Escuchar " Informe de lectura profesional: la radiografía que tu novela necesita, con Rosa Beneyto #78"
Síntesis del Episodio
Si escribes, seguro que te has preguntado alguna vez:
“¿De verdad necesito un informe de lectura? ¿No será lo mismo que un editing o una reseña?”
En el episodio 78 de Marketing para escritores, Blanca y Vivian se sientan con Roseta Beneyto, lectora editorial profesional, para destripar qué es exactamente un informe de lectura, cuándo encargarlo y cómo puede ayudarte a tomar decisiones más inteligentes con tu novela (y con tu dinero).
Antes de la entrevista, te contamos también cómo funcionan las plazas de Ediciones Rebeldes, el programa de autopublicación de Revenga Ediciones, y por qué no recomendamos lanzar novedad en diciembre y enero si estás autopublicando.
En este episodio hablamos de:
Qué es un informe de lectura profesional y por qué no tiene nada que ver con una simple opinión o reseña.
Cómo se estructura un informe: datos del manuscrito, resumen con spoilers, valoración global, análisis de público objetivo, potencial literario y comercial, puesta en valor, páginas clave, sugerencias de marketing y más.
La diferencia real entre informe de lectura (validar la viabilidad de la obra) y informe de editing (guía profunda para reescribir y pulir la novela).
En qué momento del proceso creativo tiene más sentido encargar un informe (y por qué hacerlo con el primer o segundo borrador puede ahorrarte meses de trabajo).
Criterios para elegir a un buen lector o lectora profesional: especialización por género, calidad del contenido que comparte, ejemplos de informes…
Red flags que deberían ponerte en alerta, como profesionales que aseguran que no hace falta formación específica para hacer informes de lectura.
Los errores más habituales que se repiten en los manuscritos: personajes incoherentes, relaciones planas, subtramas románticas “de relleno”…
Cómo Roseta utiliza el marketing digital para dar a conocer sus servicios editoriales sin convertirse en un “anuncio andante”: equilibrio entre contenido profesional y personal, constancia y autenticidad.
Libros mencionados
-Los pilares de la Tierra, Ken Follett: https://amzn.to/4icBLeA
-La sombra del viento, Carlos Ruiz Zafón: https://amzn.to/43McthC
-Cumbres Borrascosas, Emily Brontë: https://amzn.to/3K5Foqg
Instagram de Roseta: https://www.instagram.com/rosetaabeneyto/
Si te ha servido este episodio:
Compártelo con ese autor/a que está dudando si invertir en un informe de lectura.
Déjanos tu valoración en la plataforma donde nos escuches: nos ayudas muchísimo a llegar a más escritores.
Y si quieres que te acompañemos en todo el camino de edición y lanzamiento, revisa las plazas disponibles de Ediciones Rebeldes.
✨ Nos escuchamos en el próximo episodio.
“¿De verdad necesito un informe de lectura? ¿No será lo mismo que un editing o una reseña?”
En el episodio 78 de Marketing para escritores, Blanca y Vivian se sientan con Roseta Beneyto, lectora editorial profesional, para destripar qué es exactamente un informe de lectura, cuándo encargarlo y cómo puede ayudarte a tomar decisiones más inteligentes con tu novela (y con tu dinero).
Antes de la entrevista, te contamos también cómo funcionan las plazas de Ediciones Rebeldes, el programa de autopublicación de Revenga Ediciones, y por qué no recomendamos lanzar novedad en diciembre y enero si estás autopublicando.
En este episodio hablamos de:
Qué es un informe de lectura profesional y por qué no tiene nada que ver con una simple opinión o reseña.
Cómo se estructura un informe: datos del manuscrito, resumen con spoilers, valoración global, análisis de público objetivo, potencial literario y comercial, puesta en valor, páginas clave, sugerencias de marketing y más.
La diferencia real entre informe de lectura (validar la viabilidad de la obra) y informe de editing (guía profunda para reescribir y pulir la novela).
En qué momento del proceso creativo tiene más sentido encargar un informe (y por qué hacerlo con el primer o segundo borrador puede ahorrarte meses de trabajo).
Criterios para elegir a un buen lector o lectora profesional: especialización por género, calidad del contenido que comparte, ejemplos de informes…
Red flags que deberían ponerte en alerta, como profesionales que aseguran que no hace falta formación específica para hacer informes de lectura.
Los errores más habituales que se repiten en los manuscritos: personajes incoherentes, relaciones planas, subtramas románticas “de relleno”…
Cómo Roseta utiliza el marketing digital para dar a conocer sus servicios editoriales sin convertirse en un “anuncio andante”: equilibrio entre contenido profesional y personal, constancia y autenticidad.
Libros mencionados
-Los pilares de la Tierra, Ken Follett: https://amzn.to/4icBLeA
-La sombra del viento, Carlos Ruiz Zafón: https://amzn.to/43McthC
-Cumbres Borrascosas, Emily Brontë: https://amzn.to/3K5Foqg
Instagram de Roseta: https://www.instagram.com/rosetaabeneyto/
Si te ha servido este episodio:
Compártelo con ese autor/a que está dudando si invertir en un informe de lectura.
Déjanos tu valoración en la plataforma donde nos escuches: nos ayudas muchísimo a llegar a más escritores.
Y si quieres que te acompañemos en todo el camino de edición y lanzamiento, revisa las plazas disponibles de Ediciones Rebeldes.
✨ Nos escuchamos en el próximo episodio.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.