Escuchar "El Viajero presenta Live Session 'Ocaso'"
Síntesis del Episodio
                            El Viajero es una agrupación colombiana que nace en el solsticio de 2020 en un viaje por diferentes veredas de El Carmen de Viboral, Antioquia, en un inicio en un formato solista que buscaba grabar y hacer memoria de la música creada desde el año 2002 y que conjugaría el cancionero 'Tres cantos al sol' y el poemario 'De los viajes'. Un año después, en 2021, durante un circuito de conciertos se fueron conectando los demás viajeros que darían vida al formato banda que hoy permanece.
El Viajero nace en la cordillera del oriente antioqueño y recorre distintos paisajes con una instrumentación mestiza. Sus integrantes Alejandro Trujillo Moreno, autor y compositor, voz y guitarra eléctrica; Wilmar Trujillo, clarinete, saxofón, sintetizador, gaita, coros, director musical y arreglista; Wilson Arbeláez, bajo; Wilmar Arbeláez, percusiones, tambor alegre y caja vallenata; Jonathan Gómez Atehortúa, batería; Carolina Gómez Restrepo, coros; Daniela López, flauta traversa y coros; y Carlos Daniel Ossa, productor sonoro; con más de 20 años de trayectoria musical, han hecho parte de diferentes agrupaciones del oriente de Antioquia y en este tramo del camino, iniciaron un nuevo viaje de la música.
"Nuestra intención es viajar por las geografías sonoras de Colombia, caminar por las costas colombianas, los colores urbanos de la ciudad y algunas trochas montañeras herencias de nuestros abuelos. Intuimos la libertad del verso cantado y un amasijo de ritmos que se fusionan en el camino. Habitamos los paisajes del bullerengue, la cumbia y el bambuco. Nos encontramos en las trochas de la tambora, el vallenato y el porro chocoano. Y hacemos urdimbre y micelio con otras latitudes del mundo como el reggae, el funk y el rock", cuentan los integrantes de El viajero influenciados por la música de Carlos Vives, Daikiri, Puerto Candelaria, Bomba Estéreo, La Mojarra Eléctrica, Frente Cumbiero, Lucio Feuillet y Ondatrópica, Gustavo Santaolalla e Illya Kuryaki.
Con sus canciones, El Viajero busca conectar al público con su territorio a través del poema y la canción. Es una invitación para caminar la montaña, la ciudad y el mar y comprender la vida como un viaje, que no solo transita los paisajes y los lugares en su geografía, sino también el viaje interior que todo ser humano vive en sus emociones, pensamientos y dimensiones espirituales y etéreas. Es un viaje al sueño, al amor y a los ciclos de la vida, conectando esta experiencia a la sabiduría del azar, de la sincronicidad, del cambio y del asombro en el camino.
Editorial y Locución:
JUAN RUBIO
Dirección y Producción:
JUAN RUBIO
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
                    El Viajero nace en la cordillera del oriente antioqueño y recorre distintos paisajes con una instrumentación mestiza. Sus integrantes Alejandro Trujillo Moreno, autor y compositor, voz y guitarra eléctrica; Wilmar Trujillo, clarinete, saxofón, sintetizador, gaita, coros, director musical y arreglista; Wilson Arbeláez, bajo; Wilmar Arbeláez, percusiones, tambor alegre y caja vallenata; Jonathan Gómez Atehortúa, batería; Carolina Gómez Restrepo, coros; Daniela López, flauta traversa y coros; y Carlos Daniel Ossa, productor sonoro; con más de 20 años de trayectoria musical, han hecho parte de diferentes agrupaciones del oriente de Antioquia y en este tramo del camino, iniciaron un nuevo viaje de la música.
"Nuestra intención es viajar por las geografías sonoras de Colombia, caminar por las costas colombianas, los colores urbanos de la ciudad y algunas trochas montañeras herencias de nuestros abuelos. Intuimos la libertad del verso cantado y un amasijo de ritmos que se fusionan en el camino. Habitamos los paisajes del bullerengue, la cumbia y el bambuco. Nos encontramos en las trochas de la tambora, el vallenato y el porro chocoano. Y hacemos urdimbre y micelio con otras latitudes del mundo como el reggae, el funk y el rock", cuentan los integrantes de El viajero influenciados por la música de Carlos Vives, Daikiri, Puerto Candelaria, Bomba Estéreo, La Mojarra Eléctrica, Frente Cumbiero, Lucio Feuillet y Ondatrópica, Gustavo Santaolalla e Illya Kuryaki.
Con sus canciones, El Viajero busca conectar al público con su territorio a través del poema y la canción. Es una invitación para caminar la montaña, la ciudad y el mar y comprender la vida como un viaje, que no solo transita los paisajes y los lugares en su geografía, sino también el viaje interior que todo ser humano vive en sus emociones, pensamientos y dimensiones espirituales y etéreas. Es un viaje al sueño, al amor y a los ciclos de la vida, conectando esta experiencia a la sabiduría del azar, de la sincronicidad, del cambio y del asombro en el camino.
Editorial y Locución:
JUAN RUBIO
Dirección y Producción:
JUAN RUBIO
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.