Escuchar "La Bandeja #173 - Especial La Cueva - Entrevista a Ricardo Lew y Carlos Villalba - 25-09-18"
Síntesis del Episodio
Emisión número 173 de "La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)". Dedicamos este programa especial de doble duración a repasar la historia del mítico local La Cueva, en donde se gestó en gran medida buena parte de los comienzos del Rock Argentino.
Para recordar anécdotas e historias de La Cueva y su tiempo contamos con una entrevista a dos músicos y referentes que tocaron allí e incluso uno de ellos fue uno de los socios responsables de convertir ese pequeño sótano en donde a mediados de los 60 se tocaba jazz en un local para los jóvenes que en esos momentos escuchaban y tocaban rock.
Entrevistamos a Ricardo Lew, guitarrista, compositor, arreglador y productor. En la primera mitad de los 60 tocó con diferentes músicos y empezó a grabar como sesionista. Integró Los Bobby Cats y Los Guantes Negros. Formó parte de la banda estable que tocó en La Cueva y durante la segunda mitad de los 60 tocó un año como parte de la banda que acompañó al Director de cine, cantante y autor Leonardo Favio. Posterirmente tras volver Favio a su actividad cinematográfica y marcharse Lew a tocar con Sandro siendo reemplazado por Juan Barrueco, ese seria el inicio del combo de fusión de jazz y rock Alma y Vida.
Ricardo Lew es uno de los guitarristas más prestigiosos de la Argentina. Grabó como sesionista y tocó en recitales con muchos de los músicos más importantes de los últimos 50 años, como Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, Luciano Pavarotti, Lalo Schiffrin, Jorge Navarro, Baby López Fürst, Leandro “Gato” Barbieri, Sandro, Rubén Rada, Luis Miguel, Olga Guillot entre otros.
Integró La Banda Elástica y se presentó en escenarios de Argentina, Latinoamérica, Europa, Japón y Estados Unidos.
El otro gran invitado en el programa fue Carlos Villalba. Bajista y compositor. Empezó a tocar en los primeros años de la década del 60. Llegó a integrar fugazmente el grupo Sandro y Los de Fuego para una polémica actuación televisiva. Integró también Los Guantes Negros y Las Sombras.
En 1966 junto con Billy Bond le alquilaron a Roberto Rosado el local que tenia en Pueyrredón 1723. Un sótano que habia sido cabaret en la primera parte de los 60 bajo los nombres de Jamaica y El caimán. Aproximadamente hacia 1964 se denominó al local La Cueva de Pasarotus en donde se tocaba jazz. Billy Bond, Carlos Villalba, Bravo y Ricardo Palacios convirtieron el local en un reducto para escuchar y tocar rock. Allí se reunian Tanguito, Javier Martinez, Moris, Bernardo Baraj, Adalberto Cevasco, Los Shakers, Los Buhos, Litto Nebbia, Richard Green, Pajarito Zaguri, el Gordo Horacio Martinez, Sandro, Rocky Rodriguez entre otros pioneros del naciente Rock Argenrtino.
Carlos Villalba grabó, junto con Ricardo Lew, Alberto Hualde, Nestor Rama y Bernardo Baraj el disco "Vertigo" y algunos temas de su sucesor "Rock and roll" del cantante Jackie.
Con Lew también tocaron con Litto Nebbia en algunas de sus primera actuaciones como solista.
Durante dos años tocó en las presentaciones en vivo acompañando al Director de Cine, cantante y autor Leonardo Favio. La banda que además integraban Carlos Mellino, Alberto Hualde, Bernardo Baraj, Mario Salvador y en un comienzo Ricardo Lew quien luego dejó su lugar en la guitarra a Juan Barrueco. Ese grupo fue el que, tras los carnavales de 1970 y cuando Favio les anunció que iba a dejar de presentarse como cantante para volver a su actividad como Director de Cine, se constituiria en el grupo Alma y Vida.
Alma y Vida debutó en un festival en el Teatro Opera el 20 de junio de ese año, y sigue en actividad hasta el dia de hoy con casi la misma formación con la que debutó. Sólo Hualde, quien se retiró de la actividad pública no es de la partida actualmente y su lugar en la bateria está a cargo de Santiago Lacabe.
"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)" se transmite en vivo los martes a las 22 horas (hora de Argentina) por Radio Stentor AM 1590 y por internet a través de www.am1590.com.ar
Página en fb: La Bandeja (Emisora de radio)
Producción y conducción: Sebastián Matatagui
Para recordar anécdotas e historias de La Cueva y su tiempo contamos con una entrevista a dos músicos y referentes que tocaron allí e incluso uno de ellos fue uno de los socios responsables de convertir ese pequeño sótano en donde a mediados de los 60 se tocaba jazz en un local para los jóvenes que en esos momentos escuchaban y tocaban rock.
Entrevistamos a Ricardo Lew, guitarrista, compositor, arreglador y productor. En la primera mitad de los 60 tocó con diferentes músicos y empezó a grabar como sesionista. Integró Los Bobby Cats y Los Guantes Negros. Formó parte de la banda estable que tocó en La Cueva y durante la segunda mitad de los 60 tocó un año como parte de la banda que acompañó al Director de cine, cantante y autor Leonardo Favio. Posterirmente tras volver Favio a su actividad cinematográfica y marcharse Lew a tocar con Sandro siendo reemplazado por Juan Barrueco, ese seria el inicio del combo de fusión de jazz y rock Alma y Vida.
Ricardo Lew es uno de los guitarristas más prestigiosos de la Argentina. Grabó como sesionista y tocó en recitales con muchos de los músicos más importantes de los últimos 50 años, como Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, Luciano Pavarotti, Lalo Schiffrin, Jorge Navarro, Baby López Fürst, Leandro “Gato” Barbieri, Sandro, Rubén Rada, Luis Miguel, Olga Guillot entre otros.
Integró La Banda Elástica y se presentó en escenarios de Argentina, Latinoamérica, Europa, Japón y Estados Unidos.
El otro gran invitado en el programa fue Carlos Villalba. Bajista y compositor. Empezó a tocar en los primeros años de la década del 60. Llegó a integrar fugazmente el grupo Sandro y Los de Fuego para una polémica actuación televisiva. Integró también Los Guantes Negros y Las Sombras.
En 1966 junto con Billy Bond le alquilaron a Roberto Rosado el local que tenia en Pueyrredón 1723. Un sótano que habia sido cabaret en la primera parte de los 60 bajo los nombres de Jamaica y El caimán. Aproximadamente hacia 1964 se denominó al local La Cueva de Pasarotus en donde se tocaba jazz. Billy Bond, Carlos Villalba, Bravo y Ricardo Palacios convirtieron el local en un reducto para escuchar y tocar rock. Allí se reunian Tanguito, Javier Martinez, Moris, Bernardo Baraj, Adalberto Cevasco, Los Shakers, Los Buhos, Litto Nebbia, Richard Green, Pajarito Zaguri, el Gordo Horacio Martinez, Sandro, Rocky Rodriguez entre otros pioneros del naciente Rock Argenrtino.
Carlos Villalba grabó, junto con Ricardo Lew, Alberto Hualde, Nestor Rama y Bernardo Baraj el disco "Vertigo" y algunos temas de su sucesor "Rock and roll" del cantante Jackie.
Con Lew también tocaron con Litto Nebbia en algunas de sus primera actuaciones como solista.
Durante dos años tocó en las presentaciones en vivo acompañando al Director de Cine, cantante y autor Leonardo Favio. La banda que además integraban Carlos Mellino, Alberto Hualde, Bernardo Baraj, Mario Salvador y en un comienzo Ricardo Lew quien luego dejó su lugar en la guitarra a Juan Barrueco. Ese grupo fue el que, tras los carnavales de 1970 y cuando Favio les anunció que iba a dejar de presentarse como cantante para volver a su actividad como Director de Cine, se constituiria en el grupo Alma y Vida.
Alma y Vida debutó en un festival en el Teatro Opera el 20 de junio de ese año, y sigue en actividad hasta el dia de hoy con casi la misma formación con la que debutó. Sólo Hualde, quien se retiró de la actividad pública no es de la partida actualmente y su lugar en la bateria está a cargo de Santiago Lacabe.
"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)" se transmite en vivo los martes a las 22 horas (hora de Argentina) por Radio Stentor AM 1590 y por internet a través de www.am1590.com.ar
Página en fb: La Bandeja (Emisora de radio)
Producción y conducción: Sebastián Matatagui
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.