Programa Nº 54 LOS PRIMEROS POBLADORES DE RONDA (III)

09/01/2022 25 min Temporada 2 Episodio 54
Programa Nº 54 LOS PRIMEROS POBLADORES DE RONDA (III)

Escuchar "Programa Nº 54 LOS PRIMEROS POBLADORES DE RONDA (III)"

Síntesis del Episodio

La historia de los grupos ibéricos del sur peninsular se va diluyendo a medida que Roma impone su organización política, su administración judicial, su sistema monetario, y finalmente su lengua, el latín, como claro ejemplo de imperialismo antiguo sin concesiones.
Alrededor del Castillo, erróneamente y mal llamado Laurus, bajo su sombra, se vinieron agrupando algunos otros edificios de más o menos magnitud y construidos por los propios colonos, dando lugar a la incipiente ciudad de Ronda.
Con la elección de Octavio como emperador de Roma (38 a.C.) se cree que se erigió un precioso templo a Julio Divo, según una lápida que se halla en el muro o puerta antigua de la Iglesia de Sta. María la Mayor. Aunque tampoco está comprobado arqueológicamente.
A los romanos les siguen los pueblos godos. Acinipo y Arunda quedaron probablemente sometidas a la orden de los vándalos. Les suceden una interminable lista de reyes godos. Unda (la antigua Arunda) se convirtió en uno de los sitios principales para vigilar las costas y la amenaza que venía de África hasta la llegada de los musulmanes en el 711 (d.C.).

Más episodios del podcast MEMORIAS DE RONDA