Escuchar "La Bandeja #180 - Entrevista a Adrián y Ronan Bar ( Orion´s Beethoven - Orions ) - 20-11-18"
Síntesis del Episodio
Emisión completa del programa número 180 de "La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)".
Recibimos en el estudio de la radio a los hermanos Adrián y Ronan Bar, guitarrista y bajista además de compositores del grupo pionero del Rock Argentino Orion´s Beethoven y posteriormente Orions.
Orion´s Beethoven surgió en 1968 como trío con los hermanos Bar y José Luis Gonzalez en bateria.
Tuvieron su primera presentación ante el gran público en noviembre de 1969 tocando dos canciones en el Festival Pinap en el Anfiteatro del Rio de La Plata.
Hicieron temporada presentándose en el recordado Instituto Di Tella.
Hicieron giras por el país y tocaron en los teatros Premier y Atlantic de Buenos Aires.
Entre 1971 y 1972 actuaron en el segundo y el tercer Festival BA Rock.
Su interpretación del tema "Nirmanakaya", sección de la suite Superangel apareció en la película "Rock hasta que se ponga el sol".
En 1973 publicaron su primer disco "Superangel" que fue presentado oficialmente en el Teatro Astral.
Durante un periodo la bateria la ocupó Jorge Liechtenstein y empezaron a grabar las bases de un segundo disco que se iba a llamar "En los limites de la consciencia" y que finalmente no se completó.
Tuvieron una separación hacia fines de 1974.
En 1976 volvieron con Jose Luis Gonzalez en bateria y Pety Guelache en la voz.
Empiezan a presentar en vivo nuevo material y en 1977 registran el disco "Tercer milenio".
A comienzos de la década del 80 acortan su nombre a Orions y suman a su formación clásica a Horacio Varbaro en teclados y Alberto Varak en voz.
Se autogestionan y por su propia cuenta publican en 1982 el disco "Volando alto" que contenía el clásico "Hasta que salga el sol", todo un hit de los recitales de ese entonces.
Lo presentan en el estadio Obras Sanitarias en agosto de 1982 y en noviembre tocan en el cuarto Festival BA Rock.
Aparecen en la película Buenos Aires Rock.
En enero de 1983 fallece en un accidente automovilístico Jose Luis Gonzalez. Deciden seguir adelante (en pocos días tenían una presentación en el Festival de La Falda) y la bateria queda en manos de Cacho D´Arias.
Publican el disco "Asfalto caliente" y lo presentan el 7 de mayo en Obras.
Hacen su presentación final en diciembre de 1983 también en Obras.
Entre 2003 y 2017 Orions regresó en algunas oportunidades liderado por Ronan y con mayor continuidad por Adrián Bar.
Sólo en una oportunidad, promediando la década del 2000 y en un encuentro casual, se reunió la formación de Orion´s Beethoven con los hermanos Bar y "Monín" Liechtenstein en bateria.
Orion´s Beethoven volvió a los escenarios en noviembre de 2018 con Adrián Bar en guitarra, Ronan Bar en voz, Elbio Segovia en bajo y Ricky Alonso en bateria.
"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)" se transmite en vivo los martes a las 22 horas (hora de Argentina) por Radio Stentor AM 1590 y por internet a través de www.am1590.com.ar
Página en facebook: La Bandeja (Emisora de radio)
Producción y conducción: Sebastián Matatagui
Recibimos en el estudio de la radio a los hermanos Adrián y Ronan Bar, guitarrista y bajista además de compositores del grupo pionero del Rock Argentino Orion´s Beethoven y posteriormente Orions.
Orion´s Beethoven surgió en 1968 como trío con los hermanos Bar y José Luis Gonzalez en bateria.
Tuvieron su primera presentación ante el gran público en noviembre de 1969 tocando dos canciones en el Festival Pinap en el Anfiteatro del Rio de La Plata.
Hicieron temporada presentándose en el recordado Instituto Di Tella.
Hicieron giras por el país y tocaron en los teatros Premier y Atlantic de Buenos Aires.
Entre 1971 y 1972 actuaron en el segundo y el tercer Festival BA Rock.
Su interpretación del tema "Nirmanakaya", sección de la suite Superangel apareció en la película "Rock hasta que se ponga el sol".
En 1973 publicaron su primer disco "Superangel" que fue presentado oficialmente en el Teatro Astral.
Durante un periodo la bateria la ocupó Jorge Liechtenstein y empezaron a grabar las bases de un segundo disco que se iba a llamar "En los limites de la consciencia" y que finalmente no se completó.
Tuvieron una separación hacia fines de 1974.
En 1976 volvieron con Jose Luis Gonzalez en bateria y Pety Guelache en la voz.
Empiezan a presentar en vivo nuevo material y en 1977 registran el disco "Tercer milenio".
A comienzos de la década del 80 acortan su nombre a Orions y suman a su formación clásica a Horacio Varbaro en teclados y Alberto Varak en voz.
Se autogestionan y por su propia cuenta publican en 1982 el disco "Volando alto" que contenía el clásico "Hasta que salga el sol", todo un hit de los recitales de ese entonces.
Lo presentan en el estadio Obras Sanitarias en agosto de 1982 y en noviembre tocan en el cuarto Festival BA Rock.
Aparecen en la película Buenos Aires Rock.
En enero de 1983 fallece en un accidente automovilístico Jose Luis Gonzalez. Deciden seguir adelante (en pocos días tenían una presentación en el Festival de La Falda) y la bateria queda en manos de Cacho D´Arias.
Publican el disco "Asfalto caliente" y lo presentan el 7 de mayo en Obras.
Hacen su presentación final en diciembre de 1983 también en Obras.
Entre 2003 y 2017 Orions regresó en algunas oportunidades liderado por Ronan y con mayor continuidad por Adrián Bar.
Sólo en una oportunidad, promediando la década del 2000 y en un encuentro casual, se reunió la formación de Orion´s Beethoven con los hermanos Bar y "Monín" Liechtenstein en bateria.
Orion´s Beethoven volvió a los escenarios en noviembre de 2018 con Adrián Bar en guitarra, Ronan Bar en voz, Elbio Segovia en bajo y Ricky Alonso en bateria.
"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)" se transmite en vivo los martes a las 22 horas (hora de Argentina) por Radio Stentor AM 1590 y por internet a través de www.am1590.com.ar
Página en facebook: La Bandeja (Emisora de radio)
Producción y conducción: Sebastián Matatagui
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.