La Bandeja #174 - Entrevista a Ciro Fogliatta - 02-10-18

04/10/2018 46 min
La Bandeja #174 - Entrevista a Ciro Fogliatta - 02-10-18

Escuchar "La Bandeja #174 - Entrevista a Ciro Fogliatta - 02-10-18"

Síntesis del Episodio

Entrevista correspondiente al programa de "La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)" número 174.
Hicimos una nota al pianista, tecladista, compositor, arreglador y cantante Ciro Fogliatta, pionero del Rock Argentino y músico de larga trayectoria a nivel nacional e internacional.
En este caso nos enfocamos principalmente en la actualidad del músico entre los años 2017 y 2018, aunque hubo algunas preguntas relativas a su historia en la década del 60.
Ciro formó Los Wild Cats en su ciudad natal Rosario (provincia de Santa Fe) a comienzos de la década del 60. Posteriormente, y con un cambio de integrantes el grupo castellanizó su nombre llamándose Los Gatos Salvajes.
La entrada de Litto Nebbia como cantante y compositor principal le dio al grupo un nivel distintivo respecto a otros conjuntos que solo versionaban temas.
En los primeros meses de 1967 Los Gatos Salvajes se separan por falta de trabajo y pocos meses después forma Los Gatos, con Litto Nebbia, Kay Galifi, Oscar Moro y Alfredo Toth. De la prueba que rinden para el sello RCA los directivos extraen dos canciones y los lanzan como simple. Los temas eran "La Balsa" y "Ayer Nomás". El primero se constituyó en el primer himno de la historia del Rock Argentino y el simple, pocos meses después, en un gran éxito de ventas.
Estos significó una apertura por parte de los sellos al naciente rock de identidad argentina.
En 1969 edita su primer disco solista con versiones instrumentales, con la colaboración de sus compañeros de banda Kay Galifi, Oscar Moro y Alfredo Toth.
Disueltos Los Gatos y tras un breve periodo en España Ciro volvió a Argentina y formó Sacramento.
En 1975 se unió al grupo progresivo Espíritu con quienes actuó en vivo y registró el álbum "Libre y natural".
En 1976 se sumó a Polifemo.
Se integró a Nito Mestre y Los Desconocidos de Siempre para la grabación de su segundo y tercer lp.
Paralelamente integra la Blues Banda con quienes tocó en vivo. Llegó a grabar algunas canciones pero el material nunca se publicó.
En 1979 emigra a España. Ahí permanece por 24 años tocando con numerosos grupos y solistas como Moris, Carolina, Mermelada, Joaquín Sabina, Los Elegantes, Los Secretos,
Los Hot Dogs, Claudio Gabis.
En 1996 arma su propia banda "Los Blues Makers" con quienes publica en 1997 un disco en vivo en Barcelona.
A partir del año siguiente se integra a la banda de Andrés Calamaro con quien permanece hasta 1999.
En 2002 vuelve a radicarse en Buenos Aires.
En 2005 participa de una breve reunión de Los Gatos Salvajes y dos años después de Los Gatos. Con los dos grupos publica cds y dvds en vivo.
Continua con su carrera solista tocando y grabando en inglés hasta que en 2010 publica el disco "Acordate de olvidarme" en donde vuelve al idioma castellano en sus composiciones.
Integra la banda de Claudio Gabis en sus giras por Argentina.
Forma Las Blusettes con quienes en 2013 edita el cd "El rey del rock and roll".
Entre 2010 y 2017 realiza jams con músicos invitados y conforma el grupo informal "Los Hermanos Azules".
En septiembre de 2017 publica el cd "Pido demasiado" que sale en formato físico y a través de plataformas digitales.
El cd cuenta con la producción de Pablo Guyot y Alfredo Toth más el productor asociado Guillermo Cudmani e invitados especiales como Juanse (Ratones Paranoicos), Alambre Gonzalez y Nito Mestre.
Lo presenta en vivo en el Teatro Sony de Palermo el 20 de diciembre de 2017.
El 25 de agosto de 2018 forma parte del megafestival "Mariposas de madera" en el Teatro Gran Rivadavia en donde rinde homenaje a su amigo y músico también pionero del Rock Argentino Pajarito Zaguri. Toca con él Juan Carlos "Chango" Pueblas, guitarrista de Los Gatos Salvajes.

"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)" se transmite en vivo los martes a las 22 horas (hora de Argentina) por Radio Stentor AM 1590 y por internet a través de www.am1590.com.ar
Página en facebook: La Bandeja (Emisora de radio)
Producción y conducción: Sebastián Matatagui

Más episodios del podcast Podcast de LaBandejaRadio