Escuchar "CÓMO DESACTIVAR EL CEREBRO ANSIOSO"
Síntesis del Episodio
¿CÓMO DESACTIVAR EL CEREBRO ANSIOSO?
Podemos definir al cerebro humano como una computadora compleja que gestiona la mayoría de actividades humanas relacionadas con el pensamiento, la razón y la emoción, por consiguiente, puede presentar complicaciones que impiden el pleno desarrollo de estas.
Basándonos en el modelo cognitivo-conductual propuesto por Albert Ellis, en donde se identifica que las personas que viven un mismo evento pueden generar respuestas distintas, se establece que la ansiedad puede desarrollarse como:
● A siendo el desencadenante o activador del trauma
● B como el trauma afecta los pensamientos volviéndolos fatalistas
● C La enfermedad consecuencia de lo vivido anteriormente
Las personas con ansiedad y por ende con un cerebro ansioso, suelen padecer síntomas similares entre sí, muchas veces estos se originan en la infancia, en comunión con el ambiente donde crecen y se desarrollan, probablemente llenos de estresores, condicionando los pensamientos y el modo de ver la vida, acostumbrando al cerebro a estar en un estado de alerta constante.
Por esta razón, es probable que puedas clasificarte como hipocondriaco, ya que cualquier mal síntoma en tu salud puedes interpretarlo de forma casi inmediata como algo grave, esa obsesión con elementos tan básicos, pueden llegar a producirte ataques de ansiedad o ataques de pánico.
Para explicar mejor un cerebro ansioso es necesario entender la:
Teoría de los tres cerebros
Esta teoría, establece que el cerebro humano esta dividió de tres maneras.
● Cerebro reptil o primitivo que se encarga de las funciones físicas básicas del cuerpo humano.
● Cerebro Mamífero o Sistema Límbico que se encarga de regular emociones, la memoria, y ciertos instintos humanos (como la alimentación o los instintos reproductivos).
● Neocórtex la corteza cerebral que se encarga de los pensamientos complejos y la toma de decisiones.
En primer lugar, para combatir la ansiedad y desactivar el cerebro ansioso, se recomienda empezar con los síntomas físicos con el fin de que logres entenderlos para lograr que dejes de temerles; lo más recomendable es haciendo ejercicios físicos, porque, te permite dejar de tenerle miedo a tu propio cuerpo y a sus capacidades, así mismo, obligarse de cierta manera a exponerse regularmente a sitios y lugares a los cuales les tengas cierto grado de temor, pero que no representen un peligro real para ti, por ejemplo:
● Hablar en público
● Ir a lugares que quisieras frecuentar
● Comer solo en un restaurante
● Iniciar una conversación
Como consecuencia, se espera que logres aprender a reinterpretar las situaciones y saber manejarlas de la mejor manera.
Entrenar el cerebro ansioso implica que el neocórtex tenga mas control en tu vida que el sistema límbico, es decir, desactivar el miedo y activar la razón.
Videos que más han ayudado a mis pacientes
Ejercicios para el nervio vago y bajar la Ansiedad
https://nelsonarturopsicologo.com/ejercicios-para-el-nervio-vago-y-bajar-la-ansiedad/
Medicamentos para la ansiedad – Tómalos así para que no te hagan mal
https://nelsonarturopsicologo.com/evita-estos-errores-comunes-al-tomar-medicinas-psiquiatricas/
Ella se curó de la ansiedad haciendo esto – testimonio cura ansiedad
https://nelsonarturopsicologo.com/testimonio-cura-ansiedad-ella-curo-ansiedad-haciendo-esto/
Datos de contacto
Página web: https://nelsonarturopsicologo.com/
Instagram: https://instagram.com/libredeansiedadoficial?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Facebook: https://www.facebook.com/libredeansiedadoficial
Twitter: https://twitter.com/libre_ansiedad?t=IZZ1f0LUY7q3h_epxgMjRA&s=08
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/nelson-arturo/
WhatsApp: +57 3117606107
Podemos definir al cerebro humano como una computadora compleja que gestiona la mayoría de actividades humanas relacionadas con el pensamiento, la razón y la emoción, por consiguiente, puede presentar complicaciones que impiden el pleno desarrollo de estas.
Basándonos en el modelo cognitivo-conductual propuesto por Albert Ellis, en donde se identifica que las personas que viven un mismo evento pueden generar respuestas distintas, se establece que la ansiedad puede desarrollarse como:
● A siendo el desencadenante o activador del trauma
● B como el trauma afecta los pensamientos volviéndolos fatalistas
● C La enfermedad consecuencia de lo vivido anteriormente
Las personas con ansiedad y por ende con un cerebro ansioso, suelen padecer síntomas similares entre sí, muchas veces estos se originan en la infancia, en comunión con el ambiente donde crecen y se desarrollan, probablemente llenos de estresores, condicionando los pensamientos y el modo de ver la vida, acostumbrando al cerebro a estar en un estado de alerta constante.
Por esta razón, es probable que puedas clasificarte como hipocondriaco, ya que cualquier mal síntoma en tu salud puedes interpretarlo de forma casi inmediata como algo grave, esa obsesión con elementos tan básicos, pueden llegar a producirte ataques de ansiedad o ataques de pánico.
Para explicar mejor un cerebro ansioso es necesario entender la:
Teoría de los tres cerebros
Esta teoría, establece que el cerebro humano esta dividió de tres maneras.
● Cerebro reptil o primitivo que se encarga de las funciones físicas básicas del cuerpo humano.
● Cerebro Mamífero o Sistema Límbico que se encarga de regular emociones, la memoria, y ciertos instintos humanos (como la alimentación o los instintos reproductivos).
● Neocórtex la corteza cerebral que se encarga de los pensamientos complejos y la toma de decisiones.
En primer lugar, para combatir la ansiedad y desactivar el cerebro ansioso, se recomienda empezar con los síntomas físicos con el fin de que logres entenderlos para lograr que dejes de temerles; lo más recomendable es haciendo ejercicios físicos, porque, te permite dejar de tenerle miedo a tu propio cuerpo y a sus capacidades, así mismo, obligarse de cierta manera a exponerse regularmente a sitios y lugares a los cuales les tengas cierto grado de temor, pero que no representen un peligro real para ti, por ejemplo:
● Hablar en público
● Ir a lugares que quisieras frecuentar
● Comer solo en un restaurante
● Iniciar una conversación
Como consecuencia, se espera que logres aprender a reinterpretar las situaciones y saber manejarlas de la mejor manera.
Entrenar el cerebro ansioso implica que el neocórtex tenga mas control en tu vida que el sistema límbico, es decir, desactivar el miedo y activar la razón.
Videos que más han ayudado a mis pacientes
Ejercicios para el nervio vago y bajar la Ansiedad
https://nelsonarturopsicologo.com/ejercicios-para-el-nervio-vago-y-bajar-la-ansiedad/
Medicamentos para la ansiedad – Tómalos así para que no te hagan mal
https://nelsonarturopsicologo.com/evita-estos-errores-comunes-al-tomar-medicinas-psiquiatricas/
Ella se curó de la ansiedad haciendo esto – testimonio cura ansiedad
https://nelsonarturopsicologo.com/testimonio-cura-ansiedad-ella-curo-ansiedad-haciendo-esto/
Datos de contacto
Página web: https://nelsonarturopsicologo.com/
Instagram: https://instagram.com/libredeansiedadoficial?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Facebook: https://www.facebook.com/libredeansiedadoficial
Twitter: https://twitter.com/libre_ansiedad?t=IZZ1f0LUY7q3h_epxgMjRA&s=08
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/nelson-arturo/
WhatsApp: +57 3117606107
Más episodios del podcast Libre de Ansiedad
Mis 3 Secretos Para Curar el Insomnio
21/10/2025
Ejercita el Nervio Vago y baja la Ansiedad
07/10/2025
3 Alimentos Para Superar la Ansiedad
07/10/2025
7 PASOS PARA SUPERAR UN ATAQUE DE PANICO
07/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.