Escuchar "La Bandeja #184 - Entrevista a Rodolfo Garcia y Juan Carlos Diez - 18-12-18"
Síntesis del Episodio
Programa completo de la emisión número 184 de "La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)"-
Tuvimos un programa referido a dos reediciones (una bibliográfica y dos discográficas) relacionadas con la obra de Luis Alberto Spinetta.
Recibimos en el estudio de la radio al periodista y escritor Juan Carlos Diez y al baterista, pionero del Rock Argentino Rodolfo Garcia para presentar la tercera edición del libro de Juan Carlos "Martropia. Conversaciones con Spinetta" y las reediciones (después de estar muchos años decatalogados) de los discos "El Valle Interior" y "Almendra en Obras I y II" de Almendra, grupo del cual Rodolfo fue fundador e integrante.
Juan Carlos Diez es Periodista y escritor. Trabajó en publicaciones tales como la revista Nueva, La Maga, Noticias, Cosmopolitan, Contrastes entre otras además de realizar notas y entrevistas para el diario La Voz Del Interior.
Durante 17 años fue redactor de los diarios zonales de Clarin, del sur del conurbano.
En 2001 la Academia Nacional del Periodismo le otorgó por unanimidad el Primer Premio a la Creatividad por su entrevista al escritor Héctor Tizón.
Escribió el libro de poesía "El nacimiento de los peces" en el año 2007.
También condujo y produjo programas en radio.
"Martropia. Conversaciones con Spinetta" tuvo su primera edición en 2006 y se basó en cinco años de diálogos entre el Flaco y Diez.
A comienzos de 2014 el libro tuvo una reedición y en noviembre de 2018 la tercera edición, aumentada y con la discografia completa de Spinetta.
Rodolfo Garcia integró la generación de músicos que fundó el rock argentino.
Baterista de Almendra, grupo que creó junto con Luis Alberto Spinetta, Emilio Del Guercio y Edelmiro Molinari. El paso de este grupo por el rock argentino fue fundamental. Siempre se los menciona junto con Manal y Los Gatos como los tres pilares más importantes de la década del 60 en nuestro rock.
Almendra tuvo un primer periodo entre 1968 y 1970. Dejaron himnos como Muchacha, Fermín, Plegaria para un niño dormido, Rutas argentinas, Laura va, Tema de Pototo entre otros.
A fines de 1979 se reunieron y provocaron un nuevo auge en el rock argentino tras agotar seis funciones en el estadio Obras de Buenos Aires superando todas las expectativas de convocatoria. Posteriormente sumaron más conciertos, dos discos en vivo y coronaron esa reunión grabando en Estados Unidos un nuevo disco en estudio "El valle interior" el cual fue presentado con una importante gira por toda Argentina.
Rodolfo Garcia fue además fundador de otra banda emblema del rock local: Aquelarre, junto con Emilio Del Guercio, Hector Starc y Hugo Gonzalez Neira. Publicaron 4 discos entre 1972 y 1975 con muy buena respuesta del público. A fines de 1975 emigraron a España donde pusieron una piedra fundamental del rock cantado en castellano. Allí editaron un tema dentro de un disco compilado de bandas.
Se reunieron en 1998 e hicieron un ciclo de presentaciones en el Teatro Presidente Alvear de la calle Corrientes en Buenos Aires. En 1999 tocaron en el Teatro Maipo. De los shows en el Alvear editaron un disco en vivo llamado "Corazones del lado del fuego".
Rodolfo Garcia tocó también en la Nebbia´s band, Tantor, Piero, La Barraca, Posporteño y la reunión de Los Gatos en 2007.
En 2015 fue editado el cd "Los Amigo", último grupo formado y con el que grabó Spinetta que contaba con Rodolfo en bateria y Dhani Ferrón en bajo.
Rodolfo Garcia es, además de un músico fundamental, un organizador de espectáculos, pionero en la autogestión desde los tiempos de Aquelarre y en 1996 fue uno de los organizadores de la mega muestra Rock Nacional 30 años, que reunió en el Centro Municipal de Exposiciones una importante cantidad de material (fotos, afiches, instrumentos, audios biografias etc) de lo que fueron las primeras tres décadas del rock argentino). Como resultado de esa muestra e investigación posteriormente se publicó una enciclopedia y un documental en vhs.
Durante años fue organizador de recitales en la mítica confiteria (ya desaparecida) La Perla del Once y posteriormente en el Centro Cultural Padre Mugica en Banfield.
En 2017 formó junto con Lito Epumer en guitarra, Dhani Ferrón en bajo y voz y Julián Gancberg en teclados el grupo Jaguar, en donde tocan temas de las etapas de la carrera de Spinetta en las que Rodolfo, Lito y Dhani tocaron con él, además de presentar composiciones propias.
Jaguar está registrando su primer disco.
"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino) " se transmite en vivo los martes a las 22 horas (hora argentina) por Radio Stentor AM 1590 y online por www.am1590.com.ar
Página en facebook: La Bandeja (Emisora de radio)
Producción y conducción: Sebastián Matatagui
Tuvimos un programa referido a dos reediciones (una bibliográfica y dos discográficas) relacionadas con la obra de Luis Alberto Spinetta.
Recibimos en el estudio de la radio al periodista y escritor Juan Carlos Diez y al baterista, pionero del Rock Argentino Rodolfo Garcia para presentar la tercera edición del libro de Juan Carlos "Martropia. Conversaciones con Spinetta" y las reediciones (después de estar muchos años decatalogados) de los discos "El Valle Interior" y "Almendra en Obras I y II" de Almendra, grupo del cual Rodolfo fue fundador e integrante.
Juan Carlos Diez es Periodista y escritor. Trabajó en publicaciones tales como la revista Nueva, La Maga, Noticias, Cosmopolitan, Contrastes entre otras además de realizar notas y entrevistas para el diario La Voz Del Interior.
Durante 17 años fue redactor de los diarios zonales de Clarin, del sur del conurbano.
En 2001 la Academia Nacional del Periodismo le otorgó por unanimidad el Primer Premio a la Creatividad por su entrevista al escritor Héctor Tizón.
Escribió el libro de poesía "El nacimiento de los peces" en el año 2007.
También condujo y produjo programas en radio.
"Martropia. Conversaciones con Spinetta" tuvo su primera edición en 2006 y se basó en cinco años de diálogos entre el Flaco y Diez.
A comienzos de 2014 el libro tuvo una reedición y en noviembre de 2018 la tercera edición, aumentada y con la discografia completa de Spinetta.
Rodolfo Garcia integró la generación de músicos que fundó el rock argentino.
Baterista de Almendra, grupo que creó junto con Luis Alberto Spinetta, Emilio Del Guercio y Edelmiro Molinari. El paso de este grupo por el rock argentino fue fundamental. Siempre se los menciona junto con Manal y Los Gatos como los tres pilares más importantes de la década del 60 en nuestro rock.
Almendra tuvo un primer periodo entre 1968 y 1970. Dejaron himnos como Muchacha, Fermín, Plegaria para un niño dormido, Rutas argentinas, Laura va, Tema de Pototo entre otros.
A fines de 1979 se reunieron y provocaron un nuevo auge en el rock argentino tras agotar seis funciones en el estadio Obras de Buenos Aires superando todas las expectativas de convocatoria. Posteriormente sumaron más conciertos, dos discos en vivo y coronaron esa reunión grabando en Estados Unidos un nuevo disco en estudio "El valle interior" el cual fue presentado con una importante gira por toda Argentina.
Rodolfo Garcia fue además fundador de otra banda emblema del rock local: Aquelarre, junto con Emilio Del Guercio, Hector Starc y Hugo Gonzalez Neira. Publicaron 4 discos entre 1972 y 1975 con muy buena respuesta del público. A fines de 1975 emigraron a España donde pusieron una piedra fundamental del rock cantado en castellano. Allí editaron un tema dentro de un disco compilado de bandas.
Se reunieron en 1998 e hicieron un ciclo de presentaciones en el Teatro Presidente Alvear de la calle Corrientes en Buenos Aires. En 1999 tocaron en el Teatro Maipo. De los shows en el Alvear editaron un disco en vivo llamado "Corazones del lado del fuego".
Rodolfo Garcia tocó también en la Nebbia´s band, Tantor, Piero, La Barraca, Posporteño y la reunión de Los Gatos en 2007.
En 2015 fue editado el cd "Los Amigo", último grupo formado y con el que grabó Spinetta que contaba con Rodolfo en bateria y Dhani Ferrón en bajo.
Rodolfo Garcia es, además de un músico fundamental, un organizador de espectáculos, pionero en la autogestión desde los tiempos de Aquelarre y en 1996 fue uno de los organizadores de la mega muestra Rock Nacional 30 años, que reunió en el Centro Municipal de Exposiciones una importante cantidad de material (fotos, afiches, instrumentos, audios biografias etc) de lo que fueron las primeras tres décadas del rock argentino). Como resultado de esa muestra e investigación posteriormente se publicó una enciclopedia y un documental en vhs.
Durante años fue organizador de recitales en la mítica confiteria (ya desaparecida) La Perla del Once y posteriormente en el Centro Cultural Padre Mugica en Banfield.
En 2017 formó junto con Lito Epumer en guitarra, Dhani Ferrón en bajo y voz y Julián Gancberg en teclados el grupo Jaguar, en donde tocan temas de las etapas de la carrera de Spinetta en las que Rodolfo, Lito y Dhani tocaron con él, además de presentar composiciones propias.
Jaguar está registrando su primer disco.
"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino) " se transmite en vivo los martes a las 22 horas (hora argentina) por Radio Stentor AM 1590 y online por www.am1590.com.ar
Página en facebook: La Bandeja (Emisora de radio)
Producción y conducción: Sebastián Matatagui
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.