Escuchar "El día en 15 minutos: Sánchez vuelve a usar al rey de parapeto con las víctimas de la DANA"
Síntesis del Episodio
                            Carlos Cuesta y Sandra León analizan toda la actualidad informativa de la jornada.
La periodista Sandra León, junto a Carlos Cuesta, ha repasado en La Noche de Cuesta, de esRadio, las principales noticias de la jornada, con especial atención al funeral de Estado que se ha celebrado en Valencia por las víctimas de la DANA, justo un año después de la tragedia.
Según ha explicado Cuesta al inicio del programa, el Gobierno "lo ha tenido todo preparado para blindarse de los insultos", aunque, precisamente por el protocolo impuesto por el propio Ejecutivo, las protestas iniciales han acabado concentrándose únicamente en el presidente de la Generalidad, Carlos Mazón.
🔴 Vuelven a increpar a Carlos Mazón tras finalizar el funeral de Estado por las víctimas de la dana: "¡Mazón dimisión!", "Sinvergüenza", "Eres un cobarde", "No pararemos, Mazón"
RTVE corta la señal del interior del Museo de las Artes y las Cienciaspic.twitter.com/d8dHPpEnBX
— Libertad Digital (@libertaddigital) October 29, 2025
head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"});
Sandra León ha detallado que el acto ha tenido lugar en el Museo de las Artes y las Ciencias, bajo un fortísimo dispositivo de seguridad. Ni ciudadanos ni periodistas han podido acercarse, ya que el Gobierno solo ha permitido retransmitir el evento a través de un pool de TVE, impidiendo así que otros medios ofrecieran imágenes propias.
En un principio, el Ejecutivo tampoco ha querido que los Reyes saludaran a las víctimas antes del funeral. Finalmente, ha accedido a que se reunieran con diez familias, aunque en una sala privada y acompañados por el presidente del Gobierno. Este gesto, sin embargo, ha tenido una consecuencia directa: Pedro Sánchez ha acompañado a los Reyes en el encuentro privado, mientras Mazón ha tenido que entrar solo al auditorio principal, donde le esperaban el resto de víctimas y familiares. El resultado ha sido que los abucheos iniciales se han concentrado exclusivamente en él.
Al término del acto, algunos gritos también se han dirigido a Sánchez, a quien varias víctimas le han reprochado haber "salido corriendo de Paiporta" tras la tragedia.
Pese a ello, el funeral ha estado marcado por la emoción y el recuerdo. Han intervenido familiares de varias víctimas, como Andrea Ferrari, que ha perdido a su madre, y Naira Chuliá, que aquel 29 de octubre perdió a su marido y al padre de sus hijos. También ha tomado la palabra Virginia Ortiz, cuyo primo falleció en Letur, quien ha aprovechado su intervención para exigir responsabilidades políticas por la gestión del desastre.
🔴 Naiara Chuliá Beitia lee una carta que ha escrito a su marido, que murió al salir del trabajo en Bétera: "Ese día mi mundo se puso boca abajo. El momento más duro de mi vida fue decirle a los niños que no volverías" pic.twitter.com/sgPeaIcMim
— Libertad Digital (@libertaddigital) October 29, 2025
head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"});
El acto ha concluido con las palabras del Rey Felipe VI, que ha reclamado "rigor y serenidad" para evitar que una tragedia semejante vuelva a repetirse.Tensión en el Congreso
Mientras tanto, la jornada política también ha estado marcada por la polémica en el Congreso de los Diputados, donde se ha celebrado la habitual sesión de control al Gobierno. Según ha informado La Noche de Cuesta, el Ejecutivo trató de suspender la sesión aprovechando el aniversario de la DANA, una maniobra que no consiguió sacar adelante por falta de apoyos.El Gobierno trató de suspender la sesión de control aprovechando el aniversario de la danaLeticia Barquín
La situación ha generado especial indignación en la oposición, recordando que, hace justo un año —el 30 de octubre de 2023—, cuando aún se buscaban decenas de cuerpos tras la DANA, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, se negó a suspender el pleno porque en el orden del día figuraba la renovación del Consejo de Administración de RTVE.
Finalmente, la sesión se ha celebrado y ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Sin embargo, el clima ha sido de máxima tensión. Durante el turno de preguntas, el líder del PP ha planteado la cuestión que ya estaba registrada desde hace semanas, pero Pedro Sánchez se ha negado a responder, alegando que "hoy no es el día", en alusión a la conmemoración de la tragedia.Mariano Moreno revela nuevos datos sobre los sobres en Ferraz
La mañana ha estado marcada además por la declaración en el Tribunal Supremo de Mariano Moreno, exgerente del PSOE, que ha comparecido como testigo en la investigación sobre los pagos en metálico detectados por la UCO y la presunta financiación irregular del partido.
Moreno ha ratificado la versión de Ferraz, según la cual los sobres detectados formaban parte de pagos "globales" del equipo de la Secretaría de Organización, pero ha ido más allá al admitir que no solo Ábalos, Koldo o Cerdán cobraban sobres con dinero en efectivo, sino también miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE, presidida por el propio Sánchez.
"El PSOE avanza, paso a paso, hacia la imputación por presunta financiación ilegal"
🎙️ @carloscuestaLD en #NocheDeCuesta pic.twitter.com/59WDaZ5HrF
— La Noche de Cuesta (@lanochedecuesta) October 29, 2025
head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"});
Según la documentación aportada, entre 2017 y 2024 el partido manejaba unos 940.000 euros en efectivo. De esa cantidad, 190.000 euros se destinaron a Ábalos, Koldo, Cerdán y el equipo de Organización; el resto, unos 750.000 euros, no tiene aún un destino aclarado.
Fuentes jurídicas citadas por Libertad Digital advierten de que los testimonios de Moreno y de la exresponsable económica Celia Rodríguez "dibujan un posible sistema de sobresueldos en B". Ambos han descrito un protocolo de pagos con tickets y facturas sin control ni comprobación. El propio juez del Supremo se mostró sorprendido y llegó a preguntar: "¿Entonces qué control se podía hacer sobre esos gastos?". Rodríguez respondió: "Era un trabajo sistemático, no pensaba esto de quién es".La trabajadora de Ferraz desmiente al PSOE: niega que el partido pagase 550.000 euros en metálico de gastos desde 2021Miguel Ángel Pérez
Además, el procedimiento permitía que los sobres los recogiera no solo el interesado, sino también Koldo García, su esposa Patricia, mensajeros anónimos o incluso se dejaran en la recepción de Ferraz. El propio Koldo ha admitido hoy en televisión que era él quien recogía y repartía el dinero, aunque ha contradicho a Ferraz en un punto clave: sí había billetes de 500 euros, "otra cosa es que algunos no los quisieran".Los "folios" de Ábalos
Las investigaciones también apuntan al despacho del exministro José Luis Ábalos, donde se hallaron las conocidas "cajas de folios" que aparecían en sus conversaciones interceptadas con su asesor. Las imágenes, según fuentes judiciales, muestran claramente la presencia de billetes.La contabilidad del PSOE no encaja con el informe de la UCO: faltan sobres y hay pagos que vulneran la ley antiblanqueoCarlos Cuesta
Aun así, Ábalos mantiene que se trataba de documentos impresos. En un escrito enviado al Tribunal Supremo, asegura que es "de una generación no digital" y que tiene "costumbre de imprimir muchos documentos". Incluso ha pedido al juez que solicite al Ministerio de Transportes un certificado del número de folios que utilizó durante su etapa como ministro.
                    La periodista Sandra León, junto a Carlos Cuesta, ha repasado en La Noche de Cuesta, de esRadio, las principales noticias de la jornada, con especial atención al funeral de Estado que se ha celebrado en Valencia por las víctimas de la DANA, justo un año después de la tragedia.
Según ha explicado Cuesta al inicio del programa, el Gobierno "lo ha tenido todo preparado para blindarse de los insultos", aunque, precisamente por el protocolo impuesto por el propio Ejecutivo, las protestas iniciales han acabado concentrándose únicamente en el presidente de la Generalidad, Carlos Mazón.
🔴 Vuelven a increpar a Carlos Mazón tras finalizar el funeral de Estado por las víctimas de la dana: "¡Mazón dimisión!", "Sinvergüenza", "Eres un cobarde", "No pararemos, Mazón"
RTVE corta la señal del interior del Museo de las Artes y las Cienciaspic.twitter.com/d8dHPpEnBX
— Libertad Digital (@libertaddigital) October 29, 2025
head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"});
Sandra León ha detallado que el acto ha tenido lugar en el Museo de las Artes y las Ciencias, bajo un fortísimo dispositivo de seguridad. Ni ciudadanos ni periodistas han podido acercarse, ya que el Gobierno solo ha permitido retransmitir el evento a través de un pool de TVE, impidiendo así que otros medios ofrecieran imágenes propias.
En un principio, el Ejecutivo tampoco ha querido que los Reyes saludaran a las víctimas antes del funeral. Finalmente, ha accedido a que se reunieran con diez familias, aunque en una sala privada y acompañados por el presidente del Gobierno. Este gesto, sin embargo, ha tenido una consecuencia directa: Pedro Sánchez ha acompañado a los Reyes en el encuentro privado, mientras Mazón ha tenido que entrar solo al auditorio principal, donde le esperaban el resto de víctimas y familiares. El resultado ha sido que los abucheos iniciales se han concentrado exclusivamente en él.
Al término del acto, algunos gritos también se han dirigido a Sánchez, a quien varias víctimas le han reprochado haber "salido corriendo de Paiporta" tras la tragedia.
Pese a ello, el funeral ha estado marcado por la emoción y el recuerdo. Han intervenido familiares de varias víctimas, como Andrea Ferrari, que ha perdido a su madre, y Naira Chuliá, que aquel 29 de octubre perdió a su marido y al padre de sus hijos. También ha tomado la palabra Virginia Ortiz, cuyo primo falleció en Letur, quien ha aprovechado su intervención para exigir responsabilidades políticas por la gestión del desastre.
🔴 Naiara Chuliá Beitia lee una carta que ha escrito a su marido, que murió al salir del trabajo en Bétera: "Ese día mi mundo se puso boca abajo. El momento más duro de mi vida fue decirle a los niños que no volverías" pic.twitter.com/sgPeaIcMim
— Libertad Digital (@libertaddigital) October 29, 2025
head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"});
El acto ha concluido con las palabras del Rey Felipe VI, que ha reclamado "rigor y serenidad" para evitar que una tragedia semejante vuelva a repetirse.Tensión en el Congreso
Mientras tanto, la jornada política también ha estado marcada por la polémica en el Congreso de los Diputados, donde se ha celebrado la habitual sesión de control al Gobierno. Según ha informado La Noche de Cuesta, el Ejecutivo trató de suspender la sesión aprovechando el aniversario de la DANA, una maniobra que no consiguió sacar adelante por falta de apoyos.El Gobierno trató de suspender la sesión de control aprovechando el aniversario de la danaLeticia Barquín
La situación ha generado especial indignación en la oposición, recordando que, hace justo un año —el 30 de octubre de 2023—, cuando aún se buscaban decenas de cuerpos tras la DANA, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, se negó a suspender el pleno porque en el orden del día figuraba la renovación del Consejo de Administración de RTVE.
Finalmente, la sesión se ha celebrado y ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Sin embargo, el clima ha sido de máxima tensión. Durante el turno de preguntas, el líder del PP ha planteado la cuestión que ya estaba registrada desde hace semanas, pero Pedro Sánchez se ha negado a responder, alegando que "hoy no es el día", en alusión a la conmemoración de la tragedia.Mariano Moreno revela nuevos datos sobre los sobres en Ferraz
La mañana ha estado marcada además por la declaración en el Tribunal Supremo de Mariano Moreno, exgerente del PSOE, que ha comparecido como testigo en la investigación sobre los pagos en metálico detectados por la UCO y la presunta financiación irregular del partido.
Moreno ha ratificado la versión de Ferraz, según la cual los sobres detectados formaban parte de pagos "globales" del equipo de la Secretaría de Organización, pero ha ido más allá al admitir que no solo Ábalos, Koldo o Cerdán cobraban sobres con dinero en efectivo, sino también miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE, presidida por el propio Sánchez.
"El PSOE avanza, paso a paso, hacia la imputación por presunta financiación ilegal"
🎙️ @carloscuestaLD en #NocheDeCuesta pic.twitter.com/59WDaZ5HrF
— La Noche de Cuesta (@lanochedecuesta) October 29, 2025
head.load({"twitter":"https://platform.twitter.com/widgets.js"});
Según la documentación aportada, entre 2017 y 2024 el partido manejaba unos 940.000 euros en efectivo. De esa cantidad, 190.000 euros se destinaron a Ábalos, Koldo, Cerdán y el equipo de Organización; el resto, unos 750.000 euros, no tiene aún un destino aclarado.
Fuentes jurídicas citadas por Libertad Digital advierten de que los testimonios de Moreno y de la exresponsable económica Celia Rodríguez "dibujan un posible sistema de sobresueldos en B". Ambos han descrito un protocolo de pagos con tickets y facturas sin control ni comprobación. El propio juez del Supremo se mostró sorprendido y llegó a preguntar: "¿Entonces qué control se podía hacer sobre esos gastos?". Rodríguez respondió: "Era un trabajo sistemático, no pensaba esto de quién es".La trabajadora de Ferraz desmiente al PSOE: niega que el partido pagase 550.000 euros en metálico de gastos desde 2021Miguel Ángel Pérez
Además, el procedimiento permitía que los sobres los recogiera no solo el interesado, sino también Koldo García, su esposa Patricia, mensajeros anónimos o incluso se dejaran en la recepción de Ferraz. El propio Koldo ha admitido hoy en televisión que era él quien recogía y repartía el dinero, aunque ha contradicho a Ferraz en un punto clave: sí había billetes de 500 euros, "otra cosa es que algunos no los quisieran".Los "folios" de Ábalos
Las investigaciones también apuntan al despacho del exministro José Luis Ábalos, donde se hallaron las conocidas "cajas de folios" que aparecían en sus conversaciones interceptadas con su asesor. Las imágenes, según fuentes judiciales, muestran claramente la presencia de billetes.La contabilidad del PSOE no encaja con el informe de la UCO: faltan sobres y hay pagos que vulneran la ley antiblanqueoCarlos Cuesta
Aun así, Ábalos mantiene que se trataba de documentos impresos. En un escrito enviado al Tribunal Supremo, asegura que es "de una generación no digital" y que tiene "costumbre de imprimir muchos documentos". Incluso ha pedido al juez que solicite al Ministerio de Transportes un certificado del número de folios que utilizó durante su etapa como ministro.
 ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				