Escuchar " Vende más con impresión bajo demanda: precios, distribución y promoción, con BoD #71"
Síntesis del Episodio
Vivian Gabasa y Blanca Revenga charlan con Bea y Astrid (BoD, Books on Demand) sobre impresión bajo demanda (POD) y cómo convertirla en una estrategia de ventas sostenible: publicar sin stock, mantener tus derechos y optimizar distribución y precio para vender más.
En este episodio aprenderás:
Qué es realmente la impresión bajo demanda y por qué reduce riesgo sin perder presencia.
Cómo funciona la distribución (Logista, DILVE, +4.000 librerías y plataformas: Amazon, Casa del Libro, ECI, Agapea…).
Precios que venden: usar la calculadora, leer el mercado y ajustar márgenes con cabeza.
Promoción que funciona en POD: empezar antes del lanzamiento, contenidos y relanzamientos.
Errores que frenan ventas (prisas, metadatos pobres, precio desalineado) y cómo evitarlos.
Actualizar tu libro tras publicar y diversificar (impreso, ebook, audio) para ampliar alcance.
Capítulos
00:00:01 – Bienvenida y presentación (Bea: “antes”; Astrid: “después”)
00:03:14 – Cómo funciona la impresión bajo demanda (POD)
00:05:42 – Servicios opcionales sin perder derechos
00:14:35 – Precio y margen: calculadora y estrategia
00:19:31 – Errores comunes y buenas prácticas
00:28:33 – Eventos, cierre y próximos pasos
Puntos de acción
-Usa la calculadora de precios antes de fijar PVP.
-Haz estudio de mercado por género y formato.
-Inicia la promoción pre-lanzamiento (proceso, portada, extractos).
-Revisa categorías, keywords y metadatos de forma periódica.
-Diversifica formatos (papel, ebook, audio) para escalar ventas.
Recomendaciones del episodio
Nadie caminará por ti, de Isidro Canal
Balada lugubre de Easo Square, de Klàver F.J
Evento BoD en Madrid (10 de octubre) – charla+Q&A con autores en Cafebrería ad Hoc.
Invitadas
Bea & Astrid — BoD España · bod.com.es· @bodespana
️ Con
Vivian Gabasa · @marketingeditorialonline · marketingeditorialonline.com
Blanca Revenga · @revenga.ediciones · revengaediciones.com
En este episodio aprenderás:
Qué es realmente la impresión bajo demanda y por qué reduce riesgo sin perder presencia.
Cómo funciona la distribución (Logista, DILVE, +4.000 librerías y plataformas: Amazon, Casa del Libro, ECI, Agapea…).
Precios que venden: usar la calculadora, leer el mercado y ajustar márgenes con cabeza.
Promoción que funciona en POD: empezar antes del lanzamiento, contenidos y relanzamientos.
Errores que frenan ventas (prisas, metadatos pobres, precio desalineado) y cómo evitarlos.
Actualizar tu libro tras publicar y diversificar (impreso, ebook, audio) para ampliar alcance.
Capítulos
00:00:01 – Bienvenida y presentación (Bea: “antes”; Astrid: “después”)
00:03:14 – Cómo funciona la impresión bajo demanda (POD)
00:05:42 – Servicios opcionales sin perder derechos
00:14:35 – Precio y margen: calculadora y estrategia
00:19:31 – Errores comunes y buenas prácticas
00:28:33 – Eventos, cierre y próximos pasos
Puntos de acción
-Usa la calculadora de precios antes de fijar PVP.
-Haz estudio de mercado por género y formato.
-Inicia la promoción pre-lanzamiento (proceso, portada, extractos).
-Revisa categorías, keywords y metadatos de forma periódica.
-Diversifica formatos (papel, ebook, audio) para escalar ventas.
Recomendaciones del episodio
Nadie caminará por ti, de Isidro Canal
Balada lugubre de Easo Square, de Klàver F.J
Evento BoD en Madrid (10 de octubre) – charla+Q&A con autores en Cafebrería ad Hoc.
Invitadas
Bea & Astrid — BoD España · bod.com.es· @bodespana
️ Con
Vivian Gabasa · @marketingeditorialonline · marketingeditorialonline.com
Blanca Revenga · @revenga.ediciones · revengaediciones.com
Más episodios del podcast Marketing para escritores
Amazon Ads sin humo: cómo vender más con estrategia y sin arruinarte, con Clara de Letropía #68
29/07/2025
✅ Autopublicación vs editorial: verdades y estrategias de una autora híbrida, con Katherine Vega #67
21/07/2025
Cómo escribir Cozy Mystery, siestas creativas y marketing con encanto: con May Blacksmith #65
07/07/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.