Escuchar "EVITA ESTOS ERRORES COMUNES AL TOMAR MEDICINAS PSIQUIÁTRICAS"
Síntesis del Episodio
Si tienes ansiedad o depresión y estás tomando medicinas psiquiátricas, sabes de alguien que lo esté haciendo o lo piensas hacer en un futuro, posiblemente cometas algunos de los errores que te diré a continuación. Quédate conmigo a ver el siguiente video.
Los antidepresivos y ansiolíticos, al igual que la mayoría medicinas para tratamientos especializados, requieren de condiciones y prácticas precisas para garantizar su efectividad y evitar daños colaterales en tu salud.
Si tienes dudas o quieres consultar tu caso te invito a que diligencies el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo.
www.nelsonarturopsicologo.com/superar-ansiedad
Errores comunes cuando consumimos medicamentos psiquiátricos
A menudo de forma involuntaria o inconsciente cometemos errores que podrían desmejorar el desempeño de los medicamentos y tratar consecuencias negativas para la salud, algunos de ellos son:
1. Nunca tomes los medicamentos acompañados de líquidos diferentes al agua, como soda, gaseosas, aromáticas, etc. Tampoco es recomendable tragarlas con saliva, pues puede causar problemas en el tracto esofágico y retardar su efecto. Solamente se deben consumir en agua, en lo posible un vaso completo por cada pastilla.
2. Evita acompañar tus pastillas de una bebida azucarada, ni stevia, ni azúcar de ninguna clase, ni panela o piloncillo, etc. Porque el azúcar rompe las capas protectoras del medicamento antes de llegar al duodeno.
3. Debes tomar tus medicinas con el estómago lleno; sin embargo, evita consumir alimentos lácteos (Queso, leche, yogur, kumis, etc.) inmediatamente antes o después de tomar tus medicinas, pues ocasionan interferencia en la absorción de los componentes de los medicamentos.
4. Jamás partas tus píldoras y si por prescripción médica lo tienes que hacer, utiliza un cuchillo o un utensilio estrictamente para eso y hazlo en un lugar higienizado.
5. Si son cápsulas (de gel o micro gránulos) evita abrirlas, pues afectas sus cualidades organolépticas y minimizas su efecto.
6. Nunca guardes tus medicamentos en el baño ni en la cocina, en estos lugares hay aumento de la temperatura y vapores que afectan tus medicinas. El lugar donde almacenas tus pastillas debe protegerlas del sol, la luz y la humedad.
7. Evita tomar tus medicinas a deshoras, siempre tómalos a la misma hora para que el cuerpo se habitúe y porque los medicamentos tienen un tiempo de acción.
Debes evitar estas prácticas o cambiarlas si lo habías venido haciendo, con el fin de proteger tu salud y minimizar los daños a órganos como el hígado y los riñones, toda vez que son los más afectados por el carácter residual de las medicinas. Del mismo modo, al evitar estos hábitos perjudiciales aumentarás el desempeño de los medicamentos; es decir, que sirvan de forma eficiente para lo que fueron recetados.
Recordemos las prácticas que mejoran el desempeño de tus medicamentos (H3)
1. Tómalos únicamente con agua, abundante agua.
2. Ingiere las medicinas estando el estómago lleno.
3. Nunca dividas, partas o rayes tus pastillas.
4. Almacena tus medicamentos en un lugar fresco, seco y lejos de la luz solar.
5. Toma tus medicinas siempre a la misma hora.
Debes tener presente que en gran medida el éxito de tu tratamiento depende de la constancia y el rigor con el que tomas tus medicamentos. Lo ideal sería que superes tu problema sin necesidad de pastillas, tal cual lo recomendamos y lo hacemos en Nelson Arturo Psicólogo mediante la psicoterapia individual y grupal, entre otros ejercicios; sin embargo, como lo he mencionado antes, un 20% de los pacientes requieren medicación y es ahí donde este tipo de consejos te ayudarán muchísimo.
Enlaces mencionados en el video
7 errores que debes evitar al tomar las medicinas para la ansiedad y la depresión
En este video converso con las químicas farmacéuticas doctoras Claudia Parejo y María Helena Díaz; quienes trabajan en el Hospital San Rafael, un hospital de larga trayectoria especializado en el cuidado de pacientes psiquiátricos.
https://www.youtube.com/watch?v=xMjpetGRlZA
La planta que te ayudará a superar la ansiedad rápidamente con el médico naturista Javier Rincón
En este video dialogo con el Doctor Javier Rincón, Médico de la Universidad del Rosario (Colombia) y Doctor en Acupuntura del Colegio de Medicina Tradicional China de Shanghái. Hablamos sobre las bondades del Toronjil (Melissa officinalis) en el tratamiento de la ansiedad.
https://nelsonarturopsicologo.com/planta-que-ayudara-superar-ansiedad-rapidamente-con-medico-naturista-javier-rincon/
Videos que más han ayudado a mis pacientes
Cura el insomnio de manera natural, sin medicinas.
https://nelsonarturopsicologo.com/cura-el-insomnio-de-manera-natural-sin-medicinas/
Trastorno de ansiedad social ¿qué es? ejercicios para curarlo
https://nelsonarturopsicologo.com/trastorno-de-ansiedad-social-que-es-ejercicios-para-curarlo/
7 pasos para superar un ataque de pánico
https://www.youtube.com/watch?v=Ss_HaqJbaYk&t=2s
Datos de contacto
Página web: https://nelsonarturopsicologo.com/
Instagram: https://instagram.com/libredeansiedadoficial?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Facebook: https://www.facebook.com/libredeansiedadoficial
Twitter: https://twitter.com/libre_ansiedad?t=IZZ1f0LUY7q3h_epxgMjRA&s=08
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/nelson-arturo/
WhatsApp: +57 3117606107
Los antidepresivos y ansiolíticos, al igual que la mayoría medicinas para tratamientos especializados, requieren de condiciones y prácticas precisas para garantizar su efectividad y evitar daños colaterales en tu salud.
Si tienes dudas o quieres consultar tu caso te invito a que diligencies el siguiente formulario para ponernos en contacto contigo.
www.nelsonarturopsicologo.com/superar-ansiedad
Errores comunes cuando consumimos medicamentos psiquiátricos
A menudo de forma involuntaria o inconsciente cometemos errores que podrían desmejorar el desempeño de los medicamentos y tratar consecuencias negativas para la salud, algunos de ellos son:
1. Nunca tomes los medicamentos acompañados de líquidos diferentes al agua, como soda, gaseosas, aromáticas, etc. Tampoco es recomendable tragarlas con saliva, pues puede causar problemas en el tracto esofágico y retardar su efecto. Solamente se deben consumir en agua, en lo posible un vaso completo por cada pastilla.
2. Evita acompañar tus pastillas de una bebida azucarada, ni stevia, ni azúcar de ninguna clase, ni panela o piloncillo, etc. Porque el azúcar rompe las capas protectoras del medicamento antes de llegar al duodeno.
3. Debes tomar tus medicinas con el estómago lleno; sin embargo, evita consumir alimentos lácteos (Queso, leche, yogur, kumis, etc.) inmediatamente antes o después de tomar tus medicinas, pues ocasionan interferencia en la absorción de los componentes de los medicamentos.
4. Jamás partas tus píldoras y si por prescripción médica lo tienes que hacer, utiliza un cuchillo o un utensilio estrictamente para eso y hazlo en un lugar higienizado.
5. Si son cápsulas (de gel o micro gránulos) evita abrirlas, pues afectas sus cualidades organolépticas y minimizas su efecto.
6. Nunca guardes tus medicamentos en el baño ni en la cocina, en estos lugares hay aumento de la temperatura y vapores que afectan tus medicinas. El lugar donde almacenas tus pastillas debe protegerlas del sol, la luz y la humedad.
7. Evita tomar tus medicinas a deshoras, siempre tómalos a la misma hora para que el cuerpo se habitúe y porque los medicamentos tienen un tiempo de acción.
Debes evitar estas prácticas o cambiarlas si lo habías venido haciendo, con el fin de proteger tu salud y minimizar los daños a órganos como el hígado y los riñones, toda vez que son los más afectados por el carácter residual de las medicinas. Del mismo modo, al evitar estos hábitos perjudiciales aumentarás el desempeño de los medicamentos; es decir, que sirvan de forma eficiente para lo que fueron recetados.
Recordemos las prácticas que mejoran el desempeño de tus medicamentos (H3)
1. Tómalos únicamente con agua, abundante agua.
2. Ingiere las medicinas estando el estómago lleno.
3. Nunca dividas, partas o rayes tus pastillas.
4. Almacena tus medicamentos en un lugar fresco, seco y lejos de la luz solar.
5. Toma tus medicinas siempre a la misma hora.
Debes tener presente que en gran medida el éxito de tu tratamiento depende de la constancia y el rigor con el que tomas tus medicamentos. Lo ideal sería que superes tu problema sin necesidad de pastillas, tal cual lo recomendamos y lo hacemos en Nelson Arturo Psicólogo mediante la psicoterapia individual y grupal, entre otros ejercicios; sin embargo, como lo he mencionado antes, un 20% de los pacientes requieren medicación y es ahí donde este tipo de consejos te ayudarán muchísimo.
Enlaces mencionados en el video
7 errores que debes evitar al tomar las medicinas para la ansiedad y la depresión
En este video converso con las químicas farmacéuticas doctoras Claudia Parejo y María Helena Díaz; quienes trabajan en el Hospital San Rafael, un hospital de larga trayectoria especializado en el cuidado de pacientes psiquiátricos.
https://www.youtube.com/watch?v=xMjpetGRlZA
La planta que te ayudará a superar la ansiedad rápidamente con el médico naturista Javier Rincón
En este video dialogo con el Doctor Javier Rincón, Médico de la Universidad del Rosario (Colombia) y Doctor en Acupuntura del Colegio de Medicina Tradicional China de Shanghái. Hablamos sobre las bondades del Toronjil (Melissa officinalis) en el tratamiento de la ansiedad.
https://nelsonarturopsicologo.com/planta-que-ayudara-superar-ansiedad-rapidamente-con-medico-naturista-javier-rincon/
Videos que más han ayudado a mis pacientes
Cura el insomnio de manera natural, sin medicinas.
https://nelsonarturopsicologo.com/cura-el-insomnio-de-manera-natural-sin-medicinas/
Trastorno de ansiedad social ¿qué es? ejercicios para curarlo
https://nelsonarturopsicologo.com/trastorno-de-ansiedad-social-que-es-ejercicios-para-curarlo/
7 pasos para superar un ataque de pánico
https://www.youtube.com/watch?v=Ss_HaqJbaYk&t=2s
Datos de contacto
Página web: https://nelsonarturopsicologo.com/
Instagram: https://instagram.com/libredeansiedadoficial?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Facebook: https://www.facebook.com/libredeansiedadoficial
Twitter: https://twitter.com/libre_ansiedad?t=IZZ1f0LUY7q3h_epxgMjRA&s=08
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/nelson-arturo/
WhatsApp: +57 3117606107
Más episodios del podcast Libre de Ansiedad
Mis 3 Secretos Para Curar el Insomnio
21/10/2025
Ejercita el Nervio Vago y baja la Ansiedad
07/10/2025
3 Alimentos Para Superar la Ansiedad
07/10/2025
7 PASOS PARA SUPERAR UN ATAQUE DE PANICO
07/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.