Escuchar "Programa Nº 45 EL MITO DE CARMEN Y LA SERRANÍA DE RONDA (I)"
Síntesis del Episodio
El personaje novelesco de Merimée, primero, y de la ópera de Bizet, después, es uno de los grandes mitos del imaginario romántico de España. Convertida en un rotundo éxito literario, musical, teatral, cinematográfico y coreógrafo a nivel mundial; decenas de versiones dan fe de ello desde su publicación en 1847 y con mayor difusión tras el estreno de la ópera en 1875.
Pero ¿por qué se convirtió en un mito el personaje? ¿por qué se la reconoce como cigarrera de Sevilla y no contrabandista de la Serranía de Ronda, a donde vuelve y tiene sus orígenes en Gaucín? ¿Y quién es verdaderamente esa otra Carmen, la de Ronda? ¿En qué se basó Merimée para darle vida de auténtica leyenda? Intentaremos dar respuesta en nuestro programa a todas estas preguntas.
Pero ¿por qué se convirtió en un mito el personaje? ¿por qué se la reconoce como cigarrera de Sevilla y no contrabandista de la Serranía de Ronda, a donde vuelve y tiene sus orígenes en Gaucín? ¿Y quién es verdaderamente esa otra Carmen, la de Ronda? ¿En qué se basó Merimée para darle vida de auténtica leyenda? Intentaremos dar respuesta en nuestro programa a todas estas preguntas.
Más episodios del podcast MEMORIAS DE RONDA
Nº 169 MEMORIAS DE RONDA - LA IGLESIA MAYOR DE RONDA “El Patrimonio Artístico del Templo”
16/10/2025
Nº 168 MEMORIAS DE RONDA - LA IGLESIA MAYOR DE RONDA “Partes de la iglesia y sus diferentes estilos”
09/10/2025