Síntesis del Episodio "Modalidades no escolarizadas en la educacion universitaria y el uso de las TIC´s"
La modalidad educativa no escolarizada ha tenido en los años recientes un crecimiento notable en su cobertura y diversidad; sin embargo se requiere impulsar su adecuado desarrollo como opciones para la atención de una población cada vez más amplia y heterogénea, precisando sus elementos, atributos y estándares de operación adecuados y pertinentes. Se ha señalado que el futuro tecnológico del siglo XXI estará dominado por computadoras y redes de telecomunicación, que respaldarán las diversas actividades humanas; y las universidades virtuales serán el común denominador del sistema educativo. Diversos rasgos de esta visión ya se pueden apreciar, debido a que, en la primera década del siglo XXI, los sistemas tecnológicos de comunicación e información transforman los procesos y prácticas tradicionales de la educación a distancia y la socialización del conocimiento, mediante innovaciones que modifican las formas de producción, distribución, apropiación, representación, significación e interpretación de la información, el conocimiento y el saber. En la actualidad, el uso de TIC ha requerido transformar y/o generar modelos educativos y métodos de enseñanza-aprendizaje con el propósito de que éstas sean utilizadas en forma adecuada y, al mismo tiempo, reconocer su valor.