LOS POBRES DE MI TIERRA-Capítulo-V- 'verdadera riqueza' - de J. Híades

22/08/2016 1h 23min
LOS POBRES DE MI TIERRA-Capítulo-V- 'verdadera riqueza' - de J. Híades

Escuchar "LOS POBRES DE MI TIERRA-Capítulo-V- 'verdadera riqueza' - de J. Híades"

Síntesis del Episodio

que esas ‘costumbres sociales’ de calificar al pobre
como irresponsable y perezoso, generándose lo asumido
como una ‘cultura de la pobreza’; en otro orden de
cuestiones, tenemos que esas sociedades actualmente
enriquecidas, perfectamente se les puede derivar a como
son sociedades ladronas, que viven en un continuo saqueo,
de las otras empobrecidas, que aún teniendo enormes
riquezas, no pueden usar para sí mismas, debido al sistema
económico y político global que dichas élites tienen
impuestas e invadido todo el mercado mundial; es tanto
como decir, que se tiene sometido e invadido a todo el
mundo sin necesidad de emplear la fuerza de las armas ni
de los ejércitos, ya que se está empleando el poder
económico.
Un poder económico que no necesita mantener
ejércitos y que no encuentra las inconveniencias de las
fronteras. En tanto vemos que la extendida y conocida
‘cultura de la pobreza’ en verdad es el expolio y
empobrecimiento de una mayoría, para las suculencias y
enriquecimientos de unos pocos.
Estos desajustes reales que de manera consciente se
vienen ejerciendo desde siglos atrás, son los que hacen que
den al traste cualquier promoción de desarrollo económico
e igualmente deriven a verdaderos fracasos, incluso dentro
de las sociedades enriquecidas, cualquier intento de
reducción de pobreza.
Es tocante el hecho de que ante momentos de
determinadas adversidades, para preservar la bonanza en
las economías de países enriquecidos, entre ellos mismos,
se hagan alianzas para, creando bloques financieros,
presionen aún más a los países empobrecidos, generando
verdaderas desolaciones de desigualdad y pobreza
creciente.

Más episodios del podcast LOS POBRES DE MI TIERRA (obra completa) J. Híades