550. Spotify y YouTube, las reinas del contenido largo | Temporada 6

01/10/2025 7 min

Escuchar "550. Spotify y YouTube, las reinas del contenido largo | Temporada 6"

Síntesis del Episodio

Spotify y YouTube: ¿comodidad o control? 🎧📺Spotify y YouTube han revolucionado la manera en que consumimos música y vídeos, pero detrás de su aparente comodidad esconden modelos que plantean preguntas incómodas. Desde artistas fantasma creados por algoritmos hasta contenidos modificados sin permiso, este episodio explora cómo estas plataformas buscan colonizar tu tiempo… y qué consecuencias tiene para la creatividad, los usuarios y la cultura digital.Temas tratados en este episodio🎶 ¿Qué son los “artistas fantasma” en Spotify?Hablamos de cómo las playlists se llenan de nombres inventados, canciones producidas por encargo o incluso por IA, desplazando a músicos reales y empobreciendo el catálogo creativo.💬 La mensajería en Spotify: ¿una función para el usuario o para la plataforma?Analizamos la incorporación del chat interno como estrategia para que nunca salgas de la app y cómo esto añade ruido y riesgos de privacidad.🛒 De reproductor musical a supermercado de audioSpotify ya no se conforma con la música: podcasts, audiolibros y rutinas completas buscan ocupar cada instante de tu día. ¿Brillante jugada de negocio o pérdida de identidad?📈 Subidas de precios y promesas incumplidasEl descontento crece entre los usuarios y artistas: tarifas más caras, HiFi y Dolby Atmos eternamente retrasados y un sistema de pagos que precariza el arte.🎥 YouTube y la edición invisible con IAExploramos cómo la plataforma ha aplicado filtros automáticos a los vídeos sin informar a los creadores, reforzando la sensación de falta de control sobre el propio contenido.🚫 Premium y la “incomodidad programada”YouTube hace que la experiencia gratuita esté repleta de anuncios para empujar a la suscripción de pago. ¿Estamos comprando entretenimiento o nuestra propia concentración?⚖️ El giro político y las reglas invisibles del algoritmoDesde la moderación de vídeos polémicos hasta la desinformación y el contenido tóxico, debatimos los dilemas éticos y culturales que plantea el modelo de YouTube.Tu turno 🎙️¿Qué piensas tú?👉 ¿Te importa si la música que escuchas no tiene un artista real detrás?👉 ¿Pagarías por “tranquilidad digital” o crees que es una trampa más del modelo de negocio?Cuéntamelo en comentarios, me encantará leer tu opinión.Recursos y enlaces de interés:🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠✉️ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠[email protected]⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Redes sociales:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠LinkedIn⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠TikTok⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠X (Twitter)⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Threads⁠⁠⁠⁠Si te gustó el episodio, ¡compártelo en tus redes sociales!No olvides dejarnos una reseña y seguirnos para no perderte los próximos episodios.¡Un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!

Más episodios del podcast Notas de Marketing