a vivir a España.
Tiene un breve regreso a Argentina en 1998 y graba con Memphis "Hoy es hoy".
Sigue radicado en España y actualmente proyecta la grabación de su primer disco solista junto con una banda integrada por Alejandro Ridilenir en guitarra, Dani Castro en bajo, Fernando Castillo en bateria, Gustavo Ridilenir en flauta y saxo tenor y Santiago Castellani en trombón.
"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)" se transmite en vivo los días miércoles a las 21 horas (Hora de Argentina) por Radio Stentor AM 1590 y a través de la página de internet www.am1590.com.ar.
Página en facebook: La Bandeja (Emisora de radio)
Producción y conducción: Sebastián Matatagui
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.