La Bandeja #165 - Entrevista a Héctor "Pomo" Lorenzo - 31-07-18

04/08/2018 1h 3min
La Bandeja #165 - Entrevista a Héctor "Pomo" Lorenzo - 31-07-18

Escuchar "La Bandeja #165 - Entrevista a Héctor "Pomo" Lorenzo - 31-07-18"

Síntesis del Episodio

Programa número 165 de "La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)".
En esta oportunidad la conducción estuvo compartida entre Sebastián Matatagui y Alejandro Hernandez, conductor y especialista en rock de larga data. Conductor durante 14 años del programa de cable "Estación terminal" en donde entrevistó a primerísimas personalidades de la música.
El entrevistado fue el gran baterista, compositor, docente Hector "Pomo" Lorenzo Barros. Uno de los músicos fundadores del Rock Argentino.
De adolescente tocó en los grupos The Park Boys y Widow Makers. Debutó discograficamente en 1968 con Los Abuelos de la Nada.
En 1971 participó del debut solista de Luis Alberto Spinetta en el disco "Spinettalandia y sus amigos", en donde se incluye un tema co esrito por él y en donde toca guitarra "Descalza camina".
En 1972 registra el tercer disco de la agrupación de Pappo (amigo suyo desde la adolescencia) en la que fue una de las formaciones más recordadas de Pappo´s Blues, con Machi Rufino en bajo.
Hacia fines de 1973 forma con Machi y Spinetta el grupo Invisible, nombre propuesto por Pomo.
En los últimos años de la década del 70 Pomo lleva a cabo su primer proyecto propio, el grupo Sr. Zutano. Lllegan a hacer algunas presentaciones pero no logran grabar un disco.
En 1980 integra el grupo de David Lebón Seleste.
Ese mismo año comienza un nuevo proyecto grupal de Spinetta al que el Flaco bautizó Spinetta Jade. Este grupo, con formaciones cambiantes, se extiende hasta mayo de 1985 siendo Luis Alberto y Pomo los únicos músicos que formaron parte de cada una de sus alineaciones.
Paralelamente Pomo empieza a grabar y presentarse en vivo con Pedro Aznar. Poco después se va a vivir a España.
En 1995 es convocado por Fito Páez para integrar la banda con la que presenta el disco "Circo Beat". Toca con él en dos periodos hasta 1999. Graba el disco acústico con orquesta sinfónica "Euforia" y participa del doble en vivo "Mi vida con ellas".
En 1998 integra la banda con la que Andrés Calamaro presenta su cd "Alta suciedad".
En la nueva década Pomo vuelve a vivir en Buenos Aires.
El 4 de diciembre de 2009, dentro del concierto Spinetta y las Bandas Eternas, Invisible se reúne para tocar cinco canciones, cuatro en trio y el último una versión de "Amor de primavera" de Tanguito y Hernán Pujó, con la participación de Lito Epumer en guitarra.
En 2010 junto a su grupo El Don publica su primer cd "Primario". El Don lo integran Javier Viñas, Alicia Vignola, Silvio Marzolini, Pablo Suarez, Damian Oliver y Pomo.
En 2011 publica un cd con ADN, el trio que conforma junto a Pablo Suarez y Cesar Franov llamado "Asteroid Dirty Noise"..
En 2013 purblicó el segundo cd con El Don que se llamó "Binario" formado por Pomo, Suarez, Viñas y Guillermo Del Medio.

"La Bandeja (Historia y sonido del Rock Argentino)" se transmite en vivo los martes a las 22 horas (hora de Argentina) por Radio Stentor AM 1590 y por internet a través de www.am1590.com.ar
Página en fb: La Bandeja (Emisora de radio)
Producción y conducción: Sebastián Matatagui

Más episodios del podcast Podcast de LaBandejaRadio