La Bandeja #208 - Entrevista a Daniel Melero - 23-10-19

29/10/2019 32 min
La Bandeja #208 - Entrevista a Daniel Melero - 23-10-19

Escuchar "La Bandeja #208 - Entrevista a Daniel Melero - 23-10-19"

Síntesis del Episodio

Entrevista telefónica realizada en la emisión número 208 de "La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)".
En esta segunda parte del programa contamos con una nota al músico polifacético, cantante, teórico y productor Daniel Melero.
Debutó en vivo en el año 1980 en un dúo con el músico, cantante y compositor Ulises Butrón al que llamaron David Vincent.
Poco después, en su casa-estudio de Flores, se sucedieron ensayos de la agrupación Siam en donde confluían Richard Coleman, Ulises Butrón, Hugo Foigelman, Mario Siperman y Ricky Sáenz Paz.
En 1982 formó Los Encargados, un trio de vanguardia pionero en hacer música electrónica en Argentina.
En noviembre de 1982 tocaron en el cuarto festival BA Rock en donde fueron programados en la misma fecha que el grupo de rock pesado Riff y ante la presencia de una audiencia hostil que los agredió durante su set.
En 1983 graba junto al tecladista Carlos Cutaia el disco "Orquesta". Este trabajo fue editado finalmente en 1985.
A fines de 1984 el simple "La Balsa"-"Creo que estamos bailando" fue enviado a los medios con miras a adelantar y promocionar un disco a editarse a comienzos de 1985 el cual se iba a llamar "Creo que estamos bailando" y firmado por Daniel Melero & Los Encargados.
En 1984 el trio Soda Stereo graba la composición de Melero "Trátame suavemente" en su primer disco.
Melero participa en esos años ademas en discos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Sobrecarga y Casanovas.
El debut discográfico de Los Encargados se dio finalmente, tras dos discos grabados pero inéditos, a fines de 1986 y se llamó "Silencio", logrando una calurosa y positiva respuesta del público y la crítica.
La carrera solista de Daniel Melero comenzó en 1988 con la publicación de "Conga", disco grabado en estudios Panda con la colaboración de Gustavo Cerati, Flavio Etcheto, Andrés Calamaro y algunos ex Encargados.
De ahí en más la trayectoria de Melero abundó en discos propios, producciones para grupos y solistas que apreciaba y colaboraciones varias.
Fundó su sello Catalogo Incierto mediante el cual publicó algunos cassettes entre fines de los 80 y comienzos de los 90.
Hizo una colaboración fundamental para los discos "Canción animal" y "Dynamo" de Soda Stereo.
En 1992 publicó un disco a dúo con Gustavo Cerati llamado "Colores santos".
Apadrinó la llamada "movida sónica" integrada por grupos de comienzos de los 90 como Los Brujos, Babasónicos y Juana La Loca.
En 1994 publicó "Travesti" un cd que aportó los clásicos "Quiero estar entre tus cosas", "Resfriada" entre otras grandes canciones.
En el año 1996 Melero publicó "Rocío", donde confluyen géneros como el easy listening y la bossa nova
En 1999, junto al pianista Diego Vainer, registra el disco "Piano" en donde relee en formato piano y voz algunos de sus grandes clásicos. En 2015 grabó la segunda parte de este trabajo con Yul Acri en las teclas.
Otro disco de vanguardia fue "Tecno" del año 2000 registrado íntegramente utilizando su computadora Mac y construido a partir de sonidos virtuales tomados de internet.
En 2001 da otro vuelco musical esta vez hacia la música country y publica un magnífico disco de canciones llamado "Vaquero" en donde contó con la colaboración del guitarrista Botafogo.
En 2003 publica "M" un disco de remixes anteriormente editado en Chile como "1".
En 2004 publica un box set de 5 cds llamado "Después" en donde explora distintos géneros. De ese trabajo actualmente se conoce una edición de un solo cd.
En 2009 graba junto a Babasónicos el cd "X" (Por).
En 2012 edita un box con cuatro de sus discos de la década del 2000 llamado "Cuadro", sin remasterizar y con el agregado de un bonus track por cd.
En 2014 edita un nuevo disco con Carlos Cutaia.
En 2015 publica un cd en colaboración con el trompetista Marcelo "Gillespi" Rodriguez "Desayuno en Ganimedes".
Su producción solista mas reciente es "Cristales del tiempo" del año 2017 editado originalmente en vinilo y re editado en México en cd.
En 2018 graba el doble "Simples" con UN.
En 2019 reedita en vinilo "Travesti", sin remasterizar y con sonido original, a 25 años de su publicación.
También empieza a dar a conocer algunos temas sueltos de uno de sus proyectos actuales a través de plataformas digitales.


"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)" se transmite en vivo los días miércoles a las 21 horas (Hora de Argentina) por Radio Stentor AM 1590 y a través de la página de internet www.am1590.com.ar.
Página en facebook: La Bandeja (Emisora de radio)
Producción y conducción: Sebastián Matatagui

Más episodios del podcast Podcast de LaBandejaRadio